La SGAE y el proyecto de reforma de la LSSI

Leo muy sorprendido en El País (sí también leo de vez en cuando medios tradicionales, eso sí, en su versión online) una noticia con el siguiente titular ’Todos contra el canon’ acusa al Gobierno de promover la censura. Según cuenta ‘Todos contra el canon’, la comisión de subsecretarios debatirá esta semana un nuevo anteproyecto de la LISI (Ley de impulso de la sociedad de la información), sustituta de la actual LSSI que “obliga a los prestadores de servicios, a bloquear o deshabilitar los contenidos presuntamente ilícitos a petición de la SGAE y entidades análogas”. Esto en vez de lo que sucede actualmente: que es necesaria una decisión judicial para que esto suceda.

Según cuenta el propio Consejo de Estado parece que esta modificación (el artículo 17 bis) se ha introducido al final del proceso a solicitud de la SGAE, de forma que las organizaciones que tenían posturas contrarias no han podido opinar “acerca de su oportunidad o de posibles medidas menos restrictivas de la libertad de uso de Internet”. Además añade:

En suma, estima el Consejo de Estado que este artículo 17 bis, tanto por su tramitación como por su contenido, debe dar lugar a un debate en profundidad en las Cortes Generales, no pudiendo darse por bueno el contenido que actualmente figura en el anteproyecto, aunque el mismo no plantee problemas graves de legalidad.

Obviamente se trata de un anteproyecto y falta mucho camino, pero de confirmarse sería gravísimo. Es más, desde mi punto de vista es de esas cosas que hacen desbordar el vaso y pensarse seriamente en que hay que dar un paso al frente y pensar en qué podemos hacer entre todos para evitar que dicho proyecto salga adelante.

¿No hay ningún partido político que se oponga a esto? Que las elecciones, aunque sean municipales y autonómicas, están a la vuelta de la esquina y serían una ocasión fantástica para demostrar de forma palpable que con estas cosas no se juega.

Actualización 12/04/07: parece que el artículo de marras, el artículo 17 bis, ha sido retirado del anteproyecto de ley.

Más información | Internautas.org
Más información | Texto del artículo 17bis propuesto y extracto del dictamen del Consejo de Estado (fuente internautas.org)

Etiquetas: ,

9 Comentarios

  1. He visto la noticia en varios blogs pero no le he prestado atención hasta ahora. La verdad es que me parece una brutalidad y como dices, un motivo para dar un paso adelante y decir hasta aquí hemos llegado. No sé muy bien cómo, pero estoy contigo, es la gota que colma el vaso.

    De todas formas, lo que más me extraña es cómo ningún partido político se opone a estos proyectos y me parece extrañísimo cómo la SGAE pide y el gobierno claudica.

    Un saludo!

  2. Me parece vergonzoso y me adhiero a cualquier iniciativa en apoyo de la retirada del citado artículo. Los comentarios al respecto me los guardo, no te vayan a cerrar el blog.

  3. La leche, es lo que me faltaba ya por oír. Primero el canon a los bares y los locales de ocio, luego nos pegan el sablazo con los cd’s y dvd’s,están intentado pegárnoslo de nuevo con los disco duros y soportes electrónicos ( parece que desde el punto de vista de esta gente hay 44 millones de chorizos en este país ) y ahora pretenden imponerse como censores y cargarse el último bastión de la libertad de expresión que nos queda pasando por encima de jueces y tribunales ( Claro, no me extraña, con la burrada de pleitos que tienen abiertos estos fulanos, se ahorran una pasta gansa en abogados);
    Esto me recuerda a algo que dijo una vez Mateo Sagasta:»Cuando se cierran las puertas de la libertad y la justicia,se abren las de la revolución»; Señores, o empezamos a movernos en serio o nos la van a meter doblada y sin vaselina, y estoy seguro de que si se lo permitimos no se pararán ahí.

    Válgame Dios, con la SGAE hemos topado…

  4. No lo sabía, pero acabo de enterarme que el presi de la SGAE es «Teddy» Bautista, que se vanagloria de ser comunista libertario. Cualquiera lo diría viendo sus últimas «hazañas»; sólo le queda irse de excursión al valle de los Caídos y poner un ramo de flores en la tumba del tío Paco…

  5. Está todo clarisimo, es una estrategia comercial consistente en dos sencillos pasos.
    1º. Generar al mayor numero de personas una dependencia sobre un producto en concreto (hay quien lo llama música). Esto se realiza machacando sin parar a la gente con el mismo tema una y otra vez.

    2º Cobrar por todo lo que existe alegando que descargarse una cancion de internet es un robo.

    El negocio de la SGAE realmente no es otro que el LUCRO, ganar dinero a mansalva.

    Alfredo:
    GNUdomain

  6. …..De verdad ,esto es algo que me supera y no lo puedo entender .Por que sucede algo asi ? ,por que una entidad privada tiene este poder tan grande ? ,por que tiene el derecho a robarnos impunemente y a la luz del dia? .Y nosotros ,no podemos hacer nada? he firmado el anticanon ,saldria a la calle a protestar ,les denunciaria por llamarme ladron y por limitar mis derechos ,pero por que nadie hace nada? de verdad el señor Bautista tiene tantisimo poder?Solo soy un ciudadano de 29 años que cada vez esta mas avergonzado de su pais por estas cosas y me pregunto si alguien levantara la mano y acusara a esa entidad y la denunciara por ser anticonstitucional ,el parlamento europeo no puede hacer nada?esto solo pasa en España ,por que no hay ningun partido politico que lo denuncie ,se sabe que han untado a jueces ,usan a la policia como si fueran suyos ,si vivo en una democracia ,por que nadie me pregunta si estoy a favor o no del canon? por que directamente ponen una ley absurda que solo beneficia a una empresa privada ,a una persona que es el señor Bautista?si esto repercutiese en el ciudadano ,si con los millones que nos roban avanzara la tecnologia ,se abrieran bibliotecas ,carreteras ,parques ,me pensaria el acto de no comprar un CD de musica .Pero para que un señor se enriquezca explotando a un pais? ,por que permitimos algo asi?tan poquita fuerza hacemos ?….por favor ,si alguien puede explicarmelo con un sentido logico ,que me ayude y si hay alguien que pueda luchar contra esto tendra mi apoyo total al respecto y el de miles de personas que no dudaran en levantarse contra la SGAE.

Trackbacks/Pingbacks

  1. La LISI que colmó el vaso - [...] Merodeando:  La SGAE y el proyecto de reforma de la LSSI [...]
  2. Pergamino Raspado - La LISI que colmó el vasoAlucino en Technicolor con lo que he leído en Error500 sobre el último despropósito que…
  3. emho - CONMOCIN E INDIGNACIN EN LA REDEn apenas unas horas, desde que esta maana la Asociacin de Internautas diera la alarma…
  4. JRMora, Humor gráfico » LSSI, censura que algo queda - [...] Pyxel y Dixel hispamp3 foros.internautas.org El Incordio adslayuda rincónmarginado asolvez econectados 12compases ubuntulife prisionlost noticiasfrikis foros Elotrolado elotrolado foros…
  5. Microsiervos - La SGAE, juez y parte en InternetUn nuevo artículo colado en el proyecto de la Ley de Impulso de la…
  6. El Árbol de Shankete » Leo en internautas.org… - [...] Pyxel y Dixel hispamp3 foros.internautas.org El Incordio adslayuda rincónmarginado asolvez econectados 12compases ubuntulife prisionlost noticiasfrikis foros Elotrolado elotrolado foros…
  7. Razonablemente preocupados » eCuaderno - [...] Merodeando: La SGAE y el proyecto de reforma de la LSSI [...]
  8. SGAE censurando Internet? en zoomagazine.org | digitaliza! - [...] La SGAE y el proyecto de reforma de la LSSI [...]
  9. Alguien tiene que hacer algo « Soy Leyenda - [...] El problema es que en el mundo civilizado donde vivimos el estado, que deberíamos gobernar para nosotros, cada vez…