Motorpasión y otros sitios del motor

Comparacion en Alexa de Motorpasion y otros sitios de motor

Ayer en una agencia de medios mencionaron Alexa como herramienta para medir la relevancia de uno de nuestros sitios y eso me ha hecho ir hoy a echar un vistazo. Desde hace ya tiempo no soy muy amigo de Alexa. Me parece demasiado parcial y demasiado fácil de manipular (no tendría más que pedir a los 140 editores de Weblogs SL que se instalasen la barra para aumentar exponencialmente nuestros números), y eso que ha mejorado en algunas cosas, como por ejemplo que ya haya barra para firefox. Sin embargo, como ya he comentado alguna vez, sus gráficos son muy útiles para hacer comparativas. En realidad los que inventó Alexaholic (ahora Statsaholic). Para sitios similares, los datos de Alexa si pueden ser una orientación válida… a falta de datos mejores de otras fuentes. Por ejemplo datos de Google Analytics. Es raro hoy el sitio que no tenga dicho servicio activado.

Pues bien, el gráfico de arriba muestra la comparación en Alexa de reach (es decir, usuarios) entre Motorpasión, Km77, Autocity (Orange), Coches.net y Supermotor (Ya.com). Esto es, los principales sitios de motor en español excluyendo a Autopista.es (que no aparece en Alexa porque dicho dominio redirige a motor.terra.es). Se puede ver que la evolución de Motorpasión en los dos últimos años es espectacular.

Si miramos la categoría motor en Market Intelligence de Nielsen, sale algo parecido:

Ranking Motor en Market Intelligence de Nielsen

Si a mí me preguntan, me fío más de los datos de la tabla de Nielsen que de los de Alexa, pero es verdad que estos últimos tienen la ventaja de que están disponibles para todo el mundo y que puedes ver y comparar cualquier sitio.

Etiquetas: , ,

11 Comentarios

  1. Alexa, en principio, sólo cuenta a Internet Explorer, se tenga instalada la barra o no, si mal no recuerdo. Tal vez no sea así ya y yo no me haya enterado.

    No creo que con Firefox muchos se instalen la susodicha barra.

    Para comparar bitácoras comerciales, de público «no avezado», Alexa puede ser un buen indicativo. Ahora bien, para crear rankings generales no es en absoluto válido, digo.

  2. Maty, el problema era efectivamente que al no haber barra para firefox, no se contabilizaban sus usuarios. Ahora que ya existe sí deberían contarse.

    En cualquier caso, estoy de acuerdo en que hay que tratar sus datos con mucho cuidado. Y comparar sólo cosas que sean relativamente homogéneas. Ergo, para hacer un ranking general de blogs no vale.

  3. La famosa forocoches.com no entraría en la misma categoría por ser un foro, ¿no? Porque tengo entendido que tienen muchísimo tráfico.

  4. Tiempo atrás, siempre tenía que limpiar el espía de Alexa en mis windows, ahora ni me molesto en ello, puesto que hace años promuevo que Internet Explorer debe tener negada las comunicaciones con el exterior. En todo caso, Maxthon que renderiza con él, para cuando no hay más remedio (yo lo uso para comparar con la web filtrada con Firefox para ver si me he dejado algo o filtrado en exceso).

    Creo, tengo la impresión -alojamiento gratuito sin contador, de que la mayoría de mis lectores no utilizan el nefasto nefasto nefasto Internet Explorer, salvo aquellos que acceden casualmente vía buscadores, así que tales rankings genéricos penalizan a un tipo de bitácoras, con lectores más avezados en esto de navegar, digo.

    *********************************

    Antes me he identificado con: http://maty.myid.net/

    Ahora pruebo con: http://openid.blogs.es/nauscopio

    No hay forma, NoScript 1.2.6 de Firefox detecta posible intento de cross-site scripting (XSS para los amigos) desde [http://openid.blog.es]

    [NoScript XSS] Depurada una petición sospechosa. URL original:

    [Editado a petición del comentarista]

  5. Se agradecería que borrase esas dos líneas tan largas o las recortases. Las he puesto para que se las envíes al responsable informático.

  6. Raúl, no he incluido a forocoches.com en la comparativa porque al ser un foro creo que no es 100% comparable (no es un sitio de información). En cualquier caso, la comparativa con forocoches dentro deja a Motorpasión y a forocoches empatados en cabeza.

    En Nielsen no aparecen porque no son clientes (igual que Autocity).

  7. Parece que en Motorpasión hemos quemado los frenos. Aun trabajando allí, no pensaba que estábamos tan arriba. Es una gran alegría saberlo 🙂

  8. Julio, y qué nos dices sobre rankings del resto de blogs de WSL? de tecnología? 😀

  9. Alexa no es todo lo fiable y preciso que todos deseariamos. Pero… ¿Cuántas y mejores opciones hay hoy en día? Necesitamos medir…

    Por cierto, Julio Alonso, te propongo una medición de tráfico de Alexa.

    Players:
    eslux.com
    genteselecta.com
    blogselecto.com
    embelezzia.com
    sibaritissimo.com

    😉

    Un cordial saludo y felicidades por los resultados.

  10. Jota,

    Es mucho mejor medir datos de Nielsen, bien de panel o, mejor de Market Intelligence. Claro que para los primeros hay que tener acceso (y es caro) y para lo segundo hay que ser cliente (pero no es tan caro como el panel).

    Otra opción es comparar los datos publicados por cada soporte cuando los publican aclarando la herramienta usada. Lo más comparable es con datos de Google Analytics.

    En cualquier caso, me temo que has elegido mal ejemplo. Precisamente en ese vertical no sé yo si el ser más popular añade o resta.

  11. Disculpa la comparativa vía Alexa (lo más a mano que tenía) pero me sorprende que haya temáticas en las que trabaja WSL (con lo que eso significa) en las que no sea líder en España.

    Saludos.