Xataka ha cerrado el primer mes con 23.160 visitas y 49.169 páginas vistas, lo que supone 772 visitas y 1.639 páginas vistas de media diaria. Nos parece que no está nada mal para ser el primer mes. Aunque lógicamente esperamos seguir creciendo mucho más.
Jason Calacanis (de Weblogs Inc.) hablaba de alcanzar 250.000 páginas/mes para ser rentable a $2-5 CPM:
…bloggers who reach critical masssay 250,000 pages a monthcan easily monetize that at a $2-5 CPM (or $500 to $2,500 a month). If they want to make more then that all they have to do is invest in better content and watch the page views go up along with their revenue. If they can sellout their inventorylike we have at Engadget.comthey raise their CPM to the $8-12 level like Nick Denton and I have.
Aunque unos meses antes Jason contaba que esperaba que en cuatro meses cada uno de sus blogs tuviera unas 40.000 páginas vistas y fuera capaz de recaudar entre 1.000 y 5.000 dólares en publicidad:
So what are my expectations for the average blogger at Weblogs, Inc. in terms of cold hard cash? Right now I see most blogs in our networking getting $1,000 to $5,000 a month in sponsorship in their third or fourth month (basically when ever they break the 40,000 page view mark).
¿Han bajado sus espectativas con el tiempo? ¿Se aplican esos mismos números a la internet española? ¿Qué opináis?
Lo que se gana con adwords en inglés vs español por lo visto no tiene ni punto de comparación (esta claro quien sale perdiendo), supongo que simplemente por el número de anunciantes y clientes potenciales y la competencia que se genera.
Por lo tanto falta ver como se consiguen estos CPMs con adwords locales, aparte de la diferencia de potencial del mercado hispano..
Entiendo es exclusivamente lo que quereis hacer, pese a que os animo a probar hacer algo en inglés! Seguro que hay nichos interesantes, pero porque no algo en español enfocado a público inglés? Aprenda español por RSS? X))))))))))))))) Cada dia una expresión nueva! 🙂
Bueno, paro, que me desmadro! 🙂
Ánimos chicos…
Yo creo que le deberían cambiar el diseño, como que no cuadra con el tema…
En mi opinión les iría mucho mejor, con un diseño más gris y azul [ frívolo derrochador de dinero en gadgets ] que con el ecológico verde.
Albert,
Es obvio que las páginas vistas potenciales son infinitamente menores. No había caído, pero probablemente tienes razón con lo de los CPMs en inglés y en castellano. Haré una prueba en mi abandonado blog en inglés.
De todos modos no creo que la solución sea un blog en español para americanos. Más bien un blog en inglés para… ¿para quién?
En fin, tenemos la blogosfera y el internet en español que tenemos, y con él hay que trabajar (o intentarlo).
Oscar,
Gracias por el comentario. Nos lo guardamos para la versión 1.1.
Julio, mirate el último post de este thread, no es más que un caso puntual pero puede servir de orientación:
http://google.dirson.com/foro/viewtopic.php?t=7322
Y sobre un blog en inglés par quien..pues eso, encontrar nichos.. fácil no es, esto está claro, pero el nivel de los blogs profesionales que veo por ahi, aparte de los tipicos, deja lo suyo que desear en cuanto a calidad.. O algo por lo que ser de donde somos sea una ventaja tal como lo ven fuera.. Gastronomia?? Moda? sol y playa? X)))))
Albert,
Gracias por el enlace. Muy útil. Tres veces más. Osea, que los números de Jason habría que dividirlos por tres. Al menos en lo que a AdSense se refiere.
Personalmente no creo que Adwords sea el formato para poder ser mínimamente rentable….Es muy rentable para Google, por su impresionante volumen, pero para la mayoría de webs y más los blogs, exceptuando alguna, no es el modelo en el que pensar, sinó es para cubrir algún coste y nada más.
Otro tema, es el de la publicidad o sobretodo patrocinio, Xataka, es un lugar ideal para ser patrocinado, por el interés en el perfil de vuestros visitantes. Hay tenéis vuestro nicho!!! Google nunca os podrá reconocer ese atractivo…Cualquier empresa con productos tecnológicos o innovadores puede ser vuestro target, además de los comercializadores.
Otro punto a vuestro favor, y este a diferencia de los Adwords, corre a favor de España frente a EEUU, está en el hecho de que hoy en día, los CPMs de publicidad en España se pagan muchísimo más alto que al mismo nivel en Estados Unidos. Aunque ellos tengan mucha más demanda de anunciantes, su oferta de webs donde poner anuncios es brutal, mientras en España, comparativamente es escasa. Aunque no fuese vuestro precio, sólo falta ver los precios de CPM de MSN o El Mundo en España, frente al mismo MSN en EEUU u otros periódicos del mismo país. Por hacer una comparativa fácil y un poco chorra al desconocer por mi parte estadísticas de números de webs en un idioma u otro, cogeré el ejemplo del número de blogs, donde mientras en blog en inglés tienes millones de opciones, en español sólo tienes decenas de miles, y si nos limitamos a sólo España aún menos. Igual pasa con las webs, y eso influye en los precios de la publicidad.
Bueno, lo dicho, aunque lo anterior se basa en la publicidad, lo mismo es aplicable al patrocinio, y en vuestro caso sois muy «apetitosos». Eso si, buscar patrocinios, exige moverse y tener alguien dispuesto a consumir tiempo, darse a conocier, visitar, tener una estrategia, etc…
Un saludo, y muchos ánimos.
Totalmente de acuerdo que el AdSense es sólo el primer paso y que el grueso _del pastel_ está en otros tipos de publicidad. Lógicamente estamos en ello y, efectivamente, el nicho lo tenemos definido, el tipo de anunciantes a los que ir también. Nos queda un proceso de sentarnos con ellos y convencerles. También nos queda consolidarnos un poco más en términos de audiencia, y eso lleva algo de tiempo.
Gracias por tu opinión y por pasarte por aquí.