Como cada semestre, al IAB ha vuelto a hacer público su estudio sobre la inversión en publicidad online en España, esta vez con los datos de 2006 completos. Datos que destacar:
- La inversión total sube hasta 310 millones de euros, un 91% más que los 162 millones de 2005.
- La publicidad en internet sube hasta el 4,25%, casi el doble del 2,43% de 2005 pero aún lejos del 10,5% del Reino Unido. Todavía está por detrás de exterior y radio, pero si sigue creciendo al ritmo que va durante 2007 pasará a ambos para quedarse sólo por detrás de televisión, prensa y revistas.
- La publicidad en buscadores sube un 132% hasta 145 millones y la publicidad gráfica un 66% hasta 166 millones.
- Sube fuertemente la inversión de los sectores finanzas, turismo y servicios y bajan telecomunicaciones y portales
- Los 10 principales anunciantes por inversión en publicidad gráfica (no incluye publicidad contextual) son:
- ING
- Vodafone
- Orange
- Ya.com
- Telefónica
- Match.com
- Ford
- CEAC
- Sony
- Nokia
- La publicidad en blogs supone un 0,6% del total, osea, 1,9 millones de euros, subiendo desde un 0,4% y 650.000 euros el año pasado, un 187% más.
No está nada mal. Finalmente esto empieza a despegar.
Para Weblogs SL supone que tenemos una cuota bastante elevada (pero razonable) de la inversión en publicidad en blogs, que crecemos más rápido de lo que crece nuestro mercado de referencia y que durante 2006 hemos tenido como anunciantes a 7 de los 10 principales anunciantes online.
Más información | Informe IAB en Marketing Directo (al final del artículo)
Más información | Video de la presentación en Marketing Directo
Gran noticia Julio. A pesar del extraordinario crecimiento, no creo que nunca se supere (ni siquiera se equipare) la inversión en publicidad online de Reino Unido.
Un saludo!
No estoy de acuerdo contigo Antonio.
Es ahora cuando los anunciantes en España se están dando cuenta del potencial de Internet como soporte para publicidad. En breve alcanzaremos o superaremos esos niveles, igual que lo hemos hecho en utilización de blogs.
Saludos
Gonzalo Ruiz
Gonzalo, cangurorico, creo que te basas en unos datos un tanto irrelevantes, ya que pueden influir pero indirectamente. Guste o no nos guste la inversión que se gastan las empresas en publicidad en Reino Unido es mucho más grande que en España.
Un saludo!
A mi el dato que no deja de sorprenderme es el de la radio.
De hecho hace unos meses había escuchado que Internet había superado a la radio en inversión en publicidad (no sé si era en España o en dónde), pero me sigue pareciendo sorprendente que pueda seguir por delante o, en todo caso, al mismo nivel.
Supongo que habrá más gente de la que pienso que escuche la radio, pero aún así no lo entiendo, ¿alguien tiene alguna explicación?
Comparar España con Inglaterra es un poco pretencioso. Sería más justo compararla con Francia o Alemania.
Después de haber estado trabajando en Inglaterra estos dos últimos años, casi llego a la conclusión de que Londres se está convirtiendo en el «nuevo» Nueva York. Los motivos son muchos así como las señales, por mencionar algunos, hablaré del idioma, el volumen de inversiones y negocio, la fuerza de su moneda, etc.
En cualquier lugar es sin lugar a dudas la puerta que muchas empresas extranjeras (sobre todo americanas) utilizan para promocionar sus productos a nivel europeo.
Yo llevaba las cuentas en Internet de 4 grandes firmas que centralizaban su gestión publicitaria en Londres, donde traducíamos como mínimo a 5 idiomas, en muchas ocasiones entre ellos al español.
Por lo tanto creo que no es una comparación demasiado justa.
A ver, estamos comparando en términos relativos, no absolutos. Nadie pretende que en España la facturación de publicidad online se acerque a la del Reino Unido en valor total, pero sí en términos porcentuales.
Los factores que mencionas, Alejandro, son todos ciertos, pero, salvo que yo me esté perdiendo algo, se aplican tanto a la publicidad online como a la offline, y por lo tanto no deberían tener mayor impacto en la proporción entre volumen de negocio en una y en otra.
http://qtorb.blogspot.com albert garcia pujadas 3.0:
Estoy convencido del incremento de la inversión de publicidad en Internet, pero también creo que el incremento de esa inversión, no compensará el descenso de los otros medios. En mi opinión (compartida por otros colegas de agencias de publciidad medianas) se está produciendo una aceleración en el fragmentación en el presupuesto del anunciante…. y un trasvase hacia técnicas de comunicación no publicitarias. gracias.
Albert,
Yo también estoy convencido que la formula de trasvase de presupuesto de publicidad de off a online no es 1 a 1. Es lo mismo que pasa con la transición de telefonía tradicional a telefonía IP: se destruye mucho más valor del que se traspasa. En el fondo hay una mejora de eficiencia y empresas sin posiciones importantes en el modelo de negocio anterior que no tienen ningún reparo en canibalizarlo.
Parte de ese presupuesto se dirige a otras opciones fuera del campo publicitario, y otra parte simplemente se ahorra. Es lógico que el presupuesto del anunciante se fragmente mucho, porque internet es, por su propia naturaleza, un medio mucho más fragmentado. Ahí juegan un papel las agencias de medios online y, si no andan espabiladas, sistemas automáticos que sean capaces de simplificar la complejidad.