La portada mutante y el control de la recomendación de contenidos

La portada mutante y el control de la recomendación de contenidos

Los medios ya no son lo que eran. Ya ni la portada es sagrada, el gran debate del año pasado tras el famoso informe del New York Times. Pero ¿qué entendemos por portada? Físicamente es la primera página de una publicación de papel, o la url principal en una publicación online. Pero si lo analizamos por su función, la portada es un sitio que cubre dos misiones: lectura de titulares y selección de lecturas en profundidad. La primera darme una visión rápida sobre la actualidad en la temática que cubre la publicación. La segunda, permitirme seleccionar qué noticias me interesan más y quiero leer al completo en vez de quedarme en el titular, y en su caso foto y entradilla, que muestra la portada. En realidad hay una tercera que es permitir al lector nuevo hacerse una idea rápida de qué temáticas cubre la publicación, pero a efectos de este artículo vamos a dejarla un momento de lado.

(más…)

Páginas de usuarios en Xataka

pagina usuario xataka

Hoy lanzamos nuevas funcionalidades en Xataka. Lo principal es que hemos creado una página de usuario a la cual se accede desde el propio login o desde el nombre del comentarista en cualquier comentario. En ella hemos intentado incluir ciertas funcionalidades sociales que pensamos que son relevantes para la comunidad reunida en torno a un blog:

  • Seguimiento de posts votados (que asimilamos a posts favoritos)
  • Seguimiento de tus comentarios en el blog (en la página y ahora también por email)
  • Selección de expertos (no los bloggers del blog, sino otros usuarios) y seguimiento de su actividad
  • Gestión del perfil propio: foto, descripción personal, control de privacidad
  • Gestión de suscripciones y aviso de nuevos comentarios

Pensamos que estas funcionalidades pueden ayudar a hacer mucho más accesible la información interesante que generan en torno al blog sus usuarios. Antonio Ortiz las explica algo más en el blog corporativo.

Este es un desarrollo en el que, de una forma u otra llevamos trabajando muchos, pero muchos meses. En noviembre del año pasado teníamos listo algo parecido pero no nos gustó nada como quedaba y decidimos empezar de nuevo. Para este desarrollo, al final, hemos optado por reescribir de cero el CMS. El nuevo sistema es una evolución de Lightpress desarrollada integramente por Weblogs SL, que comparte con WordPress la estructura de la base de datos y la herramienta de administración interna. Todo el resto es nuevo. Y, obviamente, está diseñado para ser muy muy eficiente en entornos de alta demanda y para que pueda servir para añadir muchas más funcionalidades en el futuro. Cuando haya pasado algo de tiempo y hayamos corregido posibles bugs, ya hemos visto unos cuantos, pondremos a disposición el software para su descarga.

Cuando lanzamos Weblogs estábamos convencidos de que éramos una empresa de medios y que no íbamos a desarrollar tecnología, que las soluciones tecnológicas existentes en el mercado eran suficientemente potentes para nuestras necesidades. Pronto nos dimos cuenta de que el Movable Type de entonces no podía con nuestra carga. Pasamos a WordPress + Lightpress y, desde entonces, cada vez hemos tenido que dedicar más tiempo y recursos al desarrollo tecnológico. Al final, nos damos cuenta de que, en internet, contenidos y funcionalidades van muy de la mano. Y para poder dar funcionalidades diferenciadoras hace falta poder tener desarrollos propios. Por supuesto tenemos en mente lanzar muchas más cosas en torno a nuestros blogs, y esperamos que el nuevo CMS sirva como base para ello. También estamos comprometidos a que el software que desarrollemos internamente sea software libre y que cualquiera pueda bajarse el código para verlo, para usarlo y para desarrollar cosas sobre él. Enhorabuena al equipo técnico que se ha dado una buena currada con esto durante mucho tiempo, aparte de apenas dormir esta noche durante la instalación en vivo.

Espero que las nuevas funcionalidades os parezcan interesantes y útiles. Paulatinamente iremos ofreciéndolas también en el resto de blogs. Por último, hemos aprovechado para rectificar, ante la demanda popular, modificando ligeramente el diseño para centrarlo y darle color a las zonas externas, eliminando así el efecto lámpara de la amplia superficie blanca en monitores de 42”. Sí, hay gente que lee Xataka en monitores de 42”.

Manifiesto blog España

Cuando en el Evento Blog de noviembre del año pasado se mencionó la idea de crear un Manifiesto blog, a mí, como a bastantes otros, me parecio innecesario, cansino e incluso peligroso. Sin duda era poco realista pensar que pudiera salir terminado de dichas sesiones. Sin embargo, los organizadores han seguido en su empeño, han ido trabajándolo con mucha otra gente en un wiki abierto y finalmente acaban de publicarlo.

Es un manifiesto a base de muchas (45) frases cortas, al estilo del Cluetrain Manifesto (lectura absolutamente obligatoria para quien no lo haya hecho). Después de leerlas (se hace rápido), tengo que decir que estoy bastante de acuerdo con casi todo. Me gusta también cómo se presenta en su preámbulo:

Este manifiesto no pretende imponer ningún punto de vista ni marcar las directrices sobre lo que lo correcto o incorrecto en la blogosfera, como tampoco quiere definir las sendas que deben seguirse de aquí en adelante. Reconociendo la pluralidad y la contingencia de una comunidad libre que evoluciona constantemente en muchas direcciones simultáneas, solo pretende ser una referencia para aquellos que quieran una guía en la comunidad blog.

Pues eso, que está muy bien para intentar transmitir qué es eso del espíritu blog o de la blogosfera a alguien que está fuera de ella (una empresa o una agencia de publicidad, por ejemplo), pero siempre teniendo en cuenta que esto es una comunidad libre y multicéfala en la que, respetando unas normas mínimas, cada uno hace de su capa un sayo.

Gracias Luis por el soplo (me gusta tu rediseño).

Enlace | Manifiesto Blog España

Jornada Internacional de Blogs y Software Social en París

International Blogs and Social Software Panel

Loic Le Meur, el conocido emprendedor de internet francés, blogger y hombre de Six Apart en Europa está organizando lo que él denomina un International Dream panel sobre blogs y software social. Bajo el algo pretencioso título Internet 2.0, pretende reunir en París el lunes día 25 de abril a lo más selecto de las empresas que hacen de los blogs y las redes sociales sus negocios.

La lista de conferenciantes es estupenda, sólo sobro yo. Además, no se limita a traer a los megagurús de Estados Unidos (que también los trae), sino que también trae a gente de China, de Italia, del Reino Unido, de Alemania… Estarán, aparte del ubícuo Joi Ito, responsables de Six Apart (Mena Trott), Blogger, Flickr, Technorati, SocialText, Gawker Media y Last FM, entre las empresas más conocidas. El objetivo es compartir experiencias y discutir sobre lo que se avecina.

La participación en el evento cuesta 100 euros que van a pagar los gastos logísticos. Ya hay más de 70 personas apuntadas. Seguro que será interesante.

LinkedIn encuentra su fuente de ingresos

LinkedIn acaba de lanzar LinkedIn Jobs, un servicio de búsqueda de empleo a través de tu red social. Puedes buscar (o colocar) ofertas de empleo y te informa de la relación que tienes con el que la ha colocado y de las personas de tu red que trabajan en esa empresa y pueden ayudarte, al menos en teoría, a informarte e incluso a conseguir el empleo. Ah, el servicio es gratis durante la fase inicial, así que corred a poner vuestras ofertas. Ya sabéis, como dice el propio servicio de LinkedIn, hay diez veces más oportunidades de conseguir un empleo a través de alguien que conoces.

Vía | Loic LeMeur
Más información | Software Only
Merodeando | Más sobre LinkedIn y otras redes Sociales

Open BC, otra red social más

Hace mucho que no hablo de redes sociales. ¿Será porque se ha pasado la emoción inicial? ¿será porque no hay grandes novedades? ¿será porque no las uso en exceso? ¿será el guaraná?

Hace un par de semanas me invitó a Open BC uno de sus responsables en España y me pidió una evaluación del servicio. Aprovecho para compartirla aquí. (más…)