Reconociendo errores: OpenID
Reconozco que cuando, hace más de dos años, fuimos pioneros siendo los primeros en España introduciendo el registro con OpenID en nuestros blogs, nos equivocamos. Entonces mencionábamos tres razonespara lanzarlo: 1) reducir spam, trolls, 2) evitar suplantaciones de identidad y 3) desarrollar funcionalidades adicionales. El spam y, sobretodo, el trolleo y los comentarios sin sentido de usuarios eventuales se redujeron radicalmente. Pero también la participación de la comunidad, en especial en los blogs menos tecnológicos. Minusvaloramos la barrera de entrada que suponía la muy pobre usabilidad de openid (tanto entonces como ahora) y también la lenta velocidad de adopción de OpenID. Es verdad que muchos grandes servicios la han adoptado, pero también es verdad que en la mayoría de los casos como emisores de identidad y no como receptores de identidad. El objetivo 2) no se consiguió (es posible crear una cuenta OpenID falsa con una URL que no te corresponde y ni siquiera era necesario comprobar el email) y el 3) sí (ver la página de usuario por ejemplo), pero se podría haber conseguido también con cualquier otro tipo de registro de usuario más simple.
Una vez que te das cuenta de que has cometido un error en algo tan fundamental, empieza el trabajo de ver cómo solucionarlo. Por una parte queríamos simplificar el registro y reducir las barreras de entrada sin perder la parte que nos parece más positiva. Por otra parte tenemos una base de usuarios registrados razonablemente importante: unos 130.000 en nuestro servidor, más los que se conectan usando otros servidores de OpenID. Y a esos usuarios no podemos hacerles volver a registrarse. Así que teníamos que montar un servicio alternativo, pero que permitiese mantener el actual. Y ya puestos, que permitiese unificar cuentas a los que teníamos varias. En el sistema anterior cada blog tenía sus propios usuarios. Así, de nuevo después de mucho trabajo, no sólo de programación, sino también de especificación, hoy lanzamos en todos los blogs un nuevo sistema mixto de registro. El nuevo sistema permite registrarse con email y contraseña, permite unificar esa cuenta con una de openid pre-existente, y también unficar varias cuentas de openid.
Obviamente este es sólo un primer paso. Tenemos más cosas que hacer para mejorar los registros y hacerlos más usables. Pero pensamos que es un buen primer paso y que, después de habernos precipitado en el paso anterior, no está mal corregir y reconocer los errores.