Y a mí qué me importa que esto sea un blog

Sergi escribía hace días en Tecnorantes (sí llevo mucho retraso) sobre el estudio de Ipsos sobre los blogs. Más que comentar sobre el estudio en sí, cuya metodología, después de leer el estudio y asistir a una presentación sobre el mismo, me parece tirando a flojita, por decir algo suave, quería comentar sobre el tema de fondo de la influencia o no de los blogs y sobre su supuesta bondad general reconocida universalmente.

Lo relevante para mí es constatar que cada vez más gente usa internet para formarse una opinión sobre multitud de cosas. Entre ellas sobre los productos que va a comprar o no. Resulta que cada vez más gente decide qué comprar o que no comprar influenciada, entre otros factores, por lo que lee sobre ellos en internet. Que luego sea en blogs, en foros, en comparadores de precios o en el messanger de su prima es lo de menos.

En muchos de los blogs de Weblogs SL recibimos un porcentaje relevante de tráfico de Google (iba a escribir de buscadores, pero para qué andar con tonterías). Son gente que viene buscando algo. Y llegan a nuestros blogs porque están muy bien posicionados en las páginas de resultados de muchos términos. En algunos casos llegan, no encuentran lo que buscaban y se van. En otros llegan y lo encuentran. O incluso llegan, descubren una página que no conocían y que les gusta, y se quedan. Lo graban en sus favoritos o se suscriben por email.

En Genbeta, que es un blog de temática tecnológica tenemos prácticamente tanto suscriptores vía email como vía RSS. Y en los blogs de temática no tecnológica solemos tener más suscriptores vía email. Muchos de esos lectores o incluso suscriptores no tienen ni idea de que la página de cocina que tanto les gusta es un blog. Ni falta que les importa, que decía un conocido mío. Es una página interesante, pues vuelvo frecuentemente a verla. No es interesante, no pierdo el tiempo con ella.

¡Ojo! Que diga que desde el punto de vista del lector no experto, del que forma parte de la tercera capa de audiencia del sitio, que esto sea o no un blog es y debe ser irrelevante, no significa que no piense que el que sea un blog es muy relevante para las capas una (bloggers) y dos (comentaristas). Ni que piense que si en vez de lanzar una red de blogs hace casi dos años hubiéramos lanzado una red de portales segmentados por temática estaríamos dónde estamos.

8 Comentarios

  1. Pues pese al retraso, es un complemento perfecto a lo ya dicho,escrito y leido.

    Al final, esa tercera capa, que tiende a ser la mas importante en cantidad, busca informacion, y se queda donde mas le conviene.

    Y en muchos casos, como algunos ejemplos que tenemos en Tecnorantes, hace uso casi como otra tipologia de sitio web.
    De hecho, todo el que tenga algun post medianamente popular por el tema que sea, habrá descubierto que acaba utilizandose casi como un hilo de un foro, por ejemplo.
    Y que gente de esa tercera capa, en muchos casos pasa a ser, al menos para ese post que le interesa, de la segunda capa.

    No se si me explico…. que me he liado con tanta capa 🙂

  2. Totalmente de acuerdo. Los comentaristas en muchos casos son gente que entró por casualidad, le gustó lo que vio, volvió y al final se han hecho de la casa.

  3. Sin duda mucha gente entra a los blogs sin saber qué son, y en ocasiones se hacen visitantes frecuentes y siguen sin tenerlo claro.
    Decenas de comentarios comienzan diciendo que muy bonito el foro… cuando es un blog!
    Por otra parte esa tercera es la que más pincha en los anuncios y por tanto muy rentable.

  4. Pues yo creo que a tí si te tiene que importar algo que «esto» sea un blog. A quien posiblemente no le importa es a ese que llega desde un buscador, perdón, Google. Podria extenderme pero a buen entendedor…

  5. Rogelio, se ve que no has leído el último párrafo. Lo añadí precisamente pensando en ti.

  6. Estoy totalmente de acuerdo contigo. El problema es que a la hora de lanzar a las empresas a este mundo es necesario darles datos y experiencias, y no les basta con la obviedad de que la gente lee opiniones sobre sus productos en Internet. Echa un vistazo a http://janes.es/2006/12/17/blogs-e-influencia-en-ventas/.
    Me gustaría saber tu opinión.

  7. Gracias por pensar en mí 🙂

    Pues nada, bienvenido al lucrativo mundo de los boletines (que palabra más fea ¿verdad? 🙂 que imagino es como lo consideran esos que llamas «lectores no expertos» (yo los llamo otra cosa) y que llegan de Google y se apuntan via email.

    🙂

Trackbacks/Pingbacks

  1. 4,5 millones de dólares por el 50% de Shiny Media - [...] En el análisis que hacen de la transacción cuentan algo con lo que nosotros estamos muy de acuerdo: las…
  2. S. G. Méndez » Blog Archive » El mundo de los blogs - [...] Vía: Merodeando [...]