por Julio Alonso | Sep 30, 2005 | Nanopublishing
Estoy absolutamente convencido de ello (a ver, si yo no me lo creo, como voy a convencer a nadie), pero me alegra ver que hay más gente que piensa igual.
Según cuenta Online Media Daily,
” a pesar de su relativo poco alcance comparado con los sitios de medios masivos, los blogs y otros medios similares pueden ser extremadamente rentables a la hora de dirigir tráfico al sitio de una campaña y crear interés”.
Brian Clark, de GMD Studios, cuenta que su agencia lanzó una campaña para Audi titulada “The Art of the Heist.” Se invirtió 0,5% del presupuesto de medios en anuncios en blogs vía BlogAds. Dichos anuncios supusieron el 29 por ciento del tráfico que llegó a la página web de la campaña.
Algunos anunciantes son reacios a comprar espacios publicitarios en blogs por la posibilidad de que los consumidores incluyan comentarios negativos. Según Clark (y no puedo estar más de acuerdo), “dichas compañías no pueden permitirse ignorar esos soportes”. Como se explica en The Cluetrain Manifesto y yo me canso de repetir en todas las reuniones a las que voy, la gente va a hablar de tu producto te guste o no. Puedes hacer dos cosas: participar en la conversación o taparte los oídos y pretender que no está pasando… hasta que algo gordo te explote en la cara.
Según John Hiler (CEO de Xanga), “parte del problema es que la gente que invirte en publicidad no está familiarizada con como la generación digital percibe los medios generados por consumidores, incluyendo la idea de que la interactividad es una parte importante de una campaña publicitaria”.
Vía | Online
por Julio Alonso | Sep 29, 2005 | Internet
Hace ya un par de días que me sucede esto que se ve en la imagen. Cuando accedo a la página de El País usando Firefox sale la publicidad descolocada. Lo curioso es que entrando con Safari o con IE sale un interstitial de HP y luego un banner de HP en vez de esta publicidad. ¿Muestran publicidad distinta según el navegador? Y si es así, ¿cómo es que se les ha escapado la publicidad así de mal colocada en Firefox? ¿O es intencionado?
por Julio Alonso | Sep 29, 2005 | Varios
Se cuenta que cuando Danny de Vito visitó Madrid en 2001 dijo la famosa frase aquella de “Madrid es muy bonita, pero lo será aún más cuando encuentren el tesoro”. Y eso que aún no era alcalde Gallardón y aún no nos habíamos metido en la actual vorágine de obras. El mapa, extraido de la web oficial del ayuntamiento, lo dice todo.
¡Rendíos, estáis rodeados!
Vía | Diario IP
por Julio Alonso | Sep 28, 2005 | Marketing y consumidores
Según una encuesta que menciona la BBC (y de la cual no da muchos detalles), los consumidores en el Reino Unido están empezando a usar los blogs como fuente de información en la toma de decisiones de compra. Según dicho estudio:
- un 77% de los encuestados (entiendo de aquellos que leían blogs o al menos sabían lo que eran) afirma que los blogs actualizados regularmente proporcionan información útil a la hora de decidir qué productos comprar.
- Los consumidores se fían de los blgos porque los escribe gente corriente basándose en sus experiencias personales.
- El grupo de edad sobre el que ejercen más influencia los blogs es el de aquellos entre 25 y 34 años.
Vía | Ads on Blogs
por Julio Alonso | Sep 28, 2005 | Blogs
Según un estudio de Forrester Research un 10% de los consumidores americanos lee blogs al menos una vez a la semana. El dato equivalente para el año 2004 era el 5%. Son datos de un estudio en el que se entrevistó online a algo más de 5.000 consumidores estadounidenses durante el mes de julio.
¿Las conclusiones que saca Forrester? Sigue aumenteando el número de consumidores que abandonan los medios tradicionales y comienzan a usar medios de comunicación de consumidor a consumidor como blogs, sms, sitios de comparativas, marketing boca-oreja y redes P2P.
¿Alguien tiene datos para España?
Vía | The Blog Herald