No puedo evitar seguir de cerca la campaña de las primarias estadounidenses. Como ya hice en las anteriores, me informo día a día en Electoral Vote. Se trata de un sitio personal mantenido por un profesor de universidad norteamericano que da clase en Holanda y que sigue al dedillo toda la actualidad y, sobre todo, todas las encuestas. La página no tiene desperdicio.
Aparte de las encuestas a diario publica un análisis de lo que ha pasado, algunos muy certeros:
- ¿Qué pasa si hay una convención con empate entre los candidatos?
- ¿Rechazan los votantes blancos a Obama?
- Todas las encuestas estado a estado
Por su parte Techcrunch ha montado unas tecnoprimarias preguntando a los candidatos por su agenda en temas de tecnología y ha terminado eligiendo como mejores tecno-candidatos a dos: Obama y McCain.
Me parece un enfoque interesante. No estaría mal ver a los candidatos a las elecciones españolas en una entrevista en un blog (ofrezco Xataka, pero Microsiervos no estaría tampoco nada mal), posicionándose sobre los siguientes temas:
- Neutralidad de la red
- Canon digital
- Copia privada (y su relación o no con lo anterior)
- Acceso universal a banda ancha (de la de verdad) y precios
- Wifis municipales y públicas en general
- Porcentaje del gasto publicitario de las administraciones públicas en internet (sobre el total de gasto público en publicidad)
- Políticas fiscales para fenómenos de larga cola (esta ni la van a entender)
- Políticas de incentivación del software libre
- Puesta en dominio público de información y bienes culturales de titularidad pública
Seguro que me dejo unas cuantas cuestiones. No te cortes y añade las que creas más importantes en los comentarios. ¿Quién es el mejor candidato a Tecno-Presidente?
Etiquetas: mccain, Nanopublishing, obama, política, primarias, usa
Yo en mi modesta opinión, ningún político mas de 40 años puede tener el apelativo «tecno-» y los actuales candidatos ninguno. El único candidato que podría serlo seria el del Partido Pirata pero no se presenta…
El profesor no es ni más ni menos que el mismísimo Andy S. Tanenbaum, de quien cualquier estudiante de informática ha oido hablar 🙂
Hombre, Mario, salvando todas las distancias, yo creo que más que de edad es un tema de actitud. Yo tengo casi casi los 40, mi padre tiene 68 y tiene un blog estupendo… Y hay gente de 20 que no se acerca a un ordenador ni aunque le obliguen.
Pantulis, tienes razón, esta es su página en la wikipedia (en la inglesa obviamente, que es en la única que hay material de cierto interés).
Aun seriá mejor un blos sobre las elecciones, pero queda poco tiempo para poder hacerlo…