Xataka – Páginas vistas de usuarios provinientes de Facebook.com
Mucho se ha hablado sobre el surgimiento de las redes sociales como nueva fuente de tráfico para todo tipo de sitios. Incluso suplantando el papel que tradicionalmente ha supuesto el tráfico desde buscadores, digo desde Google. La adopción del servicio y la aparición prácticamente ubicua de los botones de me gusta de facebook por todo tipo de páginas parecen un signo evidente de ello. Prácticamente cualquiera con quien hables te cuenta que el tráfico que recibe desde Facebook se ha multiplicado (en el caso de Xataka por 7 comparando diciembre 2010 con diciembre 2009). Y eso es exactamente lo que muestra el gráfico superior: la evolución de las páginas vistas en Xataka de usuarios que provenían de facebook.
Xataka – Páginas vistas totales y de usuarios provinientes de Facebook.com
Sin embargo, si añadimos el resto de tráfico del sitio y lo comparamos con el de Facebook, podemos ver que en términos absolutos sigue siendo una cantidad ridícula. Está creciendo muy rápido, y si continúa creciendo a esos ritmos puede llegar a ser relevante, pero, hoy por hoy, para sitios del tamaño de los nuestros, no lo es. Por cierto, lo mismo sucede con Twitter.
Dicho esto, también es verdad que, en general, nos traen lectores de mayor calidad que Google. Y también que en sitios más pequeños la desproporción no es tan acusada. En el siguiente gráfico se pueden ver los mismos datos pero para Nación Red, que es más pequeño, lleva apenas un año y, por temática, es mucho más dado a que se compartan sus enlaces en redes sociales.
Nación Red – Páginas vistas totales y de usuarios provinientes de Facebook.com
En fin, interesante de vigilar, pero tampoco pensemos que es la panacea universal.