Más inversión publicitaria en internet que en televisión

tv rota

La IAB UK ha anunciado hoy los resultados de su estudio de inversión en publicidad online del primer semestre de 2009. El resultado es que se ha producido el sorpasso: por primera vez, la inversión publicitaria en internet supera a la inversión en televisión. La inversión publicitaria en internet ha crecido un 4,6% hasta 1.750 millones de libras (unos 1.900 millones de euros), un 23,5% del total, mientras que la tele cayó casi un 17% para terminar en 1.640 millones de libras (unos 1.800 millones de euros), un 21,9%. Es el segundo país en el que sucede esto, tras producirse en Dinamarca en 2008.

¿Cómo compara esto con España? Todavía nos queda.

inversion internet

Con datos del estudio de inversión publicitaria online 2008 de IAB e Infoadex Internet supone un 8,6% de la inversión total. Lejos de los datos de prensa y televisión, pero prácticamente a la par de radio y revistas. En un mes aproximadamente veremos datos de IAB del primer semestre. Comparándolos con los datos de primer semestre que publicó Infoadex (y que muestran datos parciales para internet), podremos hacer un análisis de por dónde van los tiros.

La inversión en radio cayó un 19% hasta 275 millones de euros durante el primer semestre, mientras que la de revistas cayó un 38% hasta 220 millones, siempre según datos de Infoadex. Ambas cifras están por debajo de los 305 millones que facturó Internet durante el primer semestre de 2008. A poco que esa cifra se mantenga o aumente ligeramente Internet habra pasado a ambos y se habrá convertido en el tercer medio por inversión publicitaria en España.

Desde mi punto de vista, este hecho posiblemente supondrá un antes y un después. No es lo mismo que sea el quinto sector que el tercero, aunque sea más por caída de otros que por crecimiento propio. Más de un director de marketing después de ver esta información le va a preguntar a su director de medios si en su marketing mix internet también es el tercer medio. Y si sigue siendo el 5 o el 6 va a ser difícil de explicar. Esperemos que los datos lleguen a tiempo para que esa reflexión tenga lugar mientras se preparan los presupuestos de 2010.

Vía | Twitter IAB Spain
Foto | Oblivious Dude
Más información | The Guardian, 233grados
Relacionado | Mis recortes sobre publicidad en delicious

Etiquetas: