Batiburrillo V

Como veo que se me amontonan las cosas interesantes y no me da tiempo a seguirlo todo, recurriremos una vez más a esta socorrida figura del batiburrillo. Más o menos en orden cronológico inverso:

Enlaces y memoria virtual extendida cortesía de del.icio.us.

8 Comentarios

  1. Ideasapiens también, no?

  2. Pues no sé… Timshel ¿te posicionas ahí o en otro entorno competitivo?

  3. Como verticales, sí pero aún están por desarrollar plenamente y no tienen aspiración comercial. En cuanto a los de nicho avisamos, y sin pisarnos la manguera, no estaréis solos 🙂

  4. ofertas para viajar? Yonkis y algún otro?

  5. Fernand0, no sé si yo llamaría blog a ofertas para viajar (de lo de comercial no tengo dudas). No tiene contenido editorial, no tiene comentarios… no todo listado en orden cronológico inverso es un blog.

  6. Blog verticales:
    Tengo una curiosidad ¿Qué criterios sigues para considerar que sea blog vertical? Porque sólo considerar La Coctelera y Xataka como blog verticales en España me sorprende. Por lo tanto supongo que no debo de tener claro los criterios de la clasificación.

    Gracias

  7. Perdona, creo que soy yo el que no se ha expresado con claridad. En un par de anotaciones anteriores («Publicidad en los blogs (II)»:http://www.merodeando.com/blog/archivos/2004/10/25-publicidad-en-los-blogs-ii.php y «Blog de gadgets en español»:http://www.merodeando.com/blog/archivos/2004/07/20-blog-de-gadgets-en-espanol.php) he comentado el fenómeno de las nanopublicaciones. Blogs como negocio que tratan de temas _verticales_, están escritos por personas expertas y pagadas por ello y que se plantean como negocio. A ese fenómeno es al que yo me refiero, probablemente con cierta inexactitud, como blogs verticales. Es verdad que en España existen muchos más blogs verticales entendidos como de temática nítidamente definida, pero que no tienen esa vocación de ser negocio. Quizás debería haber hablado de nanopublicaciones o de blogs verticales profesionales.

    Espero que con esto quede algo mejor aclarado.

  8. Alberto,

    Me alegra ver que te pasas por aquí. Como decía antes, quizás no he usado el término correcto. Blogs verticales efectivamente hay muchos (curioso el del poker, el de xeoweb también lo es. Blogs con pretensiones de ganar algo de dinero también hay unos cuantos (todos los que tienen adsense activado). Blogs que pretendan hacer algo más serio, convertirlo en una publicación con su propia cuenta de resultados ya hay menos. Y gente que pretenda hacer eso en serie creo que sólo La Coctelera y nosotros, pero lo mismo me equivoco y se me escapan, seguro, iniciativas.

    En cualquier caso, como dice «Alberto Knapp»:http://www.the-mixer.net ‘¿Competencia? ¡Qué concepto tan del siglo XX!’.