por Julio Alonso | Jun 2, 2008 | Blogs, Marketing y Publicidad, Tecnología y Sociedad

No lo digo yo, lo dice eMarketer en un reciente informe (de pago, casi 700 dólares) que acaban de publicar y del que proporcionan un resumen en su web. Lo fundamental desde mi punto de vista (todos los datos porcentuales referidos al total de usuarios de internet en Estados Unidos):
- Un 12% de los usuarios mantiene actualizado un blog (sube al 16% en 2012)
- Un 50% de los usuarios lee blogs (al menos un blog una vez al mes), esto es, 94 millones de individuos, subiendo hasta el 67% en 2012 (145 millones de individuos).
- Declaran los blogs como ya claramente dentro del mainstream, del consumo habitual del usuario medio de internet
- La facturación de publicidad en blogs en 2007 fue de 283 millones de dólares y esperan que sea de 746 millones en 2012.
- Añaden que la orientación a nichos de los blogs es un factor fundamental en su atractivo publicitario y que los resultados de atención y de click de los lectores de blogs sugieren que son un público premium.
Obviamente, no puedo estar más de acuerdo. En España, algo parecido pero bajando los números a la realidad de nuestro mercado y atrasando las tasas de adopción uno o dos años.
por Julio Alonso | Ene 16, 2008 | Gadgets, Internet, Marketing y Publicidad, Móviles
A pesar de haber sido durante más de diez años consultor de empresas especializado en telecomunicaciones, y más en concreto en móviles, nunca he creído mucho en el acceso a internet desde móviles. Bueno, nunca desde que hice aquellos planes de negocio de UMTS. Simplemente el formato de los teléfonos móviles tal y cómo han estado concebidos hasta ahora no permite realmente navegar. Los modem USB han cambiado esto respecto al acceso con ordenador portátil. El iphone lo cambiará respecto al acceso desde el móvil. Esto tiene una repercusión importante: la publicidad móvil creo que será, fundamentalmente, un submercado de la publicidad de internet.
Después de haber probado cómo se ve Xataka en un iphone (se ve muy bien), tenía curiosidad por ver las cifras de acceso por sistema operativo. Esta tabla muestra los datos de Google Analytics para Xataka durante el último mes (16 de diciembre a 15 de enero).

Me ha llamado mucho la atención que el iphone ya representa un 0,10%, más que todos los modelos con Symbian. Y eso que el iphone no se comercializa aún en España. El ipod (Touch), supone el 0,17%. Todo esto me reafirma en que estos dos modelos son los que van a hacer que realmente la gente empiece a usar el acceso a internet en mobilidad. Los (not set) entiendo que incluyen o son fundamentalmente, blackberries. También hay que destacar el despegue del acceso desde consolas (Play, Wii y PSP).
Luego me he ido a ver los datos de hace exactamente un año:

Entiendo que entonces Google no desglosaba Symbian y que estará también en (not set). Viendo estos datos destaca que Mac OS ha subido 1,20 puntos su cuota y Linux 0,50 puntos.
Pequeña advertencia. Aunque la audiencia de Xataka es relativamente elevada, estos no dejan de ser los datos de un sólo sitio web. Además, de un sitio web de gente bastante avanzada tecnológicamente. Ni mucho menos representa la media de internet. Eso sí, nos da una idea de hacia dónde podemos estar dirigiéndonos.
por Julio Alonso | Nov 22, 2007 | Blogosfera, Marketing y Publicidad, Nanopublishing
Eduardo Arcos ha anunciado esta mañana temprano que Martín Varsavsky ha adquirido el 10% de Hipertextual por una cifra que no ha sido revelada. Aunque no se ha aclarado, se supone que se trata de una ampliación de capital, no de una compra.
Me parece una excelente noticia. Ya le di la enhorabuena a Eduardo y a Manu por email esta mañana y dejé un comentario en su blog corporativo. Estupendo por Eduardo y compañía, que ven reconocido el trabajo de mucho tiempo. Estupendo para todos los que estamos en blogs comerciales, porque, aunque sea indirectamente, contribuye a validar nuestro modelo de negocio y, sobre todo, a darle credibilidad en entornos que saben muy poco de él, pero en los que respetan mucho a Martín.
En cuanto se pase la euforia (normal, yo también la tendría), a emplear esos fondos y esos recursos de Martín en hacer crecer la empresa y el sector. Pero este fin de semana, en el EBE, toca alegría, toca euforia y toca invitar a cervezas a todos.
por Julio Alonso | Abr 3, 2007 | Marketing y Publicidad, Publicidad online

Como cada semestre, al IAB ha vuelto a hacer público su estudio sobre la inversión en publicidad online en España, esta vez con los datos de 2006 completos. Datos que destacar:
- La inversión total sube hasta 310 millones de euros, un 91% más que los 162 millones de 2005.
- La publicidad en internet sube hasta el 4,25%, casi el doble del 2,43% de 2005 pero aún lejos del 10,5% del Reino Unido. Todavía está por detrás de exterior y radio, pero si sigue creciendo al ritmo que va durante 2007 pasará a ambos para quedarse sólo por detrás de televisión, prensa y revistas.
- La publicidad en buscadores sube un 132% hasta 145 millones y la publicidad gráfica un 66% hasta 166 millones.
- Sube fuertemente la inversión de los sectores finanzas, turismo y servicios y bajan telecomunicaciones y portales
- Los 10 principales anunciantes por inversión en publicidad gráfica (no incluye publicidad contextual) son:
- ING
- Vodafone
- Orange
- Ya.com
- Telefónica
- Match.com
- Ford
- CEAC
- Sony
- Nokia
- La publicidad en blogs supone un 0,6% del total, osea, 1,9 millones de euros, subiendo desde un 0,4% y 650.000 euros el año pasado, un 187% más.
No está nada mal. Finalmente esto empieza a despegar.
Para Weblogs SL supone que tenemos una cuota bastante elevada (pero razonable) de la inversión en publicidad en blogs, que crecemos más rápido de lo que crece nuestro mercado de referencia y que durante 2006 hemos tenido como anunciantes a 7 de los 10 principales anunciantes online.
Más información | Informe IAB en Marketing Directo (al final del artículo)
Más información | Video de la presentación en Marketing Directo
por Julio Alonso | Nov 30, 2006 | Blogs, Marketing y Publicidad
Los editores de los blogs de Weblogs SL están suscritos a infinidad de listas de información de empresas del sector que cubre su blog, igual que mantienen un blogroll completísimo de otros blogs de su misma temática. Por medio de dichas listas de distribución llegan con bastante frecuencia noticias, notas de prensa y algunas veces invitaciones a actos, presentaciones de productos, demostraciones, etc. De ello a veces salen posts, otras veces no vemos nada nuevo y no lo publicamos. Cuando hacemos un post sobre un producto, unas veces nos gusta, otras nos deja indiferente y otras no nos gusta. Y en cualquiera de los casos los editores del blog en cuestión lo cuentan, según su propio criterio, y con pocos pelos en la lengua, como se suele hacer en los blogs. Pues bien, hay empresas que todavía no lo han entendido y que pretenden, muy burdamente, condicionar lo que se publica de ellos.
La semana pasada llegó al correo de los editores de Vidaextra un email del departamento de prensa de Electronic Arts, en el que nos invitaban, junto a otros medios, a asistir mañana 1 de diciembre a una presentación del juego Comand & Conquer 3 en sus oficinas. Contestamos confirmando nuestra presencia. Ayer recibimos un email que decía lo siguiente:
acabo de encontrar estos artículos en vida extra
http://www.vidaextra.com/2006/08/17-publicada-la-horrorosa-portada-de-fifa-07-en-espana
http://www.vidaextra.com/2006/09/20-incongruencias-de-ea-con-fifa-07
http://www.vidaextra.com/2005/03/01-fifa-street-mejor-lo-olvidamos
http://www.vidaextra.com/2006/03/27-ha-llegado-el-padrino-esta-a-la-altura-de-las-expectativas
como comprenderás, sois muchas webs de juego las que quereis colaborar
con nosotros, y tenemos que priorizar a aquellas que, a nuestro
modesto entender, nos tratan mejor
con artículos de este tipo hoy por hoy no es planteable que tengamos
una colaboración fluída con vosotros, queda por tanto cancelada la
invitación a pasaros por nuestra oficinas a ver C&C3
si os parece, dejemos pasar el tiempo, y viendo un poco como
evolucionan las cosas volvemso a plantearnos el enviaros materiales e
invitaros a esta clase de eventos…
saludos
Es decir, que su empresa prioriza su comunicación en función del nivel de sumisión del medio y no en función de público (726.000 usuarios únicos en Vidaextra el mes de octubre según Nielsen), calidad o afinidad temática. Y como ha encontrado cuatro artículos que critican sus productos, de varios cientos de artículos sobre sus productos en los casi dos años que lleva funcionando Vidaextra, nos castiga cancelando la invitación a la presentación de un juego que ya nos había cursado. Y no nos enviarán ninguna información y nos dejarán sin postre. Eso sí, si pasado un tiempo de penitencia demostramos que somos buenos y que no les hemos criticado, lo mismo se dignan a volver a enviarnos información e invitarnos a presentaciones. Nos consta, además, que no se trata de un caso aislado, sino que la misma empresa ha tenido actuaciones similares con otros medios especializados en el pasado.
Pues bien, nosotros seremos pequeños, pero somos independientes. Y no vamos a consentir que una empresa intente condicionar lo que publicamos. Y tampoco pensamos consentir que se crean con derecho a actuar impunemente, sin que nadie se atreva a comentarlo en público, por miedo a perder ingresos publicitarios o acceso a información de primera mano. Las reglas han cambiado. Ahora esto es una conversación. Y nuestros bloggers, y muchos otros, os van a criticar si no les gusta algo que hacéis. Y nuestros lectores, y los de muchisimos otros blogs, os criticarán en los comentarios todavía más. Aprended a vivir con ello.
Así no se hacen las cosas señores de EA. Así no.
Actualización 01/12/06: Esta mañana se ha puesto en contacto con nosotros una persona responsable de EA para pedirnos disculpas por la nota enviada y para intentar reconducir la situación. Las hemos aceptado y en breve nos reuniremos con ellos para ver cómo podemos construir con ellos una relación normal igual que tenemos con otros muchos fabricantes. Han tenido la valentía de reconocer su error y creo que por nuestra parte era de justicia hacerlo público.
por Julio Alonso | Nov 1, 2006 | Blogs Corporativos, Marketing y Publicidad, Publicidad online
Zed Digital, que es una de las mayores agencias de medios, se acaba de desmarcar lanzando un blog corporativo con el descriptivo subtítulo de todo aquello que siempre quiso saber sobre la planificación y compra de medios, marketing online, marketing de resultados, y nunca se atrevió a preguntar. El blog obviamente habla de publicidad y marketing online y en él escriben varios de los responsables de la agencia. Entre las 16 entradas con que consta el blog hasta ahora, dos hacen referencia a proyectos nuestros:
En mi opinión es muy importante que una agencia de medios de primerísimo nivel entienda la relevancia de los blogs hasta el punto de publicar uno propio sobre su sector, pero además poniéndolo en la home de su dominio principal: www.zeddigital.es. Que una empresa como Weblogs SL tenga como web corporativa un blog es de cajón, que lo haga una agencia de medios es mucho más novedoso.
Ahora hace falta que mantengan el ritmo de publicación, que los contenidos sean interesantes, que pulan algunos detalles de formato y de posicionamiento y, sobretodo, que participen en la conversación. ¡Bienvenidos a la blogosfera!
Disclaimer para desconfiados: conocemos a varios de los responsables de Zed Digital y hemos tenido y tenemos campañas publicitarias con ellos, pero no hemos participado para nada en la creación de su blog corporativo.
Vía | tomcaster.com