No a la criminalización de los enlaces

Imagínate que te presento a un amigo, que así, a primera vista, parecer ser una buena persona. Vas a visitarle a su casa y él te presenta a otra persona, que también te invita a su casa. Cuando vas a visitar a esta tercera persona resulta que era un ladronzuelo y en un descuido te roba la cartera. Entonces tú decides que me denuncias a mí por el robo que has sufrido, porque yo te presenté a ese amigo.

Algo así es lo que le ha sucedido a Alex, propietario de Forocoches. Resulta que en otra web suya, de contenido pornográfico, pero legal, se enlaza a otra web que, a su vez, enlaza a una web con contenido pornográfico de menores, osea ilegal. El fiscal pide cinco años y nueve meses de prisión.

Todos estamos de acuerdo en que es deleznable que exista contenido pornográfico de menores en la red. Y estamos de acuerdo con que la gente que lo suba (y en especial los que obliguen a las menores y graben las escenas) vaya a la cárcel. Pero me parece que esto está fuera de toda proporción. O más bien, que el fiscal no tiene ni remota idea de cómo funciona internet.

Comparto totalmente que uno sea responsable de los contenidos que sube a internet. Ahora, los enlaces son invitaciones a visitar otras páginas, no garantías sobre los contenidos de los mismos. El contenido de las páginas a las que se enlaza es dinámico, cambia con el tiempo, y tú no tienes ningún control sobre él. La mayor parte de las veces ni siquiera eres consciente de que se ha producido un cambio. Y mucho menos puedes ser responsable de los contenidos de las páginas enlazadas en las páginas a las que enlazas. Es ridículo. Llevando esta teoría al absurdo, ¿hasta cuántos enlaces consecutivos se es responsable? ¿Es responsable Google por enlazar a la web pornográfica objeto de la denuncia? ¿Qué pasa si en una cadena de 5 o 10 enlaces hacia atrás llegamos a la página de algún organismo público?

Creo que es urgente que todo este tipo de cuestiones se aclaren en los tribunales para que todos los que publicamos contenidos en internet sepamos a qué atenernos. No se puede generar inseguridad jurídica de esta manera.

Actualización 05/07/08: Por una vez ha imperado la razón y la sentencia ha sido absolutoria. En la sentencia se dice

que el acusado no es culpable de que “terceros” hayan establecido enlaces con imágenes de pornografía de menores extranjeras en su página web.

Como apunta José Manuel Noguera, es importante darle publicidad a estas sentencias absolutorias, y a los resultados de juicios en segundas instancias, porque si no nos quedamos con la denuncia o con la sentencia inicial. Yo mismo, que había publicado sobre el tema, no me he enterad Y el daño, en forma de autocensura, ya está hecho.

Más información | Forocoches
Vía | Putamurcia

5 Comentarios

  1. Al ver actuar algunos jueces y abogados, a veces veo muertos.

    😉

  2. ¿pero… en qué espacio sideral remoto viven estos jueces????

    Totalmente absurdo e inimaginable…

  3. lo curioso es que según al artículo la cadena de enlaces empezó en Google, se atreverán con ellos también?

  4. Mi solidaridad con Álex, a cualquiera nos podría haber pasado lo mismo.