Preparando material para una presentación he vuelto a tener que preparar un ranking de medios especializados en español y me he acordado de que publiqué rankings parecidos hace tres años y también hace seis. Me ha parecido interesante compartirlo y comentarlo. En primer lugar dejadme que comparta también las fotos de hace tres años:
Y de hace seis:
Metodología
La metodología ha cambiado en este tiempo. Hace seis años eran datos de Nielsen provenientes de su herramienta de medición censal (por entendernos similar a Google Analytics). Hace tres años eran ya datos de Comscore, de su herramienta híbrida (metodología censal y muestral) pero sólo de usuarios de desktop (hogar + trabajo). Los datos de 2015 son de Comscore, herramienta híbrida, medición universal (desktop, móviles y terceros lugares). Aparte de reflejar la evolución de la industria, esto hace algo menos comparables las cifras en sí, los usuarios únicos, pero si que tiene sentido comparar las posiciones en el ranking en uno u otro momento. En todos los casos hablamos exclusivamente de audiencia en España, no de audiencia global, y de grupos incluidos entre los 100 principales del mercado.
Weblogs sigue siendo líder
Cuando en 2006 le dije a Diego Semprún, entonces responsable de Nielsen/NetRatings en España que queríamos que midiesen a Weblogs SL se quedó muy sorprendido al ver nuestra audiencia, entonces apenas un millón de usuarios únicos. Cuando le dije que la doblaríamos en breve no se lo podía creer. Nueve años después, ahí seguimos en el top de audiencia por grupos y como primer grupo de medios especializados, por delante de grupos tradicionales y de grupos nuevos. No es nada fácil, pero estamos muy orgullosos de ello.
Permitidme una pequeña puya: este no es el ranking que se suele ver. La mayor parte de medios, tanto los periódicos como los medios digitales suelen enseñar el ranking de noticias en el que se muestra sólo a los medios generalistas.
Cambios
En el ranking se han producido unos cuantos cambios. Entre los grupos tradicionales se han mantenido los mismos grupos casi en el mismo orden. Ha subido Hola y CondeNast se ha caído, el resto permanece prácticamente igual. Entre los medios digitales, como es normal, hay más cambios. Facilisimo.com o ADSLzone existían hace tres años, pero no estaban entre los 100 primeros. También entran Grupo Bainet y dos grupos internacionales, la francesa Webedia y la americana Batanga. Sólo se mantiene fuerte Noxvo. Salen del ranking ItNet, Blogestudio, Hipertextual, Publispain y Betazeta. No quiere decir que hayan dejado de existir, sólo que ya no figuran entre los 100 primeros grupos en Comscore.
Iba a terminar volviendo a decir lo que dije hace tres y seis años: que los líderes de papel no eran líderes en internet. Pero curiosamente hoy creo que repetir esa frase ya no es necesario; ya se da por supuesto.
Etiquetas: audiencias, comscore, medios especializados, nielsen, ranking