La mayor red de blogs de Europa

El evento internacional de esta semana ha servido también para compartir impresiones con otras redes de blogs europeas. He podido charlar con Francesco Magnocavallo, uno de nuestros viejos amigos italianos de Blogo, he conocido a la gente de Shiny Media del Reino Unido y hemos oído a Tariq Krim, fundador de Netvibes, hablar en el estrado del millón de usuarios únicos de su red Generation MP3. En la conversación tanto con Blogo como con Shiny Media unas cuantas cuestiones que nos ocupan a todos:

  • El ratio entre usuarios únicos y páginas vistas, que en blogs es mucho más bajo que en otro tipo de páginas web (aunque nuestro ratio de aproximadamente 4 a 1 compara bien con los del resto)
  • Los chicos de Shiny Media nos han puesto los dientes largos a todos con los CPM que consiguen para algunas campañas en el Reino Unido (hasta 20 libras de CPM).
  • El nivel de concentración de la inversión publicitaria en los grandes portales (atentos que la estructura del tráfico está moviéndose)
  • Las campañas de publicidad pan-europeas (si alguien está interesado somos capaces de momento de asegurar el lanzamiento en blogs de una misma campaña en Italia, Reino Unido y España, y dentro de poco posiblemente también en Francia y en Alemania).
  • La dependencia de Google para la publicidad de relleno. Cada vez que hablamos con alguien de Yahoo o de Microsoft no hacemos más que animarles a que saquen pronto sus sistemas competidores con AdSense (y a que mejoren en búsquedas, o mejor dicho en generación natural de tráfico)

Salimos también con el reconocimiento público, incluidos nuestros colegas/competidores de que Weblogs SL es la primera red de blogs europea. La clasificación estaría ahora mismo más o menos así:

  1. Weblogs SL, España: 4,7 millones de usuarios únicos.
  2. Blogo, Italia: 2,5 millones.
  3. Shiny Media, Reino Unido: 1 millón.
  4. Generation MP3, Francia: 1 millón (Tariq dixit)

En esta clasificación ad-hoc faltan los datos de la frances Social Media Group, cuyo CEO curiosamente esta vez no estaba en el evento europeo, ni los de Creative Weblogging, que tampoco estaban y que es la única red que de momento se ha propuesto en serio ser internacional. Bueno, para que nadie se pique, en esta lista están los líderes por audiencia en cada país. En España y también en los demás países hay más redes aparte de estas.

12 Comentarios

  1. Es importante que la blogosfera española este ahí arriba, demuestra el gran nivel de nuestros blogs/bloggers.

    Felicidades y saludos,
    Ray

  2. Mi percepción es que el problema de las páginas vistas es inherente al formato. En un blog, tú pones mucho contenido a la vista desde la portada; a un visitante habitual le vale con entrar una vez al día para leer, casi de forma íntegra, todos los contenidos o, como mínimo, para decidir con claridad si quiere entrar o no a verlos completos.

    Por contra, en un portal todo son «teasers», poco más que titulares, que obligan a dar varios clicks antes de llegar al contenido deseado.

    En fin, que el blog por ser más user-friendly paga el coste de generar menos páginas vistas.

  3. Consultor, así es. Y creo que el tener portadas llenas de contenido útil es parte del atractivo que tienen los blogs respecto a otro tipo de páginas web. Y no creo que haya que perderlo.

    En realidad los que se preocupan más por el ratio son las agencias y las redes que no tienen mucho tráfico y no consiguen servir campañas grandes. En cualquier caso parte del problema, como creo que ya se ha comentado unas cuantas veces, es que la retribución de las campañas sea en función de las páginas vistas y no de los usuarios únicos.

  4. Yo creo que el problema es que el CPM que se paga en España es bajo porque hay mucha presión sobre los precios al existir un exceso de inventario acojonante.

    Tiene que haber un equilibrio entre CPM y cobertura (usuarios únicos) porque de lo contrario puedes estar pagando por cobertura a un sitio que tiene por ejemplo 10 páginas vistas (prensa digital) con una creatividad super impactante pero estas tirando muchas impresiones porque la genta con verla 2 veces (es super llamativa) ya le impacta o clica.

    Si compras (o vendes) por impresiones pero permites servir formatos rich media y además puedes meter frecuencia, debes de vender (pagar) más caro.

  5. Esteeee, noooo, al revés no. Había leído mal la frase (había entendido «parte de la solución» y no «parte del problema). Oooops. Mi lectura diagonal sigue fallando.

  6. Totalmente de acuerdo Álvaro en que hay exceso de inventario (o falta de campañas, que tanto da).

    Lo de la limitación de frecuencia y rich media es importante pero al final mi experiencia es que a los anunciantes les cuesta entender que pagan unos euros más de CPM pero mejoran mucho la efectividad.

    Otro problema importante es la enorme concentración aún de la inversión publicitaria en pocos soportes que no necesariamente son los más efectivos, ni los más afines al target ni la única manera de conseguir niveles de cobertura suficientes. Eso sí, es mucho más cómodo planificarlos y siempre son una apuesta segura de cara a justificárselos al cliente. Como la graciosa manía de querer campañas en portada. La portada signfica relativamente poco.

  7. Por lo menos con Blogo la comparativa de UU es usando exactamente la misma herramienta. Lo que te permite saber bien el número de UUs.
    Como siempre Julio enhorabuena por tu trabajo.

  8. Lo de la portada es una manía que tienen los que siguen pensando en la web de hace 10 años, además todo depende del soporte.

    Me parece muy curioso el dato de las campañas de CPM a 20 libras .. 30 Euros!!, con 1 millón de usuarios únicos.

    Y en cuanto al último punto, es la dependencia de Google en todo, publicidad, búsquedas .. Se de más de uno que tienen la oreja quemada de oir las mismas preguntas.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Inicio - ¿Es la hora de ampliar fronteras en Weblogs SL?Hace unos días Julio publicaba en su blog unos datos que colocaban…
  2. 4,5 millones de dólares por el 50% de Shiny Media - [...] Cuando estuvimos en Le Web 3 en diciembre hicimos una cumbre de redes de blogs europeas fuera del programa.…
  3. Blogs vs Medios tradicionales « el agujero de gusano - [...] Con este panorama, ¿de verdad alguien aún tiene algo que decir de los blogs? A igualdad de manipulación, a…
  4. Guaiquil.Net » Red española de blogs lidera Europa en audiencia - [...] Los populares blogs en castellano Xataka, VidaExtra y Genbeta forman parte de la red líder en Europa creada por…