
Cinco Días publica hoy una página entera sobre blogs y negocios, fruto de una entrevista que nos hicieron Marimar Jiménez y Luz Fernández a Enrique Dans y a mí al hilo de la compra de Weblogs Inc. por parte de AOL. Consta de dos artículos:
Gran cobertura, artículos que, salvo algún gazapo menor, cuentan las cosas bastante bien, y un trato en lo personal muy elogioso.
Por si fuera poco, también hoy aparece un artículo sobre blog con traje y maletín en Actualidad Económica.
Imágenes escaneadas del artículo en la edición de papel | primera parte, segunda parte
Actualización: Además en Actualidad Económica (acabo de ver la versión en papel) también viene un artículo sobre Technorati y David Sifry sacado del The Economist. ¡Vienen pisando fuerte los medios económicos este fin de semana!
o sea que ya tenemos el nombre que buscábamos: blogbuja, toma ya!
Hola Julio, pues desde aqui nuestras felicitaciones. Perublogs también tuvo sus cinco minutos de fama en el primer periódico nacional de nuestro pais. Parece que los blogs son cosa seria!! te cuento que hemos cambiado un poquito el rumbo y ahora nos estamos concentrando más en el directorio. Hemos creado http://www.blogalaxia.com –un directorio de blogs latinos.. dale una ojeada y a ver si me gano un post tuyo! 🙂 —
Un abrazo, JAVIER
El «negocio» son los *contenidos*.
Los blogs son una forma *ágil* de mostrarlos.
Creo que los medios tradicionales es que no han sabido (todavía) acercarse al usuario de Internet, que lee menos palabras por página y que no va a esperar al cierre de edición para enterarse de las noticias.
Iñigo,
Bien visto. Para mí los elementos clave son:
* Contenidos nuevos y actualizados permanentemente,
* agilidad a la hora de mostrarlos
* enlaces a fuentes y otros contenidos interesantes
* interacción vía comentarios y trackbacks
Julio, no me des la razón, que se me sube a la cabeza ;-).
Echo de menos la blogosfera una interfaz de usuario más «amigable» que agregue la información. Los programas agregadores actuales me parecen todavía demasiado para geeks (entre los que me incluyo) y con pinta de software, no de periódico.
Blogalaxia (que acabo de descubrir aquí) se parece más a esta interfaz de usuario «de periódico» que busco, con su portada, sus secciones, y sin su deadline…