DoubleClick, Google y la publicidad online

DoubleClick

Como se rumoreaba ya desde hace días, al final Google se ha impuesto a Microsoft y ha comprado DoubleClick por 3.100 millones de dólares.

Dos veces lo pagado por Youtube, y además en dinero, no en acciones, pero por una compañía con negocio e ingresos de verdad y diez años de trayectoria.

¿Qué implicaciones tiene esto? Me salen nueve diez.

  1. Que Google adquiere presencia real en publicidad online gráfica. Hasta ahora tenía una presencia arrolladora en publicidad en búsquedas, pero su presencia en publicidad gráfica era muy limitada. Reconocen la importancia de esa parte del mercado publicitario online que parecía la hermana pobre de la publicidad contextual, pero que últimamente estaba recuperando cuota en Estados Unidos.
  2. Que deja fuera a Microsoft, que había pujado hasta 2.000 millones de dólares. Este factor es muy importante. Google no sólo juega a aumentar su facturación y su negocio, sino también a aumentar el diferencial entre su posición y la de sus más directos competidores: Yahoo y Microsoft. Era el caso con Youtube y lo vuelve a ser ahora.
  3. Que adquiere relaciones con los principales anunciantes y agencias de medios online de los que antes carecía. DART, el software de adserving (gestión de campañas publicitarias) de DoubleClick es uno de los más usados por las agencias de publicidad y por los principales medios online. En Weblogs SL no lo usamos directamente (tenemos nuestro propio adserver basado en una solución opensource) pero sí indirectamente, puesto que nos toca subir muchos redirects de DART a nuestro adserver.
  4. Que ahora prácticamente controla todas las opciones publicitarias (publicidad gráfica, búsquedas…) y en muchos casos pasará por sus manos todo el presupuesto publicitario de un anunciante, aunque las campañas vayan a otros medios.
  5. Que accede a los diez años de información histórica de campañas publicitarias de los mayores anunciantes y de los mayores medios online que DoubleClick tiene almacenados. Ni pensar quiero en las posibilidades que eso da para segmentar mejor, dar mejores servicios… o para controlarlo todo.
  6. Que además se posiciona en el emergente middle ground entre la publicidad gráfica premium de CPMs altos (que es dónde se mueve actualmente DoubleClick) y la publicidad de relleno CPC o similar gestionada automáticamente (que es dónde hoy están AdSense y las redes de afiliados). Me refiero al anunciado Exchange con el que pretenden automatizar las campañas gráficas de relleno, de forma similar a como hace el Righ Media Exchange (participado en un 20% por Yahoo) o el de publicidad de comportamiento de Wunderloop.
  7. Que puede ofrecer un punto único de consolidación de información y gestión de campañas en los tres niveles tanto a anunciantes como a medios, lo que permite aumentar radicalmente la efectividad gracias a una mejor optimización de campañas y de ingresos.
  8. Que el VC Hellman & Freidman, que compró y sacó de bolsa a DoubleClick hace dos años por 1.100 millones de dólares ha conseguido unas plusvalías de 3x y 2.000 millones de dólares (sin contar las dos compañías que separaron y vendieron aparte por 550 millones de dólares), haciendo algo clásico: comprar cuando el mercado está bajo (2005) y vender cuando las espectativas de crecimiento están altas (2007). Por cierto, la valoración supone 10 veces los ingresos de 300 millones de dólares que DoubleClick hará en 2007 (según el NYT), o 20 veces los ingresos de 2006 de 150 millones de dólares. Por no hablar de múltiplos de EBITDA.
  9. Que sube signficativamente la probabilidad de que se generen importantes conflictos de interés entre el papel de Google como intermediario entre anunciantes y medios online por un lado, y su papel como medio online (o al menos como soporte publicitario) por otro. En esto van a tener que hilar muy fino o verán como los grandes medios se pasan a otros intermediarios.
  10. Que, con cierta probabilidad, dentro de unos meses veamos una versión gratuita de los servicios de DoubleClick para pequeños medios, igual que hicieron tras la compra de Urchin con Google Analytics. Pero el servicio principal seguirá siendo de pago e integrará los servicios de DART con los de AdSense y AdWords y con el nuevo exchange.

Actualización:

  1. ¿Cuánto tiempo falta para que Microsoft compre Atlas, el principal competidor de Google?
  2. ¿Qué significaría que Google diera gratis el servicio de adserving? ¿Tiene sentido que lo haga ahora que controla al líder de ese mercado y tiene la mayor cuota de mercado y los principales clientes (tanto anunciantes y agencias como redes y soportes)?
  3. Vuelve el banner
  4. Mayo 2017: Google compra internet

Etiquetas: , ,

2 Comentarios

  1. ¿A que acojona…?

  2. Yo creo que un aspecto importante a tener en cuenta es que si google quiere meter las narices en el formato gráfico es porque piensa que tiene futuro, a lo mejor como complemento a sus anuncios de texto, pero futuro al fin y al cabo.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Las implicaciones de la compra de DoubleClick para la publicidad online « Guaiquil.Net - [...] DoubleClick para la publicidad online Abril 14, 2007 Posted by rguaiquil in Publicidad online. trackback Hoy Julio Alonso, director de…
  2. Error500 - La semana en los blogs LXXII
  3. » Google adquiere DoubleClick3wMK.com - [...] Julio Alonso [...]
  4. analistaCRM » Blog Archive » Google compra Doubleclick, y por qué debería interesarle - [...] Merodeando [...]
  5. Consecuencias de la compra de DoubleClick - [...] Julio Alonso describe 10 implicaciones de esta fusión, veámos algunos: [...]
  6. MM » Posts que merecen links 2 - [...] - DoubleClick, Google y la publicidad online - El nuevo algoritmo de Ask : Edison - /text-mess: lenguaje natural…
  7. Microsoft objeta la compra de DoubleClick | Denken Über - [...] Era obvio que Google comprando DoubleClick iba a traer algún tipo de problema y, más allá de la “vuelta…
  8. Google y el monopolio » El Blog de Enrique Dans - [...] Se hace eco el WSJ ($) de una serie de declaraciones de compañías de Internet y media como Microsoft,…
  9. Marketing Hotelero y Turístico 2.0 por Albert Barra - Sobre el uso de nuestra marca por parte de terceros en sus campañas onlineComo continuación a mi entrada anterior en…
  10. Un lugar en el mundo… » Blog Archive » Hay que ver como está el patio… - [...] Y, mientras tanto, Google a lo suyo. Sin prisas pero sin pausa. Y no es que yo tenga mucha…
  11. Google quiere dominar el mundo (y II) — Secuoyas Blog. Agencia Interactiva - [...] Ahora Google controla la publicidad contextual online, hace experimentos en medios offline y acaba de comprar una de las…
  12. Google y DoubleClick, análisis de la fusión » Blog Daddy - [...] En la blogosfera, analizan la compra/fusión de Google y DoubleClick: - Julio Alonso: DoubleClick, Google y la publicidad online…
  13. Yahoo compra Right Media - Online - [...] Yahoo acaba de adquirir Right Media por 680 millones de dólares, una compañía de publicidad que basicamente trata de …
  14. Y Yahoo compra Right Media por 680 millones de dólares - [...] Right Media es la compañía que inventó, en 2003, el concepto de online advertising exchange, que es una de…
  15. Sobre la publicidad online, DoubleClick y Right Media » El Blog de Enrique Dans - [...] No había escrito nada sobre la adquisición de DoubleClick por parte de Google, ni sobre la más reciente de…
  16. The Digital Marketing Blog» Blog Archive » Relevancia el santo grial de la publicidad digital - [...] Mas info: DoubleClick Advertising Exchange , Google compró Double Click, Google Buys DoubleClick for $3.1 Billion (NY Times) ,…
  17. Microsoft a por 24/7 Media - Online - [...] Google compra Doubleclick, y Microsoft presentó una demanda para investigar si el acuerdo de compra de Google y Doubleclick…
  18. Blog Informático » Microsoft quiere comprar Yahoo! - [...] Luego de la compra de DoubleClick por parte de Google que causó mucha impresión al ámbito tecnológico, Yahoo! compra…
  19. Google: La elección (con l) « Pensamientos en alto - [...] Google ha pasado de ser el mayor buscador a nivel mundial, a ofrecer una multitud de servicios y a…
  20. Jorge Villabona » Blog Archive » Google compra Doubleclick - [...] Todavía es pronto para analizar lo ocurrido y sus inmensas consecuencias pero ya hay varias fuentes que analizan lo…
  21. Microsoft intenta hacerse con Yahoo! | aL bLog - [...] Ayer el New York Post (vía Microsblog) anunciaba la posible compra de Yahoo! por parte de Microsoft después de…
  22. DoubleClick, Google y la publicidad online « Diario de un Traficante - [...] Fuente http://www.merodeando.com/2007/04/14-doubleclick-google-y-la-publicidad [...]
  23. Aplicacions Web 2.0 « Calaix de sastre - [...] (pendent) Doubleclick vs Google AdSense: Doubleclick va ser el pioner en la publicitat online, pero oferia un model de…