4,5 millones de dólares por el 50% de Shiny Media

Cuando estuvimos en Le Web 3 en diciembre hicimos una cumbre de redes de blogs europeas fuera del programa. Aparte de los chicos de Blogo con los que ya habíamos coincidido casi desde el principio, y con los que mantenemos una comunicación muy fluída, estaban Chris y Ashley de Shiny Media. En términos de usuarios únicos Shiny Media es más pequeña que Weblogs SL o que Blogo (en noviembre tenían un millón de usuarios únicos, ahora dicen que casi tres millones), pero sin duda están en un mercado muy interesante. También tenían en marcha planes interesantes sobre video.

Hace apenas unos días han anunciado que han recibido una inyección de 4,5 millones de dólares por parte de un nuevo VC británico, Bright Station Ventures. Según el Times, se ha vendido el 50% de la compañía en la transacción, lo que supone una valoración total de 9 millones de dólares.

En su blog corporativo cuentan algunas de las cosas que pretenden hacer con ese dinero, que confluyen en torno a una idea: convertir a Shiny media en la principal empresa de medios del Reino Unido.

  • Competir con los medios tradicionales
  • Invertir en el desarrollo comercial de la empresa
  • Video
  • Más blogs, incluidas adquisiciones de blogs existentes
  • Nuevos proyectos de web social

En el análisis que hacen de la transacción cuentan algo con lo que nosotros estamos muy de acuerdo: las redes de blogs están a caballo entre los blogs personales y los medios tradicionales. Compartimos muchos lectores con los blogs individuales, pero también tenemos muchos lectores que ni siquiera saben que están leyendo un blog y que normalmente compartimos con medios tradicionales. En términos publicitarios nuestra competencia son claramente los medios tradicionales. Estos también han visto el potencial de los blogs e intentan, con mayor o menor fortuna, explorar esta vía. Y es que los blogs son las revistas especializadas del futuro.

Enhorabuena a todo el equipo de Shiny, way to go, guys.

Más información | Tailrank

Etiquetas: , ,

11 Comentarios

  1. Y mucho lector «paracaidista» 🙂

  2. Acláralo Antonio, acláralo. ¿Qué quieres decir? ¿Que los blogs tienen mucho lector eventual que aterriza de casualidad?

  3. En tu frase: «(..) pero también tenemos muchos lectores que ni siquiera saben que están leyendo un blog y que normalmente compartimos con medios tradicionales.»

    Pues eso, que muchos de los que entran sin saber que están leyendo un blog, son visitas referidas desde buscadores, por el buen posicionamiento de los miles de posts.

  4. Ah, claro, soy el primero en decirlo. De esos muchos se convierten en lectores habituales (e incluso entonces en algunos casos son ajenos a estar leyendo un blog) y otros entran una vez y no vuelven más.

    En este público la competencia, la alternativa, son más medios convencionales que otros blogs.

  5. Bueno, Shiny será más pequeño que WLSL pero a ojos de un VC se dirige a un mercado más atractivo. Salvo unos pocos, la mayoría de los VC – sobre todo los que hay por este lado de la tierra, y conozco unos cuantos – no entienden, conocen ni apuestan por el mercado de habla hispana, lo cual a mí me parece un error pero ve a decirselo a ellos.

    Por otro lado, uno imagina que realmente necesitan esos $4.5M porque si no, pienso que tendría más sentido una financiación de, digamos, $3M por un 30%, en lugar de desprenderse de la mitad. Pero bueno, ahi ya estoy hablando de más… Ellos sabrán.

    ¿Te interesaria a tí recibir financiación o estás más a gusto manteniendo el negocio a base de cash-flow?

  6. En lo del mercado tienes razón, aunque es curioso porque me consta que también en ingresos les damos varias vueltas (aunque no tantas como en tráfico).

    Lo del porcentaje es difícil de decir sin conocer los intrigulis de la operación. Puede que el VC les dijera que 50% o nada.

    En cuanto a lo tercero, hoy por hoy, prefiero con los ojos cerrados seguir creciendo apoyado en el cash-flow operativo. Pero si me plantease, por ejemplo, comprar Shiny Media y Blogo, entonces sí que necesitaría un buen inversor.

  7. Sin ánimos de querer ser meticuloso, me gustaría puntualizar un punto en el post que puede dar lugar a confusión. Los 4,5 millones invertidos no son un cash out, sino que es una ampliación de capital, por lo que la valoración de Shiny pre-money es de 4,5 Millones y en el minuto 1 después de la transacción con la inyección de 4,5 millones la valoración sería de 9 Millones. Es decir el negocio sin la inyección lo han valorado en 4,5 Millones de euros, lo digo porque el titular «4,5 millones de dólares por el 50% de Shiny» puede dar a entender que han valorado el 100% de Shiny en 9 millones, que sería así si los 4,5millones de dólares hubiesen ido a parar al bolsillo de los emprendedores.

    Por cierto pone un poco los pelos de punta el titular del post en los que la gente de Shiny anuncian la transacción…lo digo por la utlización de la palabra Gastar en lugar de invertir…. aunque supongo que era para llamar la atención.

    Julio muy interesante tu reflexión donde apuntas la posibilidad de adquirir otras redes de blogs… sin embargo me gustaría preguntarte…si tuvieras 4,5 M para desarrollar WLSL, en introduciros en otros «mercados» ¿realmente preferirías pagar 4,5 M por Shiny o preferirías invertirlos en crear una plataforma competidora? a priori parece que con eso dinero tendrías capacidad de sobras para crear un competidor de cero, sin los posibles riesgos de la compra de una criatura ya formada, pero también tengo la percepción que cada vez puede resultar más complicado introducir con éxito una red de blogs de cero.

  8. Gurus,

    La verdad es que no aclaran si el dinero va a los accionistas o a ampliación, pero todo apunta a que sea lo segundo. Si fuera lo primero sí que podrían considerar comprarse el Bentley. Efectivamente la valoración parece ser 4,5 pre-money y 9 post-money.

    Lo cierto es que como sabes las fusiones son siempre muy muy complicadas, es posible que fuera más interesante crear algo de cero, aunque en algún mercado quizás es algo tarde para ello. En cualquier caso mi comentario iba más a que no necesitamos financiación para desarrollar el mercado en España, pero sí podríamos necesitarla si decidiéramos hacer una expansión internacional.

  9. Tu sigue dando la lata a los VC’s con este tipo de post, igual algún día despiertan y deciden mirar mejor el mercado español.

  10. Carlos, efectivamente, hay que contar las cosas y que se sepan…

    Por cierto, te vi de lejos en el OME cuando estaba entrando pero luego ya no te volví a encontrar por ahí.

  11. Hola Julio

    No nos vimos en el OME, pero nos veremos en el próximo First Tuesday en Barcelona.

    Saludos

Trackbacks/Pingbacks

  1. meneame.net - Una red de blogs más pequeña que Weblogs S.L, valorada en 4,5 millones de dólaresLa red de blogs inglesa Shiny…
  2. Anonymous Trackback - 4,5 millones de dolares por una red de blogsSe vende el 50% de Shiny Media por 4,5 millones de dolares…
  3. Carlos Blanco » 4,5 millones de dolares por el 50% de una red de blogs - [...] Leo en el blog de Julio Alonso que Shiny Media, una red de blogs británica con poco más de 1…
  4. Blogs en venta » 4,5 millones de dólares para una red de blogs - [...] Shiny Media, una red de blogs anglosajones, ha recibido una ampliación de capital de 4,5 millones de dólares por…
  5. Más operaciones de redes de blogs: Blogo.it vende el 30% a RCS - [...] Apenas han pasado 15 días de la noticia de la inversión en Shiny Media y hoy nos enteramos de…
  6. Online Links 3 - Online - [...] Las operaciones de blogs que nos contó Julio Alonso: Blogo.it vende el 30% de su capital a Dada por…
  7. El auge de las redes comerciales de Blogs » Redes de Blogs - [...] No es fácil. Siempre aparece un nuevo desafío, pero también surgen oportunidades. Que una empresa se interese en la…