Hace tiempo que prometí hacer un post en el que contase la evolución del tráfico hacia móvil que veíamos en nuestros sitios. Voy a aprovechar este para hablar de eso, pero también de las diferencias del crecimiento entre España y Latam. Primero algunos datos, todos de fuente Google Analytics y estimados sobre una muestra de algo menos de un 1% del tráfico total (Google Analytics sólo te da datos sobre el total de tu muestra si eres muy pequeño o cliente de pago). De enero a diciembre de 2012 Xataka hizo 79 millones de páginas vistas, esto es unos 6.6 millones de páginas vistas mensuales. Esto supone un crecimiento del 12% sobre el año anterior. Crecimiento, pero menor que otros años. ¿Por qué? Si miramos el detalle vemos que el tráfico en España crece un 6%, mientras el tráfico de América (fundamentalmente Estados Unidos y Latinoamérica) sube un 32%. El del resto de geografías crece un 13% pero apenas representa un 2% del total. Esto es, América supone 2/3 de las nuevas páginas vistas.
Ok, buena parte del crecimiento viene de América, que ya supone un 32% del tráfico de Xataka. Ojo, esto en páginas vistas, en usuarios únicos es un porcentaje bastante más alto (los usuarios de España han sido históricamente más fieles e intensivos). Esto es razonable, pasa en el resto de nuestros sitios y tiene que ver con que estemos adoptando un papel cada vez más activo en nuestra presencia en Latam. Pero, ¿eso es todo? Si profundizamos algo más vemos que no.
Si abrimos el tráfico de España entre tráfico de ordenadores, tablets y teléfonos veremos que en realidad el tráfico de ordenadores ha descendido un 5%. El de tablets ha subido un 258% y el de teléfonos un 156%. Lo que hace que en un año el reparto de tráfico de España haya pasado de 93% – 2% – 5% a 83% – 6% – 11%. En términos absolutos, como muestra el gráfico, la caída de tráfico desde ordenadores se ha visto más que compensada con la subida de tablets y prácticamente todo el crecimiento viene de móviles. Los usuarios en total han hecho más páginas vistas, pero hay una clarísima migración a tablet y móvil. Hasta el punto de que son responsables de todo el crecimiento. Por cierto, ese tráfico desde tablets es casi 100% ipads.
En Latam la situación es parecida, pero todavía en un estadio anterior de la curva, que hace que el acceso desde ordenadores suba un 20%, el de tablets un 373% y el de móviles un 265%. Pasando de un reparto 95% – 1% – 4% en 2011 a uno 86% – 2% – 12%. Los tablets tienen aún bastante menor penetración entre nuestra audiencia en Latam, pero crecen muy rápido. Aún así, en Latam más de la mitad del crecimiento siguen siendo accesos desde ordenadores.
Obviamente todo esto tiene mucho peso en nuestras decisiones sobre en qué plataformas centrar nuestros esfuerzos de desarrollo de producto y de venta de publicidad. En paralelo con el cambio a nuestra nueva plataforma tecnológica de nuestras publicaciones también están cambiando a la nueva versión de web móvil. Dentro de nada activamos la seguna iteración de esa versión móvil que incorpora los elementos de interactividad (login, comentarios) que nos faltaban. Ya se puede ver en Xataka móvil. También tenemos a punto de lanzar la primera iteración de nuestra nueva versión para tablet.
Etiquetas: Google Analytics, Latam, xataka