por Julio Alonso | Jun 27, 2007 | Evolución Digital, Merodeando...

Hace algunos meses ya anuncié la llegada de un burofax en el que el abogado de la SGAE me conminaba a retirar un post de 2004 sobre el google bombing “SGAE=ladrones” or else…. Inmediatamente me puse en contacto con Carlos Sanchez-Almeida, y dimos respuesta a su petición, indicando que el post no era ofensivo sino meramente informativo. Mostramos una postura flexible, manifestando que estábamos dispuestos a limar alguna cosa que les molestase, pero la propuesta que nos enviaron suponía cambiar totalmente el post y presentar a la SGAE como víctima de una conspiración injusta en su contra. Me negué.
Así las cosas, anteayer llegó del juzgado la notificación de la admisión a trámite de la demanda de protección del derecho al honor. Tenemos 20 días para contestar y lógicamente ya nos hemos puesto a preparar la respuesta. Me reclaman 9.000 euros, más las costas del juicio, más retirar el post, más publicar una rectificación.
Sigo pensando, que lo que escribí en su momento, era fundamentalmente información sobre una campaña de Google bombing que se había iniciado días antes, y que las opiniones críticas que pueda haber vertido sobre la SGAE, no exceden en ningún caso el derecho de crítica. Creo además, que lo que busca la SGAE con esto es un efecto ejemplarizante, puesto que hay críticas mucho más graves y muchísimo más injuriosas en infinidad de sitios en internet, incluyendo los comentarios en noticias en muchos medios tradicionales, mucho más notorios y con mucha más audiencia que este blog. Por no hablar de algún vídeo mostrado recientemente por alguna televisión de difusión nacional.
La causa fundamental de esta demanda, a mi entender, es que el post en cuestión salía como primer resultado en la búsqueda en Google de la palabra ladrones, después de que consiguieran que Google modificase su algoritmo para dificultar los Google bombings y que, como consecuencia, no saliese ya la página de la SGAE como primer resultado. Pues bien, ahora parece que también les han convencido de que dicho post no debe aparecer. Buscando ahora mismo, sólo sale el post que habla sobre la demanda en tercer lugar y la página de la SGAE en cuarto lugar. Al pie de página, Google indica que han retirado dos resultados de la búsqueda en cuestión por un requerimiento legal.
Seguiremos informando.
Más información | Texto íntegro de la demanda (en tres pdf): 1, 2, 3
por Julio Alonso | Jun 27, 2007 | M&A en internet, Nanopublishing

Ayer me llegó la noticia por mail: IlSole24Ore, el diario económico de referencia en Italia compra Blogosfere, la segunda red de blogs en importancia en Italia. Según sus propios datos Blogosfere tiene unos 150 blogs y en torno al millón de usuarios únicos. Su enfoque es bastante distinto al nuestro: muchos blogs de muchas temáticas, un sólo blogger por blog, actualización menos constante, público muy disperso y a ver si hay suerte con alguna de ellas.
En principio sólo ha trascendido que adquiren el 30% en una ampliación de capital, imagino que además habrán pactado ya un precio de compra del 70% restante, al igual que sucedió en su momento con Blogo y Rizzoli. No ha trascendido el precio, aunque dudo de que esté por encima del importe pagado por el 30% de Blogo.
Por otra parte también me llegan fuertes rumores de una próxima operación en torno a una red de blogs en Francia. Que recuerde van 3 operaciones en los últimos meses (Shiny Media, Blogo y ahora Blogosfere).
Actualización: Carlos Blanco cuenta que Fox ha comprado los portales de Click Diario, ‘cómo está el mercado!
por Julio Alonso | Jun 14, 2007 | Política y Relaciones Internacionales
Impactante campaña de Amnistía Internacional. A cada cual lo suyo.
Gracias por pasármela Mercedes.
Más información | El poder de tu voz
por Julio Alonso | Jun 9, 2007 | Economía, Weblogs SL
Hace unos días Andrés Milleiro me pidió una entrevista para publicarla en su blog. Afortunadamente conseguí encontrar un rato para contestar a sus preguntas. Como comenta Raúl Hernández en un comentario en el post en el que Andrés publica la entrevista, es más incisiva de lo habitual. Obviamente tiene que ver que el entrevistador es blogger, ha trabajado en WSL y se conoce bastante los entresijos.
Para que podáis ir abriendo boca aquí os pongo las preguntas de Andrés:
(más…)
por Julio Alonso | Jun 8, 2007 | Herramientas, Internet
Según una nota que me pasaron anoche, Nielsen//NetRatings ha llegado a un principio de acuerdo con OJD para fusionar market intelligence, su sistema de medición por huella, con el sistema de OJD. OJD se encargará de auditar la metodología y Nielsen de poner la tecnología.
Desde el punto de vista práctico supone que tendremos un ranking unificado de audiencias con los datos de los clientes de ambas compañías. Los datos de detalle seguirán siendo privados (esto es, sólo para clientes, aunque cada cliente puede ver los de los demás), mientras que los datos más generales (usuarios únicos y páginas vistas básicamente) serán públicos.
Hasta ahora los clientes de OJD eran fundamentalmente medios tradicionales que también trabajan con OJD en offline, mientras que los de Nielsen tendían a ser más bien compañías de internet puras.
Desde mi punto de vista, todo lo que contribuya a clarificar los datos y a darles mayor consistencia es un avance. Y, como me pirran las estadísticas, ya estoy deseando comparar nuestros datos con los de El País o El Mundo en la misma herramienta.