por Julio Alonso | Jun 9, 2008 | Libro sobre Blogs, M&A en internet, Medios, Política y Relaciones Internacionales
Ayer domingo ETA atentó contra la rotativa del diario El Correo. Todos los ataques de ETA son igualmente despreciables, pero estos intentos de acallar la opinión contraria y silenciar a los que informan nos tocan a todos los que escribimos muy de cerca. Da igual que sean medios de comunicación tradicionales o nuevos, en papel o en internet, diarios o blogs. Nos están atacando a todos, igual que a toda la sociedad.
Martín Varsavsky ha iniciado una campaña de solidaridad de blogs con El Correo. Se trata de mostrarles nuestro apoyo enlazándoles e intentando que hoy tengan el máximo tráfico posible en internet. Animaos a participar.
por Julio Alonso | Jun 27, 2007 | M&A en internet, Nanopublishing

Ayer me llegó la noticia por mail: IlSole24Ore, el diario económico de referencia en Italia compra Blogosfere, la segunda red de blogs en importancia en Italia. Según sus propios datos Blogosfere tiene unos 150 blogs y en torno al millón de usuarios únicos. Su enfoque es bastante distinto al nuestro: muchos blogs de muchas temáticas, un sólo blogger por blog, actualización menos constante, público muy disperso y a ver si hay suerte con alguna de ellas.
En principio sólo ha trascendido que adquiren el 30% en una ampliación de capital, imagino que además habrán pactado ya un precio de compra del 70% restante, al igual que sucedió en su momento con Blogo y Rizzoli. No ha trascendido el precio, aunque dudo de que esté por encima del importe pagado por el 30% de Blogo.
Por otra parte también me llegan fuertes rumores de una próxima operación en torno a una red de blogs en Francia. Que recuerde van 3 operaciones en los últimos meses (Shiny Media, Blogo y ahora Blogosfere).
Actualización: Carlos Blanco cuenta que Fox ha comprado los portales de Click Diario, ‘cómo está el mercado!
por Julio Alonso | Abr 30, 2007 | M&A en internet, Publicidad online

Right Media es la compañía que inventó, en 2003, el concepto de online advertising exchange, que es una de las razones por las que Google compró Doubleclick. Yahoo ya compró un 20% de la compañía en octubre del año pasado, y ahora, claramente en respuesta al movimiento de Google, ha comprado el 80% restante por 680 millones de dólares.
El sistema de Right Media, que empezamos a usar en Weblogs SL hace menos de un mes, sirve fundamentalmente para manejar de una forma mucho más eficiente la publicidad de relleno, la que pones entre campañas CPM de las de verdad. Por un lado te permite acceder con un solo interfaz a varias redes de afiliación, incluida la latinoamericana Directa Networks. Por otro, asigna campañas en base a un CPM subastado, de forma que cada impresión se da a aquella red que mayor CPM pague. Pero además te permite incorporar campañas de otras redes, agencias o anunciantes con los que trabajes, de forma que el CPM que te paguen estos anunciantes externos al exchange funciona como un precio mínimo para la campaña. Y además, te hacen el adserving de ambos tipos de campañas, y te filtra de una forma muy eficiente creatividades no deseadas.
Obviamente hace falta que el sistema gane en escala de anunciantes y de soportes (aunque a mí me preocupa más lo primero), pero sin duda eso es algo de lo que se encargará Yahoo. ¿Veremos pronto a la gente de ventas de Yahoo España promocionando el Right Media Exchange entre anunciantes y soportes españoles?
Vía | Online
Más información | Terry Semel – Yahoo, Michael Walrath – Right Media
por Julio Alonso | Abr 14, 2007 | Google, M&A en internet, Publicidad online

Como se rumoreaba ya desde hace días, al final Google se ha impuesto a Microsoft y ha comprado DoubleClick por 3.100 millones de dólares.
Dos veces lo pagado por Youtube, y además en dinero, no en acciones, pero por una compañía con negocio e ingresos de verdad y diez años de trayectoria.
¿Qué implicaciones tiene esto? Me salen nueve diez.
- Que Google adquiere presencia real en publicidad online gráfica. Hasta ahora tenía una presencia arrolladora en publicidad en búsquedas, pero su presencia en publicidad gráfica era muy limitada. Reconocen la importancia de esa parte del mercado publicitario online que parecía la hermana pobre de la publicidad contextual, pero que últimamente estaba recuperando cuota en Estados Unidos.
- Que deja fuera a Microsoft, que había pujado hasta 2.000 millones de dólares. Este factor es muy importante. Google no sólo juega a aumentar su facturación y su negocio, sino también a aumentar el diferencial entre su posición y la de sus más directos competidores: Yahoo y Microsoft. Era el caso con Youtube y lo vuelve a ser ahora. (más…)
por Julio Alonso | Feb 22, 2007 | M&A en internet, Nanopublishing

Apenas han pasado 15 días de la noticia de la inversión en Shiny Media, y hoy nos enteramos de que Blogo.it acaba de vender el 30% de su capital a Dada. Blogo.it es la red de blogs líder en Italia, Dada el brazo de internet de Rizzoli, que ya compró dos comunidades de blogs en octubre pasado.
Esta vez me han cofirmado que se trata de una venta por parte de los fundadores. Aparte de ceder el 30% del capital, en el acuerdo se incluye una serie de opciones que permitirían a Dada hacerse con el 100% de la sociedad en dos años. El precio de la transacción se ha fijado en 720.000 euros, lo que supone una valoración de la sociedad de 2,4 millones de euros. Muy baja desde mi personal punto de vista.
Ebox, la sociedad matriz de Blogo, es propiedad de sus cuatro socios fundadores y cuenta con una red de 50 bloggers. Blogo publica 31 blogs, con una audiencia mensual estimada por Nielsen NetRatings en 3,3 millones de usuarios únicos y un tráfico de 16 millones de páginas vistas. También se han revelado algunos detalles económicos más de Blogo: en 2006 facturó unos 420.000 euros y obtuvo un EBIT de 50.000 euros, un escaso margen del 12%.
El sector está que arde.
Fuente | Finanzablog.it
Más información | Dada Blogo en Google News.it
por Julio Alonso | Feb 7, 2007 | M&A en internet, Nanopublishing
Cuando estuvimos en Le Web 3 en diciembre hicimos una cumbre de redes de blogs europeas fuera del programa. Aparte de los chicos de Blogo con los que ya habíamos coincidido casi desde el principio, y con los que mantenemos una comunicación muy fluída, estaban Chris y Ashley de Shiny Media. En términos de usuarios únicos Shiny Media es más pequeña que Weblogs SL o que Blogo (en noviembre tenían un millón de usuarios únicos, ahora dicen que casi tres millones), pero sin duda están en un mercado muy interesante. También tenían en marcha planes interesantes sobre video.
Hace apenas unos días han anunciado que han recibido una inyección de 4,5 millones de dólares por parte de un nuevo VC británico, Bright Station Ventures. Según el Times, se ha vendido el 50% de la compañía en la transacción, lo que supone una valoración total de 9 millones de dólares.
En su blog corporativo cuentan algunas de las cosas que pretenden hacer con ese dinero, que confluyen en torno a una idea: convertir a Shiny media en la principal empresa de medios del Reino Unido.
- Competir con los medios tradicionales
- Invertir en el desarrollo comercial de la empresa
- Video
- Más blogs, incluidas adquisiciones de blogs existentes
- Nuevos proyectos de web social
En el análisis que hacen de la transacción cuentan algo con lo que nosotros estamos muy de acuerdo: las redes de blogs están a caballo entre los blogs personales y los medios tradicionales. Compartimos muchos lectores con los blogs individuales, pero también tenemos muchos lectores que ni siquiera saben que están leyendo un blog y que normalmente compartimos con medios tradicionales. En términos publicitarios nuestra competencia son claramente los medios tradicionales. Estos también han visto el potencial de los blogs e intentan, con mayor o menor fortuna, explorar esta vía. Y es que los blogs son las revistas especializadas del futuro.
Enhorabuena a todo el equipo de Shiny, way to go, guys.
Más información | Tailrank