por Julio Alonso | Feb 16, 2007 | Banda Ancha, Marketing y consumidores
No os lo vais a creer porque ni yo mismo me lo termino de creer, pero desde hoy ya tenemos ADSL en la oficina. Esto no sería tanta novedad si no fuera porque ha tardado 3 meses exactos (del 16 de noviembre al 16 de febrero) y por el periplo por el que hemos pasado. Hace diez días volvimos a llamar, nos atendió una operadora eficiente que se encargo de hacer una reclamación a provisionamiento, consiguió desbloquear la línea y activar el pedido. Tenemos ADSL básica (1 mega) pero a estas alturas nos sabe a gloria.
Lecciones aprendidas:
- Que te vaya bien o mal con una compañía de telecomunciaciones no sólo depende de cual sea sino, sobretodo, de la suerte que tengas de encontrarte con un teleoperador eficiente y proactivo (como la última que nos ha atendido) o con un operador mal formado, mal pagado y en muchos casos despreocupado de los problemas del cliente (como la mayor parte de los operadores que nos atendieron antes)
- El 900 10 10 10 de atención a empresas funciona de media bastante mejor que el 1004
- El que la sigue la consigue
Durante este tiempo nos han sido muy útiles las dos conexiones que nos ha prestado Vodafone. La experiencia de uso ha sido bastante satisfactoria. Para uso habitual estático se nota algo más lenta que un ADSL normal, especialmente si se comparte entre varios, pero es suficiente para trabajar. Mejor, por cierto el modem USB 3G que el router 3G. Para usarlo en movilidad nos ha parecido un producto genial. Es estupendo para poder mostrar blogs a un cliente en una reunión en su propia oficina o en un tercer lugar (cafetería o similar). Para el uso estático nos parece que el pricing no está conseguido del todo. Las tarifas que conocemos (aunque no hemos tenido que pagarlas) limitan el uso práctico a 1 mega giga o 5 megas gigas. Nosotros hemos consumido en torno a 100 megas gigas de bajada y 30 de subida en un mes. Y eso usándolo de línea secundaria (la primaria era la wifi del vecino). Seguro que dentro de muy poco empezarán a sacar tarifas más adaptadas a ese tipo de usos.
Así que nada, ahora a navegar como todo hijo de vecino.
por Julio Alonso | Ene 15, 2007 | Banda Ancha, Marketing y consumidores, Móviles
En el asunto de la línea de teléfono en la oficina de Weblogs SL, seguimos como antes, sin línea y sin saber si la tendremos en una semana, en un mes o en un año. ¿Contacto por parte de Telefónica? Ninguno, ¿respuesta a nuestros contactos? practicamente ninguna.
En estas estábamos cuando se pone en contacto conmigo Juan José de Juan que trabaja en Vodafone, lee Merodeando y es la persona que le proporcionó a Enrique Dans su modem 3G. A los pocos días nos manda un modem 3G y la semana pasada un router wifi con tarjeta 3G.
Con esto, más el eventual recurso a la red abierta del vecino de oficina, al fin podemos trabajar en la oficina por la que hace ya dos meses que pagamos el alquiler. Durante estos meses estaremos probando cómo es la experiencia de trabajar y conectarnos a internet usando conexiones móviles. En la zona en la que está la oficina hay buena cobertura 3G pero no cogemos HSDPA. De momento funciona bien, aunque se nota un pelín más lento que un ADSL al uso, especialmente cuando somos varios los que estamos conectados.
Nos servirá también para determinar si, pasado el periodo inicial de prueba, nos interesa mantener esta solución y si realmente es una alternativa operativa al ADSL + la línea fija. Y por otra parte nos ha hecho pensarnos en contratar otras soluciones de Vodafone que no habíamos considerado en un principio, como la oficina móvil (número fijo ligado a uno móvil o los servicios de buzón de fax).
Pues eso, que Vodafone está al quite y claramente Telefónica no.
por Julio Alonso | Dic 27, 2006 | Banda Ancha, Marketing y consumidores, Weblogs SL
Hace tiempo escribí sobre mis problemas con Jazztel. Resulta que con Telefónica también las cosas son bastante complicadas. Nos decidimos a abrir oficina y lógicamente necesitamos conexión a internet en ella. Mes y medio después de la primera petición aún no la tenemos. Malvivimos gorroneando wifi a un vecino (si lees esto, hablemos, te pagamos la mitad de tu conexión mientras dure esta situación) y dudando entre comprar un modem USB de Vodafone o un teléfono 3G de yoigo con su super-tarifa de datos.
Según lo último que nos han contado el problema está en que la caja a la que tienen que conectar el ADSL en el edificio ya no admite más ADSL. Ahora toca pedir que instalen una caja nueva. Todo ello después de que nos jurasen que no habría problema para tener ADSL en la nueva oficina. Siendo una empresa de internet como somos no queríamos firmar el contrato de alquiler sin tener cierta certidumbre sobre esto. Pues nada, ni por esas.
Lo peor es que no hay alternativas. Y eso que estamos enfrente de La Finca, donde están las oficinas de Microsoft y de Orange, por mencionar dos.
Cronología detallada de la aventura para el que tenga curiosidad (no es que sirva para mucho pero ayuda a desahogarse):
(más…)