Y al tercer mes tuvimos ADSL

No os lo vais a creer porque ni yo mismo me lo termino de creer, pero desde hoy ya tenemos ADSL en la oficina. Esto no sería tanta novedad si no fuera porque ha tardado 3 meses exactos (del 16 de noviembre al 16 de febrero) y por el periplo por el que hemos pasado. Hace diez días volvimos a llamar, nos atendió una operadora eficiente que se encargo de hacer una reclamación a provisionamiento, consiguió desbloquear la línea y activar el pedido. Tenemos ADSL básica (1 mega) pero a estas alturas nos sabe a gloria.

Lecciones aprendidas:

  • Que te vaya bien o mal con una compañía de telecomunciaciones no sólo depende de cual sea sino, sobretodo, de la suerte que tengas de encontrarte con un teleoperador eficiente y proactivo (como la última que nos ha atendido) o con un operador mal formado, mal pagado y en muchos casos despreocupado de los problemas del cliente (como la mayor parte de los operadores que nos atendieron antes)
  • El 900 10 10 10 de atención a empresas funciona de media bastante mejor que el 1004
  • El que la sigue la consigue

Durante este tiempo nos han sido muy útiles las dos conexiones que nos ha prestado Vodafone. La experiencia de uso ha sido bastante satisfactoria. Para uso habitual estático se nota algo más lenta que un ADSL normal, especialmente si se comparte entre varios, pero es suficiente para trabajar. Mejor, por cierto el modem USB 3G que el router 3G. Para usarlo en movilidad nos ha parecido un producto genial. Es estupendo para poder mostrar blogs a un cliente en una reunión en su propia oficina o en un tercer lugar (cafetería o similar). Para el uso estático nos parece que el pricing no está conseguido del todo. Las tarifas que conocemos (aunque no hemos tenido que pagarlas) limitan el uso práctico a 1 mega giga o 5 megas gigas. Nosotros hemos consumido en torno a 100 megas gigas de bajada y 30 de subida en un mes. Y eso usándolo de línea secundaria (la primaria era la wifi del vecino). Seguro que dentro de muy poco empezarán a sacar tarifas más adaptadas a ese tipo de usos.

Así que nada, ahora a navegar como todo hijo de vecino.

Etiquetas: , , ,

6 Comentarios

  1. De las tres lecciones que habéis aprendido, y con mi propia experiencia en estas lides como telón de fondo, subrayaría especialmente la primera de ellas, con la tercera como soporte indispensable claro.

    Y es que el que lo consigas antes o después (3 meses, no me lo quiero ni imaginar!) depende en gran medida de la primera 😉

    Bienvenidos al apasionante mundo de la banda ancha (española, eso sí, que aquí todavía seguimos bendiciendo las conexiones de 1 mega 😛

  2. Yo no sé como pudisteis aguantar tanto y no mandasteis a Telefónica a la porra directamente.

    Está bien saber que el servicio 3G de Vodafone funciona bien, al menos para futuros usos 🙂

  3. Las ADSL de los vecinos siempre son un recurso a tener en cuenta, somos unos cuantos los que las empleamos.

    Mi experiencia es con Jazztel y de momento, después de 8 meses esta siendo todo un éxito.

    Un saludo.

    PD) estoy probando openid, genial este invento.

  4. Las tarifas que conocemos (aunque no hemos tenido que pagarlas) limitan el uso práctico a 1 mega o 5 megas. Nosotros hemos consumido en torno a 100 megas de bajada y 30 de subida en un mes.

    ¿Querías decir «limitan el uo práctico a 1 GIGAS o 5 GIGAS»? (¿GIGAS en lugar de megas?)

    Saludos

  5. Pablo, totalmente cierto, son todo gigas, no megas.

  6. Me recuerda el chiste de Gila: «Señorita, ¿sabe usted si la conferencia que pedí hace tres meses va con retraso?»

    Que en este caso podría ser -ampliándolo con el de los canoñes sin agujero-:

    «Señorita, somos de WSL. Pedimos una conexión ADSL de las tochas hace tres meses. ¿Sabe si va con retraso?

    Ya, que me dice que ahora sólo me puede dar un mega y que le interesaría saber cómo nos las hemos arreglado con la conexión hasta ahora.
    Si, es muy fácil, un parte de los datos los enviabamos con la conexión del vecino, que le vamos a pagar unas cañas, otra parte porque nos han regalado un cachirulo que va bastante bien y lo que quedaba lo mandábamos por SEUR que son algo más rápido que ustedes dando el ADSL.»

    Bueno, ahora en serio, me alegro de que haya conexión en «condiciones».

    Habrá que pensar en un fiestuqui de inauguración de oficinas. Aunque sólo sea con panchitos, que las foneras ya las han regalado otros.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Presión Blogosférica - » ¡Sin ADSL una semana! - Internet, Negocios, Empresas y Emprendedores - [...] Tentado he estado de mercarme un 3G de esos tan chulos de Vodafone, pero claro, a mi no me…