SGAE = ladrones

Es alucinante lo de la SGAE. Lobo Gruñón explica muy bien en ¿Por qué cobra la SGAE? cómo cobran por una cantidad increible de conceptos. También Escolar le ha dedicado recientemente su atención en La tarta del CD, desglosando el destino final del precio de un CD.

Acaba de lanzarse un Google Bombing contra la SGAE. Se trata de establecer un enlace a la página de la SGAE con el título “ladrones”. Todavía no aparece la página de SGAE en las primeras páginas de la búsqueda en Google, pero todo llegará.

Actualización 27/04: ya está la SGAE como primer resultado en la búsqueda ladrones en Google. Cuatro días ha tardado el google bombing en tener efecto.

Actualización 04/07/08: como consecuencia de la sentencia en primera instancia sobre la demanda de la SGAE contra mí por este post, aún no estando de acuerdo con la decisión de la juez, decisión que en breve será recurrida a instancias superiores (sucesivamente Audiencia Provincial de Madrid, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal de Justicia de la Unión Europea) y como muestra de respeto hacia el poder judicial, en el que sigo confiando para que, al final de todo este proceso, se haga justicia, he procedido a eliminar contenidos de los 22 comentarios enumerados en la Sentencia. En dichos comentarios se ha sustituido las expresiones que supuestamente atentan al honor de la SGAE citadas en la demanda por “*****”.

Actualización 22/01/13: Hace un mes el Tribunal Supremo me ha dado la razón, ha aceptado mi recurso y ha anulado la sentencia de primera instancia, dando por zanjado este asunto.

135 Comentarios

  1. ya se esta preparando un segundo ataque en el que la palabra sgae se va a equiparar al apagina antisgae, mejor ver el link, alli esta mejor explicado:

    «http://dea.kualda.com/viewtopic.php?t=343»:http://dea.kualda.com/viewtopic.php?t=343

  2. enhorabuena a todos y gracias por ser antisgae

  3. ENHORABUENA¡¡ En solo cuatro dias habeis conseguido una azaña con la cual mucha gente nos partimos de risa, pero no solo eso seguro que el pobre responsable de la web esta en la calle,por sufrir el enfado de algun directivo de estos ladrones que no entienden de musica ni les importa, eso si las matematicas siempre les da a favor 0 (mio) + 1 (del artista) = 2, que facil es ganar dinero a costa de otros y todo esto pazra que?
    Tengo una duda si ladrones=SGAE ¿por que no? robin hood= e-mule
    Saludos a todos y enhorabuena por vuestra azaña.

  4. Lo único que esta gente a conseguido es que me baje mas música de la red.. o se la compre al chino de turno/ moro de turno …. que encima financia a Al Qaeda. Con lo cual se puede decir que la SGAE fomenta el terrosimo islámico.

    Manda Huevos…

  5. Cada mes vengo a usar unos 40 cd-rom para copias de seguridad en mi actividad profesional. A veces agrupamos varios de ellos en un dvd-rom.

    Manejamos enormes bases de datos, código fuente de programación y web, etc. Se producen versiones nuevas a diario y el volúmen de datos a conservar es enorme.

    Siempre he defendido (como creador de material con propiedad intelectual que soy) la compra de artículos originales para proteger el trabajo del creador. Mi compromiso moral me impedía usar copias pirata y me venía a gastar una media de 200 Euros en CD’s de música y DVD de películas al mes. Eso sin contar los vinilos y VHS originales que forman mi disco/videoteca.

    Ahora, aún cuando sé que sigue siendo ilegal, ya no tengo el problema moral al copiar o comprar copias.

    Ellos meten la mano en mi bolsillo cada mes y yo me siento con derecho a copiar cuanto se me antoje, aún cuando el importe de lo copiado supere a lo que me están robando en forma de canon. Todo lo que consigo ahorrarme en copias piratas, una vez superado lo que me roban, lo justifico por lo ruín y despreciable de la normativa del canon. Me están robando mi trabajo esos vividores!

    Sigue siendo ilegal usar copias pirata… pero ahora ya no me lo impide un conflicto moral.

  6. Por el concepto de la copia ilegal y todo eso nos han metido estos ***** (y que conste con esta palabra que les quito años) el cánon a los CD’s y DVD’s, y ahora quieren atacar con los Discos duros. Curiosamente mucha gente que tiene ADSL (uno de los grandes negocios de Telefónica y otras operadoras) me comentan que si no tuvieran la opción de descargas de películas y música de la red, no necesitarían el ADSL realmente. Por lo que deduzco que el ADSL fomenta la piratería. ¿A que estos ***** de la SGAE no tienen narices de intentar colarles un cánon a Telefónica y demás operadoras por las líneas ADSL porque estas favorecen la descarga ilegal de música y vídeo?. Aunque la verdad, de éstos me lo espero todo….

  7. Desgraciadamente no caerán en eso… sería su fin.

  8. no des ideas fernando xDD

  9. Me parece muy feo el tema del e-mule y todo lo de la pirateria. Esto afecta a mi empresa en la que se ha tenido que despedir a una persona por el tema de las copias, su trabajo ya no podia ser remunerado. La gente que vende copias ilegales o realiza descargas con p2p deberian tener la misma pena que cualquier ladron. Porque haceis eso: robar.
    Pero igual es la SGAE, nosotros usamos miles de Cds para nuestro producto mensualmente, y le he pedido a la SGAE que nos devuelva el 0,17, puesto que nosotros somos autores y nos parece ridiculo subvencionar a otros. La SGAE obviamente no nos da nada, no somos musicos.
    A los que usais e-mule y a los que comprais al moro ¿aspirais en vuestros trabajos a que os paguen a final de mes? ¿a quien creeis que perjudican las copias? ¿a Alejandro Sanz que gana 10 millones de euros al año? o al currito de la casa de discos, o al informatico, repartidor, editor, corrector, publicista etc. Estais destrozando miles de trabajos honestos y honrados.

  10. Luis,

    Por supuesto que son trabajos honestos y honrados, el único problema que tienen es que están en una industria obsoleta que se niega a reconocerlo (la de reproducción y distribución de música sobre soportes físicos). Echale un vistazo a la comparación con la industria de las barras de hielo. Decir que los que usan P2P destruyen trabajos es como decir que los que compran DVDs destruyen la industria del cine.

  11. Los DVDs no destruyen nada. La comparacion con las extintas fabricas de hielo no sirve. El hielo lo fabrica tu nevera, las fabricas de hielo no tienen propiedad intelectual. Aqui la discusion es la siguiente: solo tiene valor lo que se produce fisicamente. Lo que una persona produce con su trabajo intelectual no tiene valor. Si un informatico se pasa 6 meses durante 8 horas diarias trabajando en un soft este no vale nada, si lo bajas con e-mule es cosa de robin hood. Esta claro que Microsoft pone precios exorbitantes a algunos de sus productos, y que decir del Grupo SP, pero si algo es caro solo tienes que comprar otra cosa, no copiarlo. Si no tienes dinero para el Photoshop, hay programas de tratamiento de imagenes mas baratos. No lo bajes con p2p, lo unico que haces es destruir trabajos. Cada vez que hagas una copia o utilices e-mule no pienses en otros ladrones, piensa en ti mismo, insisto ¿crees que debes cobrar por tu trabajo?

  12. Yo personalmente creo que la SGAE son unos ladrones, ya que graban con un impuesto de algo que no tienen derecho.

    No es posible comprar otra cosa, porque todo el mundo quiere usar lo mismo, y si no vete a preguntar en el mundo del diseño que usas el Gaim para diseñar porque le photoshop es muy caro y no lo puedes pagar, o diles que programas para entorno KDE ya veras que cara te ponen, seguro que cuando haces una entrevista de trabajo le preguntas al candidato si sabe windows, no si a usado un software legal.

    Yo al igual que me siento robado cuando pago la ORA en las ciudades de españa y pago el canon y un software de base de datos que vale 6000 € (por que el programa manolito solo funciona con ese), o por un CD de musica que vale 20 €, cuando no va a parar al artista ni el 20 % , Ojala el software valiera 10 € o 20 € y no 120 € como vale el windows … yo tendria que empeñarme para lanzar una iniciativa empresaria, aqui el que use siempre software legal que tire la primera piedra (quien no ha usado software ilegal).

    Esta claro que a las empresas grandes les interesa el software pirata (por mas que jure sony u otros) que no, hacen el sistema mas común y hacen pagar a los que les interesa. (a precios bien calculados en funcion a sus intereses).

    Yo despediria a un empleado por utilizar los recursos de la empresa en su beneficio no por usar un programa que es legal. Ademas te digo una cosa, yo jamas he visto a un jefe que de duros a cuatro pesetas (ni yo lo hago) y normalmente en una compañia siempre piensa en los beneficios y los suyos y que tiene que ganar mas del doble o el triple para que les den las migas a sus empleados.

    Si no te gusta la pirateria, lo mejor es que te hagas agricultor, que las lechugas no se copian.

  13. Luis, no se trata de propiedad intelectual, lo que está obsoleto es el modelo de negocio. Claramente el de la industria de la música, en la que sobran un buen número de intermediarios y no es viable cobrar precios desorbitados por la distribución de un soporte físico cuando hay alternativas (legales e ilegales) mucho más prácticas para el usuario final.

    El caso del software es algo más peliagudo, pero al final, creo que evolucionará en la misma dirección, se hará inviable económicamente vivir de desarrollar software. Si quieres participar en esa industria tendrás que desarrollar software casi gratis, para luego poder montar el negocio sobre los servicios relacionados con el mismo. Así, primero con la creación del software se genera una necesidad, y luego se monetiza la inversión vía servicios, fundamentalmente a empresas.

  14. RAMONCIN=*****
    TEDY BAUTISTA=*****

  15. Bla, Bla, Bla. Excusas de mal pagador, que si el modelo no vale, que si tienes que sacar el soft gratis para luego poder chupara la sangre a tus usuarios. Excusas de mal pagador.
    Por supuesto que no me voy a hacer agricultor, las lechugas SI se pueden copiar, ignorante, o a ver que es lo que se lleva el 60% del presupuesto de la UE, si no fuera por esas subvenciones no habria ni un solo agricultor en España y otros paises de la UE. Ignorante.
    Todos son excusas de los que cometeis pequeños delitos, el tema es muy sencillo: considerar hurto el tema de la pirateria, y segun el valor, asi la pena.
    Si tienes que crear una empresa basandote en la ilegalidad, mejor te vas a currar de albañil, enterado.

  16. Luis,

    Me parece que el tono de tu mensaje no se corresponde con el de los anteriores de gente con posturas distintas a la tuya.

    En cuanto al fondo, échale un vistazo a «esta nota»:http://salvadoraragon.typepad.com/bitacora_de_salvador_arag/2004/06/a_rising_sun.html en la bitácora de Salvador Aragón (profesor del IE(Instituto de Empresa)) en el que se cuenta cómo Sun Microsystems también está cambiando su modelo de negocio para cobrar cada vez más por servicios y menos por el hardware. Y si eso pasa para los fabricantes de hardware, imagínate para los de software.

    Mi opinión es que la evolución va por ahí y el que no quiera verlo lo pasará peor que el que lo ve a tiempo y da un giro a su concepción del negocio.

  17. Hace ya muchos años teniamos un profesor de origen marroqui que nos comentaba lo sorprendido que estaba al ver que las fruterias en Valencia tenian su mercancia en la calle, que cualquiera podia pasar y llevarse (robar) fruta facilmente.
    Para mi lo de la pirateria no tiene nada que ver con los modelos de negocio, el precio (caro) del soft etc., es un tema de educacion, asi de simple.
    En las calles de Londres no hay casi papeleras, y sin embargo estan limpias, no se ven cagadas de perros, en los semaforos no hay paso de peatones y en los pasos de cebra no hay semaforos. En mi pueblo tienen que poner paso de cebra, semaforo y baden y aun asi si un coche te ve con intencion de pasar, acelerara. De forma que he tenido que enseñar a mi hija que no tiene que pasar cuando este el semaforo en verde para los peatones, tiene que pasar cuando no halla coches cerca.
    Los marroquies estan produciendo una mandarina tardia que en Valencia hemos tardado un par de horas en copiar, ellos han protestado y evidentemente se va a tener que paralizar esa produccion aqui.
    Hace 80 años a un señor que queria ser Medico le dijeron que mejor investigara, le iban a pagar mejor, se decidio a investigar y gracias a esta actividad intelectual hoy tenemos la penicilina, gracias a que alguien pago por eso, por investigar, por crear intelectualmente, por ello desde los años 40 la gente ya no se muere por una pequeña herida.
    Me gusta ver la fruta por la calle, y no por ello le digo al tendero que cambie el modelo de negocio, simplemente le he enseñado a mis hijos que robar lo de otro no esta bien, sea fruta o sea soft.

  18. [comentario editado]

    Seran lo que seran los de la SGAE, entre otras cosas me estan j.. unos cientos de euros mensuales. Pero todo, absolutamente todo lo que dicen en la portada de ese Cd es cierto.
    Es una verguenza nuestro nivel educativo, tanto pecho que sacamos y lo que deberiamos pensar es que estamos en tercera division.
    Que si modelos de negocios, que si los artistas donde ganan es en los conciertos (y los que hacemos soft que tenemos que hacer?)bla, bla, bla.
    Simplemente con educacion y una ley justa se acabaria la pirateria.
    La SGAE comete muchos y crasos errores, pero tiene razon.

  19. A ver Luis, esta anotación va sobre la SGAE y el modelo de negocio actual de la industria de la música. El tema de la copia de programas de software sujetos a copyright es otro asunto distinto. Si quieres comentar sobre ello comenta, pero no en esta anotación.

    No sé cómo puedes decir que lo que pone en la contraportada del CD es cierto. Ah, y te recuerdo que en España, al menos en lo que a la música se refiere, existe el derecho de copia privada. Osea, que por mucho que le pese a algunos, no es pirateria. Otro tema es el del top-manta, donde si que hay gente enriqueciéndose, pero no precisamente los inmigrantes que encuentras a pie de calle.

  20. Si, y menos mal que la penicilina no fué patentada… porque si no muchos lo estarían pasando muy mal…
    Segundo, sobre las verdades de la contraportada… Creo que en este comentario http://barrapunto.com/comments.pl?sid=42028&cid=312329 estan reflejadas muchas de los pensamientos que tenemos todos.
    Tercero, tanta moral que pareces pretender tener…
    ¿Te parece moralmente correcto que una persona tenga mas remuneración que la que sea proporcional a su esfuerzo y calidad del producto obtenido?
    Una vez esta renumeración sea satisfecha lo éticamente correcto sería que si ese producto no es un bien tangible y se puede reproducir tantas veces como sea(musica, soft, inventos…)
    ,llamemosle idea, esa idea pase al dominio publico para que otros puedan apoyarse en
    esa y crear nuevas ideas.
    ¿No te parece que el mundo debería ser así?
    ¿O prefieres que aparte de que solo se enriquezcan unos pocos nos quedemos estancados por culpa de no poder avanzar utilizando los conocimientos que ya se han obtenido?

    Moralaja: Si ya te han pagado por tu trabajo, que pretendes… ¿vivir del cuento?

  21. Yo me pregunto, si en cualquier actividad laboral o profesional la remuneración está equilibrada con el esfuerzo, por qué un cantante, informático, escritor, etc. (intelectuales o artistas) que crea una canción, un libro, un programa, que le ha costado por ejemplo 30 dias de trabajo a 8 horas diarias, tiene que vivir eternamente de ese trabajo.
    El carpintero, albañil, electricista tiene que trabajar igualmente 30 dias al mes 8 horas diarias, y mes tras mes, para poder vivir.
    El problema es que las masas divinizamos a los que llamamos artistas, y son personas como nosotros. Y los que se encargan de promocionarlos son los que en realidad se llevan el pastel.
    Imaginaos que pasaría si los profesores reivindicasen su derecho a la propiedad intelectual, los alumnos no podrian hacer uso de las explicaciones de sus profesores, ya que las estarían copiando en sus apuntes o su memoria.
    Todo esto es absurdo.

  22. Carlos, tío, cambia el chip porque si no lo vas apasar mal en este nuevo mundo. Mira lo que se cuece hoy en día y adáptate a ello!! no vale de nada quejarse. Renovarse o morir…. si total vamos a morir todos tarde o temprano…, qué más da… roba, ensucia, tira pilas a los ríos… si todo da lo mismo!! viva el caos!! viva la red. (no es sarcasmo ni ironía no te confundas).

    Bajar, bajar y bajar (y mientras bajas, subir subir y subir).!!!!

    jajaja. 😉 a bajar todos y ahora si telefonica duplica las adsl en velocidad.. a bajar más…. y cds y dvds sin canon por supuesto, si sabes buscar, cds a 30 centimos y dvds a 60 centimos.

    Mejor imposible!!!

    viva el caos!!

    viva la red!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    😉

  23. Vaya, no sabia que aqui censurabais segun que cosas, cuando hay alguna opinion que os puede afectar en algo, por lo visto, censura. Vaya, vaya.
    Solo se puede opinar en contra total?? Creo que mi opinion es tan valida como la de cualquiera, yo estoy en contra del canon porque me cuesta unos 400 euros mensuales, pero tengo una empresa que vende productos en Cd, por lo que me afecta y mucho la pirateria.
    Por supuesto que pienso que uno no puede estar cobrando ad eternum derechos de autor, que trabaja 3 o 300 horas y pretender cobrar toda la vida. Pero un Cd que vendes a 12 euros puede tener un coste mensual de produccion de 3.000 euros, por lo que necesitaras cobrar los Cds que vendas, no se si me entendeis. O lo que es lo mismo, el coste de la segunda pastilla es de 2 centimos pero el de la primera es de mil millones. La penicilina no tuvo patente, pero SI se pago la labor investigadora, eso es lo que a gritos reclamo: el trabajo intelectual tiene por lo menos el mismo valor que el fisico. Reclamo que el trabajo de un abogado por lo menos vale lo mismo que el de un albañil. Vosotros pensais que no, que solo vale el vuestro y el del albañil, el de los demas no.
    ¿que parte de aqui me vais a «editar-censurar»?

  24. Luis,

    Tu comentario anterior fue editado (creo que eliminé cuatro palabras) porque eran irrelevantes para el argumento que estabas haciendo y, sin embargo, me parecían una insinuación insultante.

    Si no hubiera querido que se mantuviese una opinión distinta a la mía habría eliminado el mensaje entero, incluso los tuyos anteriores, o te habría _baneado_ para escribir aquí, o incluso cerrado los comentarios de esta anotación o de todo el blog.

  25. Vosotros sois los que os excusais en modelos de negocio nuevos contra pretensiones SGAE, y yo digo que algunos de esos «nuevos modelos de negocios» son mayores estafas que lo que hace la SGAE.
    El titulo de este blog creo que es claro SGAE = Ladrones. Y sobre ello discuto. Insisto, copiar es robar. E-Mule = Ladrones. Copia CD = Ladrones.
    No tiene nada que ver el modelo de negocio, por supuesto que mi comentario que has borrado es totalmente irrelevante, pero es que todo lo que decis es igual de irrelevante. Es mezclar churras con meninas. Es que aunque tengas el E-Mule o una grabadora eso no quiere decir que debas copiar. Es que todas esas referencias son totalmente irrelevantes y tambien las deberias haber editado. La discusion es ¿es licito el hurto segun de que? ¿Deben cobrar por su trabajo segun quien si y segun quien no? ¿El que la comision de un delito no tenga castigo o sea sencillo el realizarlo, es por ello aceptable? ¿No deberia pedir la SGAE medidas judiciales y policiales en lugar de tratarnos a todos como delincuentes? Esa es la discusion, porque el blog se llama SGAE = Ladrones, y no modelos de negocio, excusas de mal pagador ni lindezas de esas. ¿Nos ponemos a discutir realmente de lo que va?

  26. yo digo, si una persona unicamente usa los cds para grabación de datos(trabajos echos con su pc) también tiene que estar pagando el maldito canon???, no me parece justo,y que pasa que solo saltó la alarma contra los cds y dvds ya podrian haberse quejado de aquellas copias q haciamos en cinta de casette o de aquellas canciones que grababamos de la radio no? si no lo hicieron entonces que no me vengan ahora a decir nada…que paguen las consecuencias y ya está que lo hubieran pensado antes…

  27. Personalmente creo que al obligarnos a pagar el dichoso canon por posibles copias piratas que se vayan a hacer con los cd’s, implicitamente me estan dando permiso para hacerlo. Y si no es asi, lo siento pero los ***** son la SGAE por cobrarme por algo que no puedo hacer, es decir, si parten de la premisa de que hay que cobrar el canon porque «seguramente» ese cd será utilizado para copias ilegales, porque no ponen un policia en cada tienda y cuando compres una tarrina de cd, directamente al cuartelillo…. Si no es asi es por algo. Si llevas hachis encima te detienen, pero si llevas cd’s virgenes no. Eso da que pensar..
    Lo que pasa es que los de la SGAE se basan en cálculos previsibles de ventas y como no llegan, lo mismo que cualquier empresa, como por ejemplo SEAT (que yo sepa nadie copia coches), lo atribuyen a la pirateria. Si no has vendido lo que esperabas, o tus cálculos son erróneos o cambia tus estrategias de ventas….No lo achaques a factores externos. Y os diré a los que defendeis a la SGAE el porqué. El que yo me baje un cd no significa que ese cd de música, soft, etc,,, lo fuese a comprar. Ellos no estan perdiendo dinero por ese cd que yo me he bajado y que no hubiera comprado. Si el producto que me he bajado realmente me gusta y para poder disfrutar de él plenamente, iré a la tienda y me lo compraré, igual que todo el mundo, aun sabiendo que un cuarto del precio que pagaré irá para el pobre artista que se lo ha currado y las otras terceras partes serán para los ***** de la SGAE, pero que le vamos a hacer, en España hay mucho *****… Y si lo que me he bajado no me interesa lo más minimo porque no tiene propiedad intelectual, o lo que es lo mismo, no es propio de ningún intelectual porque el producto es una mierda, con perdón, pues entonces me lo grabaré y listo, ya que al comprar el cd, ya he pagado el canon que me da permiso para hacerlo, o simplemente lo borraré del disco duro y a bajarme otra cosa….
    En lo que estoy de acuerdo es que persigan a los top manta que se benefician del trabajo de los intelectuales, pero que persigan al pobre ciudadano de a pie, que no saca beneficio ninguno y que está hasta los coj….de trabajar y ver como Hacienda, Ayuntamientos, SGAE, etc.. nos roban cada dia, venga hombre, por favor, en que cabeza cabe….(imagino que si es de la SGAE si le cabe).

  28. Luis, a mí me están obligando a copiar, al hacerme pagar.

    No estás de acuerdo en que el modelo de industria esté obsoleto… bien… Me parece espléndido y demuestra una lógica impresionantemente inexistente. «La caída de ventas se debe a la piratería, exclusivamente». No a los precios, no a la escasa oferta, no a la pésima calidad… Sólo la piratería. Si mi hermano produjo 50 CD’s y vendiéndolos a 3 euros sacó 1 euro de ganancia… matemáticas. 18 euros es un robo del que chupa una cantidad de intermediarios que es indecente.

    Es un hecho. La industria está anclada en el siglo XX y se niega a evolucionar. Yo no voy a dejar de escuchar música porque a ellos les salga del huevo derecho. Y, ojo, nunca me he comprado tanta música como cuando he empezado a bajarla (6-7 discos en 2 años frente a ninguno en los 20 anteriores). Eso sí, claro, si esperas a oir en la radio grupos como Toad the wet sprocket o grupos incipientes de tu región puedes quedarte obsoleto total.

    Es más. En su día alguien planteó un reto al que no obtuvo respuesta. ¿Es por los autores? Ok. Me bajo el disco, pago al autor sus 50 céntimos y ya le he dado 3 veces más que comprándolo. ¿Gusta más la solución?

  29. Resulta increible que tengamos que vernos sujetos a pagar un canon por unos supuestos derechos de autor que yo no consumo ni consumiré nunca.
    Que yo tenga que de forma sistematica y obligatoria pagar a Gurruchaga, Sabina y compañia un importe por unos discos que no aceptaria ni regalados resulta vergonzoso; y curiosamente los grandes cantantes españoles que son numero uno en ventas no pertenecen a esa sociedad y son los mas pirateados (quizás por que no lo necesitan)
    Voy a escribir una cancion aunque sea como las de Leonardo Dantes y luego voy a solicitar el ingreso en las SGAE para vivir del cuento. Se ve que en este pais lo mejor es que te subvencionen; y cuanto mas inepto y menos talento mejor

  30. ENHORABUENA!! Porque estos se están pasando de la raya. Hace poco compré un scanner, para regalarselo a mi novio,y me han cobrado 10€ de más por la «dichosa» (por no decir otra cosa) SGAE. Ya dentro de poco, la gente que, como yo, trabajemos en la informáticavamos a tener que empeñar nuetros organos al mercado negro para poder trabajar. Si siguen asi, lo unico que van a conseguir es caer en picado más rápido aun.
    Seguir adelante con vuestras ideas, porque no se pueden salir con la suya.

  31. 1. El «peaje» de la SGAE aparece debido a la copia pirata. Si todos fueramos legales a «Indignada» no le hubieran cobrado los 10€ a mayores en el escáner.

    2. Creo que en este debate falta una reflexión ética. Da la impresión que todos saben que obran mal y buscan excusas para piratear. Los españoles somos un pueblo con poco respeto a lo ajeno y a lo público (y a la tolerancia). Fijaros en los graffiti por todas partes. Y en el señor que tira la cajetila de cigarrillos por la ventana del coche. Si hicieramos nuestros valores éticos básicos este tema (SGAE=Ladrones) sería residual.
    «Obra de tal modo, que la máxima de tu voluntad puede valer siempre, al mismo tiempo, como principio de una legislación universal» Kant.

  32. Carlos,

    De acuerdo, más o menos, con el punto dos (falta de civismo en general), pero poco con el uno y nada con la relación de causalidad que intentas establecer entre ambos.

    Me explico. Estamos ante un cambio de tecnología fundamental que «altera los modelos de negocio»:http://www.merodeando.com/archivos/000009.php. No quiere decir, como maniqueamente implican algunos, que todo deba ser gratis, sino que ya no se puede cobrar por los mismos conceptos que antes, «hay que buscar nuevas fuentes de ingresos»:http://www.merodeando.com/archivos/000089.php.

    Ah, y un pequeño detalle, ¿Quién es la «SGAE»:http://www.putasgae.org para decidir por su cuenta y riesgo que cánon impone, a quién, y por qué? Yo pensaba que viviamos en un Estado de Derecho (eso me dijeron en la facultad) no en el Chicago de los años 20.

  33. Una pregunta, al hilo de este tema… ¿sabeis si es posible que la SGAE te devuelva un canon que pagas de forma injusta? Es decir, si la caja de CD’s virgenes que me he comprado en el Carrefour la uso exclusivamente para copias de seguridad de mis documentos y programas escritos por mi, ¿deberia solicitar la devolución del canon? ¿Como?
    ¿funcionaria?

  34. Ojalá pudiéramos, un buen foro donde preguntar eso es en el si amanece de la cadena ser…, aunque creo que sería mas costoso el protocolo de la devolucion, que el importe en sí

    *****!

  35. Seguramente se puede intentar preguntar en la «asociación de internautas»:http://internautas.org/. En cualquier caso, sería estupendo poder montar una cola casi permanente de gente a las puertas de la «SGAE»:http://www.antisgae.com con CDs o DVDs con contenidos privados (fotos, videos, archivos), software libre, etc solicitando la devolución del canon de ese CD. Aunque fueran 10 céntimos. Igual los colapsábamos.

  36. MUY BUENA IDEA LA DE IR CON NUESTROS CDS DE FOTOS, TRABAJOS, BACKUPS, ETC ETC, LO K PASA ES Q MAS DE UNO SE LOS IRIA METIENDO UNO A UNO POR EL CULO AL GRAN HIJOPUTA DE ESTA MAFIA DEL SGAE. SERIA TB CONVENIENTE K AL PONER MAFIA EN GOOGLE SALIERA TB EL LINK DEL SEGAE. POS ESO, ME CAGO EN LOS POLITICOS Y EN ESTA ASOCICION DE MIERDA CON ANIMO DE LUCRARSE LOS BOLSILLO A COSTA DE NUESTROS SOPORTES INFORMATICOS. CONCLUSION: PIRATEA TODO LO K PUEDAS Y MAS, SIEMPRE Q SEA DE USO PERSONAL Y NO LO VENDAS. XD HACK DE WORLD 🙂

  37. todos comentais sobre el canon de los cds que quizá sea el mss sangrante pero ¿qué me decís del canon que nos cobran a los bares por tener tv y/o equipo de música?lo dicho LADRONES los de la sgae

  38. Al fin, un comentario con el que coincido al 100%.
    Efectivamente suscribo las opiniones de Carlos totalmente. Os escribo desde Bath (Inglaterra), donde todavia no he visto a nadie del top manta, y donde hay varios comercios que venden Cds de musica.
    A la pregunta de alguien de si la SGAE devuelve el dinero cobrado de forma injusta, os dire que no. Tengo presentada una demanda contra ellos, pues me cuesta entre 300 a 400 euros mensuales el dichoso canon, ya que yo vivo de soft que vendo en Cd (soft propio, con registro). Previo a la demanda he hablado con sus representantes y nada de nada.

  39. Hay varias cosas que me gustarían comentar. Por un lado, apuntando hacia el comentario 19 de Julio: lo que dice la contraportada del disco es cierto, tiene toda la razón del mundo. Sólo falla en una cosa: quién lo dice. Y no digo la que se supone «sgae», esto es, los autores. Los que realmente es sgae es una organización que, bajo el pretexto de preservar los intereses de los creadores, preserva los intereses de las discográficas. Sí, esas discográficas ahora llaman a los «manteros» traficantes, bajo el pretexto que se lucran con el trabajo de otros. ¿A que me suena eso? ¿No es acaso lo mismo que hacen las discográficas? ¿O es que el dueño de la discográfica tiene mucho que ver en la creación de las canciones? Simplemente hay un cambio: discográficas=top manta. Y esto no lo pueden tolerar las discográficas, que cobran entre 18 y 25 € algo que tiene unos costes de producción de 1 €, y que aporta al auténtico autor 20 céntimos.

    Y ahora, atendiendo al comentario 30 de LEK, yo estaría totalmente de acuerdo con esa solución, que beneficiaría específicamente al autor.

    Y con respecto al comportamiento de la sociedad española (por supuesto me incluyo), no se puede decir que copiar cds sea una especie de «revancha» ante el precio de estos. Al revés simplemente copiamos cds porque es gratis, a sabiendas de que lo que hacemos es ilegal. No valen escusas, ésa es la verdad. Lo único que hace la sgae es crisparnos, no obligarnos a copiar.

    Y sobre la cita filosófica… [33–>Carlos] si le hiciéramos caso, la vida sería un aburrimiento, como la de kant ;P
    Salu2

  40. Hola. Soy una buena persona: soy limpio, amable, ecologista, siempre sonrio, no me meto con nadie y respeto a cada una de las personas que forman este crisol de culturas que es España… Por supuesto, mi civismo no puede ponerse en duda.
    Pero no soy gilipollas. Hace años que no compro un Cd de musica. Por que? Porque prefiero «robarlo» con el Emule? Noooo…
    Luis, siento que tu negocio se pueda ver afectado por la pirateria, pero no creo que nos puedas tachar de ladrones. Tienes que ir a la raiz del problema. Yo no me descargo musica o programas con animo de robar o por una falta de etica, sino para evitar que unos ladrones con falta de etica me roben a mi.
    Yo creo que robar fruta de una tienda esta mal, pero descargar «gratis» musica es una reaccion, completamente logica y necesaria, al absurdo negocio de la SGAE.
    Si los discos (programas, juegos, etc) valiesen lo que cuestan, la gente los compraria… pero no es asi, y a mi no me sobra el dinero.

  41. No soy un consumidor de musica ni original ni pirata, no utilizo grandes cantidades de cd’s (unos 25 al año), pero lo que no entiendo es como pueden conseguir que una persona que se supone culta y con estudios (un juez) diga que es legal que si te compras un cd tienes que pagar un plus por presuncion de culpabilidad. No entiendo. Solo puedo congeturar que se trata de sobornos. Otra cosa no se como puede ser. A si que eso… piratear a los ladrones todo lo que querais, yo lo veo bien aunque yo no lo haga porque no consumo musica.

  42. Una persona importante en el proyecto SGAE viene hoy a la campus a dar una conferencia, ¿que pasará?….

  43. En Verdad que me ha sorprendido de sobremanera la forma como se pretende acabar con la pirateria, pues a pesar de que dejan ver que todo aquel que usa un cd-r es un potencial ladron, jamas se menciona la verdadera transparencia de los fondos recibidos por este canon.
    Vivo en mexico, y tenemos el vergonzoso 3 lugar mundial en pirateria, por razones muy sencillas.
    Frases como «el que no tranza no avanza»
    «Mientras la ley tenga fisuras ahi cabemos todos, incluyendo los ladrones» y «Gratis hasta las puñaladas» estan presentes en la mente de las personas con una laxa conciencia. Pero tambien es cierto que:
    LA mayor parte de los que usan programas como Photoshop, office, etc, lo aprendieron usando una version pirata, que al final la mayor parte de la gente termino por comprar por el plus que te ofrecen.
    ¿Donde dejas a los DJŽs y las discotecas? son gente que sera manejada como piratas potenciales o como «creadores de musica», hay un hueco enorme que debe ser evaluado para distinguir oficios.
    Y pór ultimo.
    asi como tenemos la duda de no saber a donde van los impuestos, preguntate… a quien enriqueces cuando bajas algo pirata… a ti, lo dudo, tarde que temprano te auditaran o el programa sera obsoleto… al que lo bajo, no creo, son limosnas para la cantidad que podria recibir si se dedicara a revenderlo legalmente….
    Piensa, es cuestion de que te concientises… la gente que baja programas piratas usa una buena cantidad de sitios porno o con vinculos a ellos, el dia de mañana podria ser tu hermana o tu hija la que tuvieran el la portada de un sitio porno porque el dinero que ganan por visitar esos es enorme.
    Tenemos un problema nacional llamado «las muertas de juarez» una ciudad de frontera con EU hasta hoy 186 mujeres entre 12 y 22 años encontradas muertas y mutiladas, y curiosamente se han hallado 2 videos porno hard-core donde unas de ellas participaron.
    este es el verdadero efecto mariposa, Si haces algo que no es correcto tiene un efecto final que aumenta su magnitud. yo te doy el ejemplo aqui. pero piensa como llega tanto dinero a terroristas, a dueños de congales.

  44. Joder… Entonces… si me bajo una peli porno del eMule, estoy financiando el terrorismo? Y por el efecto mariposa… «podria ser tu hermana o tu hija la que tuvieran el la portada de un sitio porno porque el dinero que ganan por visitar esos es enorme»?? (solo Dios sabe que significa eso).

  45. ¿Os dais cuenta de que todos los que participamos en estos foros somos gente de la calle? ¿Habeis visto alguna vez que Alejandro Sanz o Ana Belen defiendan sus posturas siendo, como deben de ser, los más afectados? ¿Es que, en el fondo, les tienen miedo a la $GAE? Alaska tuvo una vez la osadía de ponerse del lado de los internautas y le retiraron sus discos de las tiendas. Eso tiene un nombre:fascismo. El Sr. Eduardo Bautista (antes Teddy, con los Canarios) nos decía «Libérate», pero cuando probó la «pela» nos quiere «poner de rodillas». ¿Habeis visto la calidad de los discos actuales? Como se puede sacar un tema que se llama «Chachi que sí» y pretender que encima paguen por escucharlo. Y qué decir de los CDs que tienen repetido el mismo tema 7 veces (Version MegaMix, Versión Radio, Versión Dance… etc.) Todo esto no son más que campañas de marqueting tipo «Operación Triunfo» y que al cabo del año nadie sabe quién era el 90% de los que participaban. Por favor, un poco de seriedad musical. Y conste que tengo una buena discoteca original que me ha costado un cojón de mico y parte de otro. En cuanto a la contraportada del disco en cuestión sobran todos los comentarios.

  46. Bueno, ¿y qué hay de aquel material de música y cine que no existe en Europa, y mucho menos en España con subtítulos en castellano?.
    Gracias al fenómeno de los Fansubs podemos acceder con el P2P a material subtitulado completamente inédito en España en vía comercial/legal. Sé que no es legal, pero no me da ningún remordimiento moral bajar una película coreana con subtítulos hechos por gente «de la calle», cuando es IMPOSIBLE que llegue aquí comercialmente y traducido.
    Ni que decir tiene aquellas películas asiáticas que llegan legalmente a España MUTILADAS por las distribuidoras, llegando a cambiar radicalmente el final respecto a la versión original (Léase Legend Of Zu, o Zu Warriors).

  47. Señor Luis Bonilla (no recuerdo de que me suena su nombre, ¿el trombonista, el que hace manuales de soft?): el trabajo, como ya te han explicado, ni se crea ni se destruye, solo se transforma. nos guste o no. http://www.lamundial.net/home.php?pg=article&idart=121

    ¿tiempos dificiles para algunos sectores? si, yo tambien lo se en mis propias carnes, pero el que no rema no avanza y yo personalmente estoy empeñado en discutir todo esto con todos los sectores http://www.lamundial.net/home.php?pg=article&idart=227 especialmente en el de la musica que es el que me toca precisamente para que los que mantienen una actitud como la tuya http://www.lamundial.net/home.php?pg=article&idart=153 y otras como las de los que defendemos el copyleft como solucion a todo este sarao http://www.lamundial.net/home.php?pg=article&idart=274

    Sobre la Sgae: yo tambien pase por la etapa antiesgae-radical pues como musico me afecta de lleno pero la cuestion es sencilla, como no soy socio como se lo monten internamente es su problema, Si pedro Farré se empeña en decir que es una institucion democrática pues que se lo crea quien no tenga dos dedos de frente o desconozca su funcionamiento. Si dentro de la sgae unos se llevan todo y otros nada pues alla ellos, ya se espabilaran.

    Mi rellacion con esta entidad consiste en intentar pararles los pies donde se extralimitan, que lo hacen por eso les llamo «*****» http://www.lamundial.net/home.php?pg=article&idart=268 y promover el copyleft tanto como puedo (en breve copyleftmusic.net estará 100%). La ley nos ampara y tnemos derecho moral a decidir que hacer como autores, es cuestion de no lloriqear, ponerse las pilas y plantar cara con razones de peso

    saludos

  48. Defunkid,

    Gracias por tu comentario y por los enlaces que adjuntas.

    Lo grave, hoy en día, es la credibilidad que la SGAE siguen teniendo con la administración. Impresentable. No han entendido nada.

  49. No hay de qué, para eso estamos.
    Poderoso caballero es don dinero, la cultura y todo lo social es secundario parece ser.

  50. me parece d puta madre, q cada vez q me copio un cd de fotos, o cualquier empresa copia datos tenga q estar pagando a grupos d mierda como OT, o simplemente a la puta sgae me pone enfermo. Y si me da la gana de hacer una copia o mil de mi cd de los RHCP o cualquier otro artista tengo todo el derecho del mundo, asi que creo q tb deberiais incluir alguna connotacion sobre los anticopy si no la teneis ya montá. Ala, y a ver si tambien no ponen canons en los escaneres, q tambien pueden copiar libros…no es coña 🙁

  51. Hola, he oído decir que en octubre saldrá otra «ley» en la que estará prohibido incluso poseer aunque no se use material copiado. ¿Alguien sabe algo al respecto? Me parece abusivo (lo demás ya lo era) y creo que debemos hacer algo. En caso de resignarse y dejar que nos eurodomestiquen, ya no podremos levantarnos. Por favor, hagamos algo. No dejemos que se salgan con la suya. ¿De acuerdo? Venga, que alguien me diga algo respecto a esa ley, por favor.

    josberto

  52. Josberto,

    La ley de octubre a la que haces mención no cambia prácticamente nada, aunque la propia SGAE y los medios se empeñen en hacernos creer lo contrario. Es parte de su estrategia. David Bravo lo explica muy bien en su artículo: «Redes P2P y la leyenda del 1 de octubre»:http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/000542.html

  53. Tengo una duda, la SGAE esta intentando poner su maravilloso canon a los discos duros de ordenador. Lo puede conseguir? Yo soy programador y administrador de una intranet. Les voy a tener que pagar a los de OT por cambiar los discos duros de mis bases de datos, que ya estoy pagando…
    A mi me parece una broma de mal gusto…
    Gracias y un saludo a todos los que aborrecemos a SGAE.

  54. Una reflexión que imagino ya habrá surgido:
    Si la SGAE cobra unos impuestos por supuestos derechos de autor por unos CD’s vírgenes… ¿Por qué sigue siendo ilegal hacer copias? ¿No se supone que con esas tasas ya pagas de sobra los derechos de autor?.
    Son unos ***** que tienen el respaldo legislativo. *****…

  55. Qué dice el gilipollas ese de tirar pilas al rio, ensuciar y robar???

    Será capullo

    No todos los que estan en contra de la SGAE y bajarse cosas del emule son terroristas ecologicos en potencia.

    Encima remata diciendo NO ES SARCASMO NI IRONÍA… pues vaya… tu lo que eres es un psicópata.

  56. son unos *****.

  57. Je,esto mas que un comentario es una pregunta para quien sepa y quiera responderla:
    He oido que se han producido ya mas de 12000 denuncias a particulares por la descarga de musica y progrmas de forma «ilegal» mediante la utilizacion de progrmas como el e-mule o el e-donkey,por parte de la SGAE o algun grupillo afin a ellos,queria saber hasta que punto esto es verdad.

  58. ***** sin duda es el sinónimo mas apropiado, señores y señoras nos enfrentamos a gente *****. Comenzaron con los bares y las cafeterías ***** x tener una tele o una pequeña radio, por lo cual nos cobran 44Ž44$ y no pagues y verás?…te pasan recibos antiguos x si no los tienes te dicen ke son fallos informáticos son unos *****. Que será lo próximo, que nos cobren una tasa extra por la telebasura que nos toca ver en nuestros hogares?????

  59. Me parece estupendo poder bajarme cosas de la red. Soy usuario empedernido de varios programas de intercambio.
    La venta de cds en la calle: genial.
    Sólo queda por parte de cada uno hacer lo que quiera; si comprar o no.
    Y como cada uno con su bolsillo hace lo que le da la real gana, pues yo compro. No tengo por que gastar tanto.
    Las obras de arte también se reproducen en fotografías en libros etc. y no es ningún delito.
    También hay gente que cuelga en sus casas reproducciones pues los originales son…(caros)(unos y otros únicos)de obras y tampoco es delito.
    Así que ….A BAJARSE COSAS Y A PILLAR PIRATA que no está la vida como para tirar el dinero.

  60. Pues a mi me parece una burrada eso del canom,aunque sea asi la pirateria existira y no desaprecera lo que tendrian qwue hacer es bajar el precio de cualquier cd. Que pagas cerca de 18 euros pro un cd en el que te salen de la misma cancion las versiones(radio mix…extended version…radio version…..) y esto por no decir las copias de los artistas la misma cancion pero cantada por un aficionado. Y por eso pagamos tanto por un cd pues arriba la pirateria cojones.

  61. ¿¿¿ SGAE ??? ahhhhh Somos ***** Anti Emulistas…ahora si me cuadra…..ja ja ja *****….

  62. bueno por lo del responsable de web o motorización de esta, al que se refiere el comentario 3, yo no me preocuparia demasiado. Creo que es otro coleguilla de Ramoncin, ahora rebelde con causa, ($$$).

  63. En pleno apogeo del disco de vinilo (cuando casi todos teniamos cintas grabadas y nunca pasaba nada) apareció timidamente el Cd, eso sí a un precio bastante más superior, el cual segun los magnates decisivos del precio final estaba justificado ya q aunque el costo del Cd es infinitamente menor q el de un vinilo (q tiempos aquellos…) como aún no estaba establecido ni se vendían mucho tenían q ponerlo a ese precio para poder sufragar los gastos (q morro….). pero poco a poco el Cd fue desbancando al vinilo y siendo el rey supremo como soporte en la venta musical (y en otros campos…) sin embargo se negaron a bajar precios (q facil es costumbrarse a lo bueno…) e incluso se atrevieron hasta a subirlos algo más justificandose entonces en q eran mas caros q los vinilos por su calidad y facilidad de uso (de nuevo…q morro!!!). Siempre saben «justificarse» por los exorbitados precios de esas «representaciones legales» de derechos de autor (aunque el cantante se le caigan dos mocos con lo q pilla de ese precio)y ampararse en «su ley» porque nadie con dos dedos de justicia podría permitir tales abusos. Analizando podriamos encontrarnos con algunos detalles importantes:
    Los discos siempre han servido y sirven como «promoción» al cantante/grupo/autor y no digo q la venta de estos no les aporte ingresos, pero minimamente para los q se llevan otros señores desde un despacho con una buena cartera ideando nuevos canon o impuestos hasta a las fregonas (por favor…no se lo tomen al pie de la letra q ustedes son capaces…), lo q quiero decir es q si un artista consigue promoción y éxito, se hace famoso, es más solicitado y aumenta su caché, en definitiva promoción+calidad=ingresos. Entonces claramente vemos q los cds cumplen ese objetivo y q nunca jamás en la historia musical, los artistas han tenido mejor promoción q la q tienen ahora y nunca ha habido tanta y tan variada cultura musical al alcance de todos y eso, nos duela o no ha sido gracias a q tenemos acceso a esa gran variedad musical y por supuesto no a la SGAE. Entonces a quien dicen q robamos? si nosotros participamos en la promocion de artistas (cosa q otros cobran millones por ello) y estos salen en parte beneficiados, le estamos robando a una compañía q SI roba a todos los q compran un CD original por su excesivo y descarado precio? quien roba a un ladron…
    Sobre los Canon, vamos a ponernos en el caso q para muchos puede ser un caso común- Yo voy a la tienda, compro un Cd original (me rasco el bolsillo…) pago precios excesivo+canon. LLego a mi casa y intento hacer una copia de seguridad (totalmente legal) con mi grabadora (q tb pagué un canon y ya van dos) en un cd virgen (otro canon mas y van tres) y con su caratula desde mi scanner (por dios!!!! otro canon??? van cuatro!!!) y además quiero tenerlo en mi Pc para oirlo desde mi disco duro (otro canon???? cinco!!!) O sea, pago mas de 18 € por un Cd original y 5 veces un canon por algo totalmente legal!!!! Ahora diganme donde estan los ladrones. Y si, nadie quitará la fruta de la calle ni cambiará la forma de venderla así, pero a q tampoco a nadie se le ocurriría a los q pasan por alli cobrarles un canon por q segun ellos cuando pasen van a llevarse fruta de ese puesto?? Señores….esto es bastante serio…

  64. Antes de los cd me hacia copias de las cintas que me pasaban mi amigos, grababamos por la radio, nos pasabamos compilaciones de dj y otras fórmulas,en fin ahora bajo absolutamente toda la musica que me parece de la mula y tengo muchisimas discografias completas de autores que es posible que algún dia escuche, que nunca he comprado ni un solo disco ni pirata ni original,y que si tengo toda esta musica es porque es gratis, que en ningun caso la compraria. ¿que daño hago a los autores o a la sgae, si de todas formas no me sacarían un céntimo? o ¿es que les cuesta algo que yo la pueda escuchar?

  65. Hola que tal?

    Dando un paseo por internet me decidí a poner en google ladrones por casualidad y he avistado (como si de un ovni se tratase) la parafernalia que hay montada sobre tal sociedad como es la Sgae.

    Ahora, tengo un grupo de rock los cuales estamos decididos en ir a la Sgae y registrar nuestras obras para evitar el plagio etc… y claro viendo lo que he visto (valgame «Dios»), me lo he pensado 400 veces, entonces: ¿merece la pena realmente que vaya a la Sgae a declarar nuestras obras?

    Aun siendo unos tristes que no tenemos ni disco en el mercado ni leches, dando conciertillos por donde podemos y vendiendo el material gravado para sacarnos unas pelillas que nos ayuden a intentar conseguir nuevos intrumentos, amortizar elementos como la gasolina que nos cuesta tanto para viajar de un lado a otro a ver si podemos sonar decentemente en cualquier garito de serie B (mejor que los de clase A para juppies) etc… y, hablando en plata, ¿somos un grupo ilegal?.

    No nos quedan mas turros que las Sgae para hacer «legales» nuestras obras o ¿existe alguna entidad a la que podamos recurrir para tal evento?

    Si todo lo que he leido es cierto como que respiro, me cago en la puta (con perdon de la señora) porque ¿que podemos hacer para solucionar esto?.

    Un saludo,

  66. Yo, por lo pronto, y dado el plan que tiene la SGAE, he decidido montarme una campaña anti-SGAE, y no pienso gastarme ni un céntimo más en música mientras esta gente siga en el plan que está.

    Ya sé que voy a perjudicar a muchos artistas y más gente que no tiene la culpa, pero es que son los artistas, músicos, cantantes, etc, quienes tienen el poder para acabar con esa mafia. Mientras sigan consintiéndoles sus tropelías, de mi bolsillo no saldrá ni un euro para ellos.

    Por cierto: Que no nos vengan con cuentos de que los que sufren son «los curritos», mientras haya dinero para pagar unos cuantos millones a los grandes cantantes por sacar un disco, o 10 millones de dólares a un actor por hacer una película, es que la industria sigue dando dinero a espuertas, o… ¿es que acaso lo ponen los productores de su bolsillo, y luego no lo recuperan?

  67. Ok… muchas opiniones muy diversas… bien.
    Pero yo lo que creo es que hay mucha gente que no le interesa perseguir acciones ilegales al respecto de la música. Como ejemplo… ¿para qué querríamos una mega de velocidad o 512kb? ¿Para mirar el correo? Yo con mi módem de antes me bastaba y sobraba… Las compañías de telecomunicaciones de Internet (Wanadoo, Jazztel, Auna, Ono, Telecable… la misma Telefónica) pondrían el grito en el cielo y echarían por tierra con su poder las persecuciones legales…

  68. SGAE ***** , eso para empezar yo no compro musica lo primero por que últimamente no hay nada que valga la pena la calidad es pesima osea pagar por algo que no tiene calidad no!. Que a nadie se le ocurra comprar por que ya nos lo estan ***** con el canon de los cd’s y dvd’s, que culpa tienen las empresas que gravan sus trabajos en cd’s ? que culpa tengo yo al grabarme mis archivos ninguna! por si fuera poco muchos portales como por ejemplo terra, puedes descargar musica en formato mp3 y claro no lo regalan tienes que pagar los derechos de autor entonces, cuando lo gravas en cd’s que signica «QUE PAGAS 2 VECES EL CANO» el del cd y el de la descarga ustedes creen que merece la pena esto? no se cada uno tiene su opinion y por eso no todos somo iguales pero muy distinta tiene que ser la persona que opine lo contrario.
    Adenas nos tienen amenazados que ahora la ley actua y «mierdas» y cuando me amenazan me entra el doble de ganas de piratear de la forma que sea no tiene que ser a traves de internet necessariamente.

  69. Yo en mi caso creo que no hago daño por que yo los discos que me gustan me los compro lo que esta «currado» algo que no se merece no me lo compro, pero desde toda la vida me comprado solo la musica que me ha gustado y la que no tanto pues no me la e comprado. Entonces yo al piratear un disco que no boy a comprar no creo que aga ningun daño por que no han perdido una venta, entonces yo puedo disfrutar mas de la musica yo apollo la pirateria, pero cuando te cobran el canon en los cd te dan ganas de piratear mas si que es cierto.

  70. ¿Dónde está el robo? ¿En invitar al festín, a la cena, o a la comida al hambriento, o al amigo, o al mendigo? ¿Dónde esta el delito, al compartir con todo el que quieras tu conocimiento, tus gustos, tus programas, o la fruta que le has comprado al frutero? ¿Por qué va a estar robando el invitado o el que invita y comparte o pone en la red lo que posee…? Compras un ordenador y te lo venden con unos programitas…Cada año te ponen nuevas versiones…y muchas veces hay elementos que funcionan peor en los más nuevos. Publica una página para la WWW con Corel; usa las versiones 7 – 9 y 10 Veras la diferencia. Intenta con esas mismas versiones adaptar un texto a un trayecto y veras como deforman la letra las versiones superiores. Se supone que deberia hacerlo mejor. Pero sí…ya ya. Hacen mejor el seguir cobrando por cada nueva versión…Yo admiro a los que comparten y ponen a disposicion de todos los conocimientos que tiene y los bienes que tienen. No creo que el uso personal de programas compartidos a traves de internet sea ningun delito. Y hay sentencias al respecto, que asi lo afirman. Pero si creo que el vender esos mismos programas y veneficiandose economicamente ya entra en la pirateria. (Aunque de piratas saben mucho los de la Gran ….y sus descendientes….)
    Aunque haya subenciones para las lechugas, éstas no se reproducen con tanta facilidad, y con tan poco esfuerzo como se hacen las copias legales o no de los programas o canciones. La finca de un agricultor no produce tantas lechugas como para poder abastecer al mercado mundial. Y un señor puede colocar su programa multimplicandolo y llegar a tener mas que algunos Estados….Esto no me cuadra… Es que el agricultor ¿No tiene la misma dignidad que el otro? O es que el tio listo no necesita tambien del resto de la humanidad…? ¿Por qué se le van a dar más privilegios a uno que al otro?
    Me parece muy bien que haya quien comparta su saber… e invite a su mesa a comerse las lechugas que ha puesto el Gañan de la tierra… Si alguien a comprado un programa no se le puede impedir que lo comparta… o al invitado a compartirlo y disfrutarlo, como yo parto una manzana y la comparto. ¿Por qué ha de tener más privilegios el tio listo….???? No se pueden multiplicar las manzanas… Pero la palabra si se puede multiplicar sin limite…. y sin limite van a estar cobrando… No cuadra la comparación…
    Aplaudo a los que son capaces de poner a disposición de todos,programas que han comprado o que han compartido, pero no se venefician cobrando.
    Obligan a sus autores a poner claves y contraclaves y a mejorar….
    Se alegran los que saben romper barreras que impiden, a los que no pueden pagarlas, disfrutar de tanta maravilla…
    Cuando los autores se dan cuenta de que sus programas han sido machacados… sacan una nueva versión… hay una competencia intelectual…
    Los programas Legales te dicen que use los legasles porque te garantizan que no tienen virus…pero tienen dominio de tu ordenador… te dicen que tu copia es legal… que envies informacion… que patatin que pata ton…Un cachondeo… no guardamos secretros… te llegan correos a mansalva… sin solicitarlos.. algunos guarrisimos… gente ociosa… Tienes de todo bueno y malo. Lo unico que hay que compartir es lo bueno. Asi que invito a todos a intercambiar todo… No a hacer discos y venderlos como el moro

  71. Vivimos en un mundo de ladrones. Las grandes superficies las primeras. Y es más la mayoria de ellas vienen de fuera. No tienen categoria como para escribirlas con mayuscula.

    La Administración lo fomenta. Es muy bonito para la Administración cobrar a espuertas lo que le comparten esas superficies.

    ¿Qué pasa con todo el Comercio Minorista, que hay en las ciudades? ¿No suman más metros todos ellos juntos, que los que tienen las grandes superficies? ¿Creen, Uds., que no pesan más, que no cifran más numero de futuros parados, todos los Pequeños Comerciantes, que el peso de los nuevos puestos de trabajo creados o por crear de las las grandes superficies?

    ¿Se da cuenta de esto la Administración? ¿Se ha sopesado los nuevos Difuntos que cada dia caen en torno a las grandes superficies? Languidecen los pequeños comercios y cierran. Menos trabajo, tambien para la Administración, que tiene que controlar a menos. Es feliz. Solo controlar a los cuatro grandes. Son un incordio los pequeños… ¿No ven subir ese vapor caliente de putrefacción de nuevos parados, que se ganaban su pan en 50 m2, y que están abocados a la inactividad, la penuria, el paro y la muerte?

    ¿No parece que vengan robando nada…? En Francia les obliga la ley a pagar a 60 dias. Aquí esas mismas superficies… pagan a 120 y a ciento ochenta dias…Como muchas de ellas son de fuera, no les importa undir a las pequeñas fábricas de las que se abastecen… ¿Cuánto tiempo podran soportar los pequeños esa financiación, sin que sucumban?

    ¿Cual es el futuro? Cuando las riquezas no se comparten, las revoluciones las destruyen. Y que pena que se destruya lo que Dios quiere para todos. El corazón egoista de la gente trae estos vientos…Dejen que la gente comparta… Limiten a los grandes…

  72. En mi opinion la industria discografica es obsoleta. Tengo muchos amigos que tocan en grupos y no paran de subir sus discos al emule o a internet para que todo el mundo los pueda tener y asi llenar sus conciertos. La pirateria favorece al desconocido. Ahora se usan cientos de programas freeware y no por ello pierden dinero las compañias que los crean.
    Y referente a los puestos de trabajo… no da trabajo la pirateria a miles y miles de negros y chinos en la calle? Yo creo que hay mas inmigrantes trabajando que gente que ha perdido su trabajo. Y prefiero que esa gente trabaje antes que robe.
    Y que consigo comprando un disco original? Que un Bisbal gane miles de millones o el dueño de una discografica. Odio los grandes artistas, que solo son imagen. Ni componen, no tocan, tan solo ponen la voz y se la retocan. Son pura imagen. Prefiero bajarme el disco de un grupo desconocido y luego pagar dinero por escucharles en directo.
    El canon? De cachondeo. En mi ciudad hay una tienda que trae cd’s de otros paises por camiones. No paga canon. De hecho vale un dvd 24cts, cuando el canon es muy superior. Aquellos que graban a cientos los dvd los compran alli. Pero el que graba un solo dvd o las empresas se tienen que joder pagando el canon. Y son los que menos estafan.
    He visto que alguien comentaba que menos mal que alguien pago por investigar la penicilina… Pues mira, se estan muriendo millones de personas en el tercer mundo por eso que llamas propiedad intelectual. Te parece bien??? El gobierno dedica mucho dinero a investigar medicinas. No se necesitan laboratorios privados sino mas investigacion publica.

  73. Año Nuevo 2005 subida de CANON Nuevo!!!
    CERDOSSS

  74. vasta ya esto no hay quien lo aguante, estos de las sgaes son unos *****, y unos hipócritas, mucho progresismo mucha libertad y luego te ***** impunemente, son unos ***** que quieren vivir del cuento y sin dar chapa toda su vida les hacen un disquito que es todo marqueting y a vivir de los cánones, pero si el disco no lo hacen ni ellos, .
    en el corte ingles si no estas satisfecho te devuelven el dinero excepto en los discos, porque solo con abrirlos presuponen que te lo vas a gravar y todos en los sitios igual, porque tengo que comprar un disco si lo único bueno que tiene es una canción, acaso no puedo saber lo que compro?
    que no se preocupen los buenos artistas que si su disco es bueno la mayoría de la gente se lo compra original, y si no es bueno que bajen un 90% los precios ***** que sois unos *****

  75. Se habla mucho de si se pierde tanto con la pirateria, copias ilegales, etc… En primer lugar no puede haber estadísticas fiables sobre un hecho así (si una persona le hace una copia a un pariente, ¿cómo se van a enterar las discográficas?)

    Pero además, en muchos casos, ni aún así hay perjuicio económico porque se trata de discos que de todas formas no se hubieran vendido.

  76. «…ni aún así hay perjuicio económico porque se trata de discos que de todas formas no se hubieran vendido.»

    Veamos, entonces. Si en una ferretería, un ladrón se lleva una herramienta que, de todas formas, no se hubiese comprado, ¿no le causa perjuicio económico al dueño de la ferretería? ¿eh?

  77. Ramón,

    Creo que tu ejemplo no es muy válido, por cuanto el ferretero tiene un coste de adquisición de cada herramienta, mientras que la discográfica no tiene coste por cada copia digital.

    Aparte de eso, a lo que entiendo que se refiere Javier es a la *elasticidad de la demanda*. No existe la misma demanda para un bien a un precio que a otro inferior. Por eso cuando bajas los precios suben las ventas. Así, los cálculos simplistas de la industria discográfica son absolutamente falsos, maniquéos y manipuladores. Si se han bajado de internet 100.000 copias de un CD, en ningún caso se habría vendido a las mismas personas 100.000 copias. Es pura teoría económica. Salvo que me demuestren ahora mismo que los discos son un bien inelástico.

  78. La música es como otra mercancia. Unos hacen música. Otros hacen calcetines, martillos, herramientas, ovejas, vasos de cristal, etc…

    La copia ilegal es robar. Es como si te llevas una herramienta, un vaso, una oveja, etc…
    ¿Sabes que en el salvaje Oeste ahorcaban a los ladrones de caballos?

  79. Me parece una bobada toda esta movida contra la SGAE que merece el respeto, especialmente Teddy Bautista, que, desde su idelogía comunista, denuncia las manipulaciones y la explotación que realizan los empresarios.
    Son los empresarios los verdaderos enemigos y no la SGAE ni ninguna otra organización. Son los empresarios los que sangran a la población y no el canon de los CDs.
    Creo que hay cosas verdaderamente importantes. Por ejemplo, la explotación que realizan los empresarios.

  80. Ramón, hay una diferencia sustancial entre bienes digitales y bienes materiales. Hay una cosa que se llama el derecho a la copia privada…

    Pero bueno, mejor volvamos al regimen legal del salvaje oeste.

  81. Santiago, eso de Teddy Bautista no te lo crees ni tú. No olvidemos que la SGAE es la Sociedad General de Autores y Editores. Bueno, en realidad del 2% de los autores (que se reparten todos los ingresos) y de los editores (osea, de las discográficas). Es una patronal *****. Y tiene mucho que ver con esa explotación empresarial de la que hablas.

  82. No me parece razonable la distinción entre bienes digitales y bienes materiales. Ya sabemos que hay muchas clases diversas de bienes. Unos producen herramientas, otros componentes electrónicos, otros comida y otros música. Pero todos producen algo y es un robo llevarse algo sin pagar.

    Está claro que el que se lleva una herramienta de una ferretería le despoja de ella al dueño de la ferretería. Y eso, cualquiera que sea la elasticidad de la demanda.

    Y de la misma manera que algunos roban de las ferreterías o de las tiendas de ropa, et… hay otros que roban música, haciendo copias ilegales y despojando a los legítimos propietarios.

    Y de la misma manera que hay un perjuicio económico si un ladrón se lleva una herramienta, lo hay si se hace una copia ilegal (no hablo de copias privadas que estén permitidas, me refiero a copias ilegales).

  83. Hay una diferencia muy grande entre llevarse un objeto material (herramienta, ropa, etc…) y hacer una copia (incluso una copia ilegal).
    Si alguien se lleva una herramienta, el dueño ya no puede vendérsela a nadie y se queda sin ella.

    Pero cuando se hace una copia, el original sigue intacto y si se siguen haciendo mil copias, sigue intacto. Los discos que todavía no se han vendido y las copias maestras siguen intactas en su sitio y el dueño no es despojado de ellas.

    No hay ninguna similitud entre el robo y la copia ilegal. En el robo, el dueño se queda sin ello. En la copia ilegal, los originales siguen intactos en poder del dueño.

    No hay «perdida» ni «despojo». Si te quitan una herramienta, te quedas sin ella. Si te copian una canción, la sigues teniendo.

    Por tanto, con las copias ilegales la única perdida es el dinero que deja de ganar. Pero en muchos casos no hay «dinero que deja de ganar» porque muchas copias no se hubiesen vendido.

    Además, supongamos que en un arranque de generosidad el dueño de la ferretería permite que todo el mundo se lleve gratis las herramientas. Al poco tiempo se queda sin más y para seguir produciéndolas tiene que gastar en materias primas, etc… que no son bienes inagotables. Habría que racionar las materias primas.

    Si el titular del copyright renunciase a los derechos de autor, la canción se puede copiar miles de veces, de forma inagotable. No hay límite a la posibilidad de copia. (En realidad hay un gasto de CDs vírgenes, por ejemplo, pero me refiero al caso en que el que hace la copia es el que paga el CD). Si el autor ve que un disco no tiene ya posibilidades de venta, podría renunciar a los derechos de autor, colgarla gratis en Internet y no perdería. Encima le serviría de publicidad.

  84. Vaya, ahora resulta que la música no es una mercancía.
    Sigo diciendo que la música es una mercancía como cualquier otra.
    Unos venden calcetines, otros martillos, etc… y otros venden música.

  85. Lo del canon es un puro disparate. Es algo así como una indemnización anticipada de algo ilegal que todavía no se ha cometido ni se sabe que se vaya a cometer.

    Imaginemos que para entrar al Corte Inglés te ponen un canon «por si acaso vas a robar allí dentro». O sea, pagar por adelantado por algo que no se ha hecho (y que algunos hacen pero no todos). Y una vez pagado el canon, ¿tendría derecho a robar? ¿Es posible pagar por algo y que luego te prohíban hacerlo?

  86. «…Sigo diciendo que la música es una mercancía como cualquier otra»

    ¡Uy! Pues en ese caso mejor se lo pones a los piratas. Al fin y al cabo, el pirata podrá decir (y será verdad) que todas las copias ilegales son manipulaciones que él hace con CDs que ya son de su propiedad. Si se compra un CD en una tienda y luego, con ese CD que ya ha comprado y que por tanto ya ha pasado a ser de su propiedad, hace copias, es una manipulación que hace con algo que ya es suyo.

    En muchos casos de propiedad intelectual se prohíbe la copia, el préstamo, la exhibición en videos comunitarios, etc… (además de la copia).

    Si es una mercancia como cualquier otra, entonces estas limitaciones son absurdas. En primer lugar, si una persona tiene una mesa, tiene perfecto derecho a manipularla de cualquier forma. Puede ponerla en tal o cual habitación, prestársela a un pariente, pintarla de otro color, serrarle las patas o hacer leña para el fuego. Igualmente sería absurdo que se limitase el derecho de usar esa mesa en un restaurante (u otro lugar público) en vez de en una casa particular.

    En cuanto a la copia es una manipulación que se hace con algo que ya es de su propiedad. Es como si uno es propietario de un caballo y una yegua. Tiene derecho a hacer que se reproduzcan y los hijos que tengan serán de su propiedad. Los hijos son «copias» de los padres. Por tanto, si los discos son una mercancía como cualquier otra, la copia sería una manipulación como cualquier otra, legítima si es técnicamente posible. La única diferencia con los caballos es que la copia puede hacerse de forma más rápida. Aunque el derecho o no a copiar no debería depender de lo rápido o lento que sea dicha copia.

    Por tanto, la copia sólo puede ser ilegal si resulta que las cosas de propiedad intelectual no es una mercancia como otras. Hay que recurrir a conceptos jurídicos y económicos especiales para poder prohibir las copias en algunos casos.

  87. si no quereis bajaros buena musica y buenos audiovisuales de las redes p2p y no teneis dinero ya podeis ir viendo Gran Hermano y La Granja De los Famosos, Que os aproveche!

  88. Una cosa que es una vergüenza es el precio desorbitado y abusivo de los CDs

    ¿Por qué la SGAE no menciona nada de eso?

  89. ¡¡Queremos que dejen de llorar!! La gente tiene que concienciarse que la industria discográfica fue para muchos el negocio del siglo y que, por su propia avaricia, ahora «sólo» es un buen negocio. Esta avaricia quedó patente al comercializarse la música en CD, a pesar de la oposición de muchos artistas, catapultando algo como era el vinilo, algo irreproducible por medios domésticos, algo único y a un precio asequible. En cambio, un CD cuesta menos fabricarlo, digitaliza la música haciendo posibles copias totalmente exactas, y ¿todavía quieren cobrar 20 euros por unos de ellos?
    Yo solo espero que bajen los precios y que saquen buenas ediciones (digipacks, dvds de regalo), porque a nadie le debería importar que alguien no se forre. Que se acostumbren y que haya más ingenio, porque se ven muchas campañas publicitarias e intentos de enrevesar la ley (¡ que compartir no es ilegal!), pero lo que no se ven son bajadas de precio, salvo discos de hace años y años (¡ya era hora!).
    En el otro extremo están los artistas: Más de lo mismo.
    Por un lado están los músicos que, dada la situación actual irreversible, sacan sus discos con dvds, promocionan más que nunca sus giras y aprovechan la red para hacer llegar su música a todo el mundo sin que forrarse sea su gran objetivo. Amantes de la música.
    Y por otro lado están los que me revuelven las tripas: la SGAE. Estamos en un momento importante en el futuro de los artistas y la solución es ser imaginativo y aprovechar las posibilidades que da la red, no poner trabas y tratar a la gente como si fueran delincuentes. Nadie pierde dinero si yo me bajo un disco, y nadie lo gana. ¿Que hipotéticamente alguién lo está perdiendo? Claro, e hipotéticamente todos somos idiotas. Más aún: Si me compro un vinilo y se lo dejo a mis colegas no creo que nadie se queje, ¿Pero qué pasa si tengo 50 millones de amigos y le puedo dejar el disco simultáneamente a todos ellos aunque estén distribuidos a lo largo de todo el mundo? Físicamente imposible de pensar hace años, pero ahora es el pan de cada día con los CDs e Internet. No se puede crear la ley en función de quien se forra o quien se deja de forrar. Es un problema de conceptos y un problema moral, pero se solucionaría simplemente bajando los precios.

    Como nota al margen decir soy músico y currante, que tengo centenas de cds originales, muchos de ellos fueron descargados previamente para comprobar si me gustaban. Sin la red no creo que conociese tanta música.
    Compartir por Internet sin ánimo de lucro es moralmente y legalmente aceptable, nunca me convencerán de lo contrario.

  90. «…Una cosa que es una vergüenza es el precio desorbitado y abusivo de los CDs»

    Al que dijo esto:
    Te recuerdo que estamos en una economía de libre mercado. El precio es el resultado del juego de las fuerzas de la oferta y la demanda. En una economía de libre mercado NO existen los precios abusivos. Si esos precios son así es porque resultan de las leyes del mercado.

    Y ya vale de tanta agresividad contra Teddy Bautista. En primer lugar, no es todo cosa suya sino que mucha gente está de acuerdo con él y lo apoya. Y es una persona que realiza una gestión muy buena y provechosa.

  91. LA SGAE *****.

    He venido recientemente de viaje, y he grabado el video doméstico de mi cámara a mi disco duro, lo he editado con el Pinnacle Studio 8 de mi propiedad que me costó 90 euros, y luego lo he pasado a DVD.

    UN PUTO DVD que me ha costado más de la cuenta.

    He pagado un ***** canon a ***** alejandro sanz y ramoncín, por el video de mi viaje!!

    *****.

  92. QUERIDO BONILLA, LLEVAS PARTE DE RAZÓN PERO ENTIENDE Q SIN LAS DESCARGAS EL 90% DEL PERSONAL DEJARIA DE USAR INTERNET Y ENTOCES SI Q SERIA UN PROBLEMA LEGAL DE FALTA DE TRABAJO DE CURRANTES DE OPERADORAS FABRICANTES DE CONSUMIBLES, ORDENADORES Y GRANDES COMPAÑIAS DE INTERNET Q SE VERIAN ABOCADAS AL CIERRE O COMO POCO A GRANDES REGULACIONES DE EMPLEO CREO Q DEBEN PENSAR Y CONSENSUAR LO Q SE DEBE DE HACER Y NO TOMARLO A LA LIGERA PARA Q EL REY DEL POLLO FRITO Y OTROS TRASNOCHADOS SE FORREN SIN DAR PALO AL AGUA Y DESPUES COMPRAR CASA EN MIAMI PARA EVADIR LOS IMPUESTOS DEL DINERO Q GANAN GRACIAS AL CURRITO ESPAÑOL
    GRACIAS POR DEJAR EXPRESARME

  93. Me parece absurda tanta agresividad contra la SGAE, contra Teddy Bautista y contra los derechos de propiedad intelectual.

    Recordemos que la retribución de los autores e interpretes (que se realiza a través de los derechos de propiedad intelectual y la prohibición de las copias ilegales) es necesaria para el estímulo de la creación musical. Nadie pretenderá que los compositores e interpretes trabajen gratis.

    En vez de fijarnos en esto, deberíamos fijarnos en las multinacionales farmacéuticas, que exprimen y se lucran con los enfermos, y tienen beneficios disparatados. ¿Sabías que una patente farmaceútica dura nada menos que veinte años? ¿Por qué no os fijáis más en la verdadera explotación, en los que de verdad exprimen a los consumidores?

  94. Tengo una agencia de publicidad, y hoy he perdido un cliente por culpa de los sinvergüenzas de Ramoncín y sus azláteres. Cuento: mi cliente quería duplicar 2000 cd de audio, el total eran 1760 €; bueno, pues como los iba a distribuir el mismo por conciertos que da en pequeñas salas, tenía que pagar un canon a la SGAE de 0,53€ por cada copia, es decir 1060€. Lo curioso del caso es que cuando el fue a informarse a la SGAE NO le contaron nada de esto.

    El tramite es 1) me paga ese canon a mi
    2) yo pago ese canon a la SGAE
    3) dentro de unos meses se lo devuelven a mi cliente.

    Mi pregunta es ¿lo hacen por los intereses que les produce en el banco? ¿lo hacen porque somos tontos y nos dejamos? ¿lo hacen porque son ladrones congenitos y genéticos? ¿lo hacen porque como no han vendido un disco en su puta vida de esta forma alguien se acuerda de ellos?

    HAY PAISES COMO MARRUECOS DONDE PUEDES DUPLICAR Y PASARTE A LA SGAE POR EL FORRO.

  95. Estoy convencido de que si los precios de los discos (cedès)fueran razonables¡QUE NO LO SON!mucha gente dejaría de hacer copias.
    Tengo un pequeño café bar y pago trimestralmente a la SGAE sesenta y tantos euros por poner música,a lo cual no me opongo, pero he tenido que quitar la televisión (sólo ponía el telediario) porque me cobraban otro tanto….., supongo que por tener prensa y algunas revistas de viajes para disfrute de la clientela a este paso será también un objetivo impositivo de la SGAE , en fin que nos frien por todas partes.

  96. Léanse ‘La conquista del pan’ de pedro kropotkin y saquen conclusiones. Todo es de todos!

    Saludos a todo el mundo.

  97. Y una cosa que deberían decirnos es a quienes van a parar el dinero del canón. ¿Se lo queda la SGAE? ¿Se lo dan a los autores presuntamente pirateados? ¿Saben ya de antemano el porcentaje de pirateo de cada uno? ¿Pueden ser «indemnizados» autores extranjeros o solo españoles?

  98. Buenasss,
    vamos a ver!, toda acción lleva a una reacción. Me explico: si la puta SGAE (y con perdón hacia ellas x meterlas al lado d esos mafiossos) presupone q TODO el q adquiera un cd/dvd virgen (y DD, escáneres, grabadoras, impresoras…y Dios sabe cuantas c0sas +) lo va a usar praa «piratear» datos con copy(r)ight y nos grava =roba con el dichoso canon con esta teoría… D Q COÑO SE QUEJAN AHORA!!!! d q no se juzgue a toda persona q haya copiado algo para uso propio sin ánimo d lucro desd uno q no sea suyo?? Y q personalmente lo considero del todo moralmente aceptable x razones como la expuesta x Javier. Entonces tendrían q detener a + d la mitad d la población d España!!!
    Esto no sería algo así como presunción d culpabilidad (aunq según tengo entendido toda persona es INOCENTE hasta q se deuestre lo contrario).
    Y luego encima veo lo d «La piratería es un delito. Ahora la ley actua» al lado de la foto de un internauta en un oscuro y tenebroso escritorio d trabajo descargando…música creo q era. Vamos, q después d toda esa parafernalia me encontré con esto! Desde entonces todas las mañanas veia dicho cartelito mientras esperaba en la parada del autobús escuchando la música d mi mp3 q previamente me había descargado con mi mula favorita DE MANERA LÍCITA; q como ya aparecía antes atrás en un enlace tengo entendido eso mismo tb.
    Salu2 y 3 hurras x el eMule y demás

  99. Recapitulemos…

    Si se copia un producto sujeto a copyright (derecho de copia) y no hay animo de lucro, supuesto en el que se incluye la inmensa mayoría de la gente, no se puede hablar de piratería propiamente dicha, y por ende de delito, sino de copia ilegal.
    Desde el momento en que el público esta pagando los famosos canones en CD’s, DVD’s y demás, (en muchos casos sin que haya justificación para ello) la industria está compensando el lucro cesante que se le causa.

    Por tanto, no cabe reclamación alguna ni tiene objeto alguno la discusión que se plantea.

    No se pierden empleos, no desaparece la industria… Se ha muerto la gallina de los huevos de oro por un excesivo abuso durante un montón de años.

    Solo cabe renovarse o morir.

  100. A mi me tira de los cojones q por culpa de la piratería se vayan al tacho otros…desde que me intentan cobrar por metropolis unos 15 euros en dvd me rio en las narices de todos…y me lo copio de alguien q lo quiera pagar…q pasa? una peli q tiene casi 70 años generará pasta siempre…y su creador q recibe? a la mierda todo dios y los afanes comerciales de este cochino mundo…PUTA PASTA!!!!!!

  101. Desde ahora estoy mucho más concienciado para bajar peliculas y musica de la red. Me parece de un descaro vergonzoso la manera en que esos ***** de la SGAE aprovechen cualquier argumento para embolsarse dinero. Por lo visto ***** legalmente es un invento cojonudo que se pueden permitir los más poderosos.

    Si nadie nos ampara que podemos hacer? Apoyémonos como lo estamos haciendo hasta ahora.

    Muchas gracias a todos.

    SGAE *****!!!

  102. Para aquellos que se bajan música y películas de la red, ahí va un ejemplo:
    El año 2002, Norah Jones sacó su primer disco a la venta. Si nadie lo hubiera comprado y todos lo hubieran conseguido con el emule, no habría habido segundo disco. Y quien dice Norah Jones dice Juanes o cualquiera.

    Decid lo que querais, pero si no fuera por que hay gente que, si le gusta algo, va y lo compra, no podríamos disfrutar de buena música.

  103. Os cuento una curiosidad más sobre la SGAE, Ahora mismo, estamos en la semana cultural del Politécnico de Valencia, y a un alumno se le ocurrió la idea de que su profesor, Jorge Cortell, diera una charla sobre la SGAE y reproducciones.
    Cuando ya le dieron un aula para la charla a este alumno, tras enterarse el responsable del conferenciante, comunicó que ese aula y todas las demás que habían disponibles, estarían llenas todas las horas de todos lo días. Está claro que alguien no quiere que la gente se entere de lo que hace la SGAE.
    Al final, hemos tenido charla, muy interesante, de 4 horas, y que pienso que puede dar para mucho más. ¿Dónde ha tenido qué ser?, junto a una de las cafeterías, al aire libre, sentados en el suelo, y cogiendo la corriente del ordenador portatil de un enchufe de la cafetería, pq una Universidad, no ha querido dar un espacio correcto para una charla, porque a la asociación de editores y productores no les interesaba. Aunque si se creen que la gente no se va a reunir para enterarse de lo que ocurre en el mundo están un poco mal, pq como no consigan también una ley que impida un derecho de la constitución de reunión, lo llevan un poco mal. Incluso, debo decir, que ha habido gente que no iba a ir, pero como han puesto tantas dificultades, se han interesado por el tema.

    No os voy a describir toda la reunión, pero si deciros algunas de las conclusiones a las que he llegado.

    La SGAE, es una asociación que «sin ánimo de lucro» que se lucran con millones gracias a las ideas de otras personas, artistas, escritores… Os pongo uno de los ejemplos que nos han contando, y es que un artista, pongamos Alejandro Sanz(no me denuncies por utilizar tu nombre, es una situación hipotética tirando a real) se lleva de la producción de los CDŽs con su música sólo un 2% del total de los beneficios de éste, lo que no es mucho, y lo que demuestra que si algo los hacen ricos, son los conciertos, no los CDŽs que aunque se compartan por internet, lo único que hacen es beneficiarlos, ya que es publicidad gratuita que hace, que la gente vaya a sus conciertos, que es dónde ganan dinero.

    El cannon que nos hacen pagar por los CDŽs que compramos es absurdo, pq empiezan por ahí, luego será por la conexión de banda ancha, por la descarga legal etc….¿y si yo lo que quiero grabar en ese CD es la grabación que hice de mi último cumpleaños?, si les pago con el CD, ¿por qué no me pagan una parte de ese video? aunque sea la miserable canridad del 2%. (Es una burla con trasfondo humorístico)

    La conclusión más desagradable que he tenido, es la forma que tienen de tratar a personas, no somos seres con gustos, aficiones o problemas y alegrías, no, somo cifras de consumidores. Somos compradores que les dan dinero con la compra de CDŽs, en los cuales, la persona que pone su voz o su idea, no recibe más que una miserable cantidad económica. Y, digo yo, ¿para que sirve la SGAE?, no creo que para mucho más que para enriquecerse a costa de los consumidores y los artistas que también son los timados en este negocio.

    Esque cuando más lo pienso, más absurdo lo veo, vamos, son una gente, que cuando empieza el año tiene pensaro vender una cierta cantidad de CDŽs, independientemente del artista, que les da igual, y un día de enfadan pq no venden todo lo que quería y ganan menos dinero del que pensaban, entonces les lloran, amenazan o estorsionan al gobierno ( no se cual de esas cosas, todas creibles) y ponen una ley que hace subir el precio de los soportes actuales ( CDŽs). Es como si Coca-Cola dejara de vender todo lo que tiene pensado pq la marca Hacendado ha sacado una Cola de sabor igual, más económica, y dejaran de vender su producto, ¿ crearían también una ley que obligara a los consumidores (personas) a comprar la gran marca?, ¿o subirían el precio de la de Hacendado, dándole la mitad de sus beneficios a CocaŽCola sin hacer nada?. No se, ustedes mismos. Pero estoy pensando en montar un negocio, patentar y registrar todo, y cuando no venda, pedir una ley que obligue a los consumidores a comprarme, y a darme parte del beneficio de la tienda de «los chinos» (por ejemplo) por vender más que yo ya que es más barato. ¿No se dan cuenta de que la gente no puede comprar tantas cosas? y más aún hoy en día, que con la subida de precios por el €, las hipotecas, y la comida y gastos en general, no nos llega para fin de mes, ¿como vamos a pagar el abusivo precio de 20 € por un CD, si sabemos que cuesta mucho menos de producir y además los beneficios apenas llegan al autor?

    En fin que me da miedo lo que puede pasar el día de mañana, cuando llamen a mi casa en mi cumpleaños cuando mi familia me cante el «Cumpleaños feliz» y pidan parte del Canon pq la canción está registrada. ¿No deberíamos de ser un poco menos obsesivos compulsivos?

    Espero que no deje el Gobierno, ni este ni ningún otro cuando cambie, que la cosa vaya a más, y que antes de imponernos un porcentaje de los soportes que compramos, que estudien un poco todas las vertientes.

    ¿Os imaginais que cierto día cuando denunciaron a Sony por sacar los videos el juez hubiera fallado a favor de la industria cinematográfica? No hubieramos tenido video, ni cassetts igual ni CDŽs o vinilos. Y se dieron cuenta de que con esto y la Radio y la Televisión ganaban más que antes. Seguramente les pase lo mismo con internet. Pero tiempo al tiempo.

    Mis acciones por el momento, será transmitir mis conclusiones a la gente que conozco, que se lo transmitirá a más gente que hará lo mismo, no comprar ningún CD con anti-copia, si me gusta un grupo de música ir a sus conciertos, por supuesto, NO comprar en el Top manta y seguir usando el P2P que por lo que se no es ilegal, ya que no es con ánimo de lucro, como la SGAE y me informa de música que esta asociación no promociona pq no les paga el autor, y no dejan de ser buenos grupos. ® (jejeje) TRANQUILOS QUE NO OS VOY A COBRAR POR ESTA IDEA QUE HE PLASMADO AQUÍ.

    Espero no haber molestado a nadie, y si es así(SGAE) estamos en paz.

    Ciao!!!!

  104. Amigos,tengo una empresa de venta al mayor de informatica.Hace unos dias recibí el burofax de EGEDA (similar a la SGAE) para decirme que querian ver todas mis facturas de importacion.
    Lejos de buscar conflicto he abierto las puertas de mi asesoria para que miren que yo no quiero engañar a nadie y que el sector esta dificil y aqui hay que trabajar mucho a diario para poder sacar adelante a la empresa y los empleados.
    Llegan 2 señores de Sevilla con cara de mala leche practicamente recriminando que entre 24 carpetas A-Z de 3 años han encontrado 3 facturas de importacion directa casi de la misma fecha en que ellos imponen su canon de forma sigilosa con ASIMELEC.Un acuerdo privado entre empresas que me exige a mi un pago o amenazan con llevarse a juicio.
    Hmmm….pues vereis…ahora que sumo…me sale a pagar uno 38.000 € en canon…y va a ser que no pago…va a ser que contrato 3 abogados para decirles que casi me amenazan en la misma asesoria y va a ser que voy a querellarme contra EGEDA and company.
    Y sin problemas porque ellos ganan dinero pero yo vendo 8 millones de € anuales y tengo amigos en todos sitios…y vamos a ver quien tiene mas cojones porque yo soy un valiente…y ellos unos ladrones.

  105. Para Adrian:

    Discrepo de tu razonamiento, si nadie hubiera comprado el primer disco de Nora Jones, porque todos lo hubieran bajado de emule, seguramente no habría habido segundo disco, pero lo que es seguro es que seguiría habiendo musica de Nora Jones, ya que esos millones de personas que no pagaron por el dichoso disco, y que serían muchas menos si no existiese emule, irían a sus conciertos.

    Para disfrutar de buena musica no es necesario sacar al mercado un soporte físico (el CD) a 20 euros. Es una verguenza que te quieran cobrar ese dinero por algo que puedes hacerte en tu casa. Para ello deberían ajustar mucho más el precio de esos CD’S. Si no, mira cuanta gente acude a la manta.

    Los programas P2P no son el «coco», son un medio de difusión magnífico para los artistas, ya que su obra llega a mucha más gente, a quienes jode a una industria obsoleta, a quien se le está acabando el chollo..

  106. Yo solo se que antes me baja musica y los discos que me parecian buenos me los compraba si los encontraba a un precio razonable, ahora simplemente desde que existe el canon he decidido no comprar un solo disco ni pelicula ya que la SAGE me roba cada vez que compro CD’s o DVD’s que no voy a utilizar para musica o peliculas.
    El dia que los musicos se libren del yugo de las discograficas y de la SGAE=***** les ira mucho mejor. La SGAE no lo sabe, pero tiene la guerra perdida, todo lo mas que puede conseguir es ganar batallas. Lo mas triste de todo es que haya musicos que cuando ya no pueden vivir de la musica decidan vivir de los musicos pretendiendo defenderlos, (Teddy Bautista).

  107. En mi modesta opinion, y tras haber leido barios comentarios, creo que la esencia de todo es la pregunta que formulo:

    ¿Porque tengo que pagar un canon por comprar un CD/DVD virgen para hacer copias de mis asuntos personales?.

    No soy autor ,ni creador, ni pretendo vivir de lo que hago, solo soy un trabajador con una hipoteca a 30 años que encima tengo que pagar un tanto para poder copiar mis fotos, mis documentos etc…

    ¿SGAE=LADRONES?

    y que tal

    ESTADO=LADRONES (impuestos de tabaco, gasolina etc…)

    Tambien se llevan lo suyo en «canones»

    ¿Porqué pagar X€ por algo que puedo conseguir de otro modo más «barato»? ademas no lo hace la inmensa mayoría, yo que voy a ser el gili…. que pasa por el aro para que encima otros se aprovechen de mi buena voluntad ¿conciencia, moral? esta vida es como es y nos enseña a ser felices de la manera que podamos y como la vida es injusta, creo que lo razonable es que sea justa/injusta para todos por igual. No pretendo desviarme del tema pero si todo el mundo lo hace ¿porqué yo no? ,todo el mundo se aprovecha de los chollos, hoy es P2P mañana sera otra cosa y siempre hay gente perjudicada ,no me malinterpreteis me gustaria que todo fuese perfecto, pero por desgracia no lo es.

    Enfin ,si la vida fuese de otro modo ,las personas tambien lo serian.

  108. He visto que alguien tiene un café bar y paga trimestralmente 60 y pico euros. ¿Cómo es que a mi esos ladrones me están haciendo pagar 90 y pico euros AL MES?¿Qué pasa aquí? Por favor, que alguien me lo explique.

  109. Abolición a la SGAE que te hace pagar 25 euracos por un disco. A ver gente, que no os engañen, tengo un colega músico que tiene un grupo con cds y todo, y él vende sus cds creo que a 8 o 9 euros. Y el siempre me dice que la piratería es buena porque un musico gana mas en un concierto (si se copian se conocen mas) que vendiendo discos. Asi que eso, que la SGAE son unos *****.
    Abolición también a los que promocionan campañas anti-piratería (Bisbal and company)
    La cultura es de todos y gratis, no se paga por la cultura.

  110. en el caso ke yo me presentase en alguna de sus ofincinas, con mi maravillosa coleccion de programas open source y de libre distribucion(viva Linux), tendria derecho a reclamarles el canon ke me han cobrado abusibamente?, o akaso estos ***** kieren tambien esconder de la gente este tipo de programas, de calidad, gratuitos (o a precios ridiculo, ke solo cobran manuales y poco mas), y que cualquiera pueda modificarlos?

    esperemos ke estos ***** algun dia reciban lo suyo y conozcan lo ke es la vida del kurrela, y tener ke mantenerse kon 1000 euros, ke seguramente es mas de lo ke se merezacn

  111. Tengo un bar, la SGAE pretende cobrarme un cannon de bar musical que no me corresponde con mi licencia municipal (bar-cafetería). Estoy en pleitos y los gastos de abogados, procuradores, etc…, me costarán muchísimo más que el cannon de la SGAE, pero no me da la gana que unos ***** se salgan con la suya, al menos que me oblige un juez. De todas maneras no considero justo el proceso y la pérdida de tiempo y dinero a la que he estado sometido. ¿No es posible que el señor Zapatero que realmente está introduciendo cambios en todo aquello no funciona pueda cambiar también esta ley?

  112. Mi ex tiene un bar, un día legó un tipo de la sgae pidiendo la pasta, unas 15.000 ptas anuales por poner música, por supuesto lo mandó a tomarpol culo, el tipo amenazó con denunciar el bar por molestias a los vecinos si no pagaba.
    Otro día en la misma calle, al intentar lo mismo en otro bar, corrieron a hostias al esbirro de la sgae.
    Y yo me alegré.

  113. SGAE = *****

  114. SGAE es odiada por que le ha dado al autor su derecho a cobrar por su obra. Una entidad que ha logrado que un colectivo historicamente explotado y ninguneado recupere ingresos que tenia perdidos es ahora la cabeza de turco de todo el antisistemerio y radicales libres amantes de lo gratis.

    Si no os podiais permitir un Cd no comprarlo. Si solo os podeis permitir robar y robais…, es que sois unos ladrones.

    La cosa es asi de sencilla.

    Industria ladrona?, explotacion?, injusticia? en que mundo vivis?.

  115. >>>Si no os podiais permitir un Cd no comprarlo

    *
    ¿Y que pasa si no lo compramos, PERO NOS OBLIGAN A PAGARLO? Pues en eso consiste el canon, en pagar por algo (una supuesta copia «ilegal») que ni se ha cometido ni está demostrado que se vaya a cometer.

    El canon es un robo legalizado.

  116. Cómo mola nuestro Código Penal, que, por cierto, acaba de dejar a Farruquito
    en la calle después de:

    (1) matar a un tío;
    (2) abandonarlo en la calle como un perro;
    (3) conducir sin carnet;
    (4) conducir sin seguro;
    (5) convencer a su hermano para que mintiera a la policía y se
    autoinculpase.

    Un pequeño juego para descubrirlo. Elegid cuál es la acción considerada de
    mayor gravedad:

    a.- Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de
    preescolar copias de películas educativas de dibujos animados protegidas por
    copyright y sin autorización de los autores.

    b.- Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de
    preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas por la pareja.

    RESPUESTA: La acción menos grave es la de distribuir material pornográfico a
    menores según el artículo 186 del C.P. La distribución de copias de material
    con copyright sería un delito al existir un
    lucro consistente en el ahorro conseguido por eludir el pago de los
    originales cuyas copias han sido objeto de distribución.

    a.- Juan fotocopia una página de un libro.

    b.- Juan le da un par de puñetazos a su amigo por recomendarle ir a ver la
    película «Los Ángeles de Charlie».

    RESPUESTA: La acción más grave desde un punto de vista penal sería la «a»
    puesto que la reproducción, incluso parcial, sería un delito con pena de 6
    meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Los puñetazos, si no
    precisaron una asistencia médica o quirúrgica, serían tan solo una falta en
    virtud de lo dispuesto en el artículo 617 en relación con el 147 del Código
    Penal.

    a.- Ocho personas se intercambian copias de su música favorita.

    b.- Ocho personas participan en una riña tumultuosa utilizando medios o
    instrumentos que pueden poner en peligro su vidas o su integridad física.

    RESPUESTA: Es menos grave participar en una pelea que participar en el
    intercambio de compactos. Participar en una riña tumultuosa tiene una pena
    de tres meses a un año (art. 154 del Código Penal) y el intercambio tendría
    una pena de 6 meses a 2 años (art. 270 del Código
    Penal). Si algún día te ves obligado a elegir entre participar en un
    intercambio de copias de CDs o participar en una pelea masiva, escoge
    siempre la segunda opción, que es obviamente menos reprobable.

    a.- Juan copia la última película de su director favorito de un DVD que le
    presta su secretaria Susana.

    b.- Juan, aprovechando su superioridad jerárquica en el trabajo, acosa
    sexualmente a Susana.

    RESPUESTA: Por supuesto, el acoso sexual tendría menos pena según el
    artículo 184.2 CP.

    a.- Alfonso se descarga una canción de Internet.

    b.- Alfonso decide que prefiere el disco original y va a El Corte Inglés a
    hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por llevarse toda una
    discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400
    euros.

    RESPUESTA: La descarga de la canción sería un delito con pena de 6 meses a
    dos años. El hurto de la discografía en El Corte Inglés ni siquiera sería un
    delito sino una simple falta (art. 623.1 CP).

    a.- Alfonso se descarga una canción de Internet.

    b.- Alfonso va a hurtar a El Corte Inglés y, como se la va la mano, se lleva
    cincuenta compactos por valor global de 1.000 euros.

    RESPUESTA: Seguiría siendo más grave la descarga de Internet. El hurto sería
    un delito porque supera los 400 euros, pero sería de menor pena que la
    descarga (artículo 234 C.P.).

    a.- Ramón, que es un bromista, le copia a su amigo el último disco de Andy y
    Lucas diciéndole que es el «Kill’em All» de Metallica.
    b.- Ramón, que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA en un
    parque público.

    RESPUESTA: La segunda broma sería menos grave a tenor del artículo 630 del
    Código Penal.

    a.- Pedro se graba la película «El Resplandor» del VHS de su amigo.

    b.- Pedro, irritado por el doblaje de la película, amenaza de forma leve a
    Verónica Forqué exigiéndole que no vuelva a hacerlo nunca más. Pedro usó un
    arma en la amenaza.

    RESPUESTA: La copia sería un delito y la amenaza, incluso con un arma,
    una simple falta (620.1 C.P).

  117. Soy un artistaAhora mismo siento la necesidad de expresar unas emociones que el acontecimiento que ha resultado ser la lectura de este foro ha provocado en mi animo. Es una lastima que en este medio, lo unico que pueda hacer sea el poner palabra tras palabra a lo largo de esta axfisiante caja que reprime la explosion de mi ira.Quiza sea mejor una cancion. Si! Una cancion acentuara mucho mejor mi furia y conseguira explicar mejor mi inquietud y los valores que mueven mi lucha.Dios! Como siento las notas llegar hasta mis dedos! No es que vaya a coger mi guitarra… Es que la guitarra me llama a gritos!No puedo perder en el olvido este momento irrepetible. Tengo que conservarlo a fuego en este disco…Osti tu! Que me va a costar 30 centimos mas canon. No se, no se. Mejor lo aprovecho para la peli que me estoy bajando. Que le den pol culo a la cancion y a las emociones y a la pastelera madre del de la SGAE…(No creo que este problema de la pirateria acabe con el ARTE. Pero lo mas probable es que se vaya a llevar por delante a la INDUSTRIA DISCOGRAFICA, que no es lo mismo.Quien financiaria al que pinto las cuevas de Altamira? Pobrecillo que no tenia a la SGAE para proteger su obra.)

  118. *****!

  119. A este paso habra que pagar un canon por leer el periodico,las revistas etc, que se encuentran en los bares, peluquerias,salas de espera de medicos,y otros muchos lugares y que normalmente no pagamos,puede considerarse un tipo de pirateria supongo,y que pasa con las bibliotecas publicas de donde te puedes llevar libros,cd de musica,peliculas en dvd o video completamente gratis y que lo hacen miles de personas en un pais,Creo que la gente que se pueda ver afectada por lo que ellos llaman pirateria, en sus trabajos tendran que aceptarlo y adadtarse como lo han hecho otra muchas personas que la maquinaria o la tecnologia a acabado por eliminar profesiones o fabricas.

  120. sobre la descarga de archivos, nosotros, como músicos lo vemos como un vehiculo de transmisión de nuestra música y por consiguiente de algún aspecto de la cultura actual. Tenemos canciones grabadas, pagadas de nuestro bolsillo y de las que somos los autores y los dueños legales y os la podéis bajar con el eMule, así de fácil y nos hacéis el favor de :
    conocer nuestra música, contribuir a difundirla y si os gusta ir a nuestras actuaciones.

    Cuando fui a entrevistarme con un directivo de la discográfica BMG-Ariola-Sony (los inventores de la reproductora y grabadora de CD por cierto), una de las que más se queja de la piratería, nada más verme me dijo que:
    «vosotros no sois de 40 principales» ,! sin ni siquiera haber oído nuestra música¡. En la misma empresa me dijeron que me desengañase, que a los que deciden la contratación de artistas, no sólo no entienden de música si no que tan siquiera les interesa. Sin comentarios.

    No entro en la opinión de los demás artistas pero nosotros ponemos a disposición nuestra música solo tenéis que buscar Homeless Bones en eMule y os podéis bajar las canciones, un video clip y la portada del disco (todo de nuestra propiedad) por si queréis haceros uno en vuestra casa y por favor : decídselo a todo el mundo que conozcáis si os ha gustado nuestra música.

    Por favor pirateen nuestras canciones. Ayuden a los artistas noveles a difundir su obra, que a las discográficas no les interesa.

    The Homeless Bones
    Grupo de rock que toca e interpreta sus propias canciones

  121. Estoy de acuerdo con The Homeless Bones.Yo también tengo un grupo, soy músico, hago mis canciones, las interpreto y las grabo pagando de mi bolsillo. Si no fuese por internet, por la piratería, nuestra música no se hubiese difundido por Asturias como se está difundiendo. Yo creo que la música hay varias formas de verla, oirla y entenderla. Para mi es una forma de expresión. Lo que quiero conseguir con ella es dar a conocer al mundo mi forma de ver ciertos aspectos de la vida, hacer una denuncia social, o sencillamente hacer una canción instrumental que al oirla sientas escalofríos y notes como la sangre te hierve.Es cierto que se gasta bastante dinero en instrumental, la grabación, las copias…pero la satisfacción me la produce ver como la gente sabe nuestras canciones, va a los conciertos, o cuando te presentan a alguien y le hablas de tu grupo se sorprende porque lo conoce. Claro que cuando vas a tocar y el dueño del bar te da unas pelillas se agradecen, pero desde luego que esos papeles de colores que la sociedad nos impone como moneda de cambio y que basamos nuestra vida en ellos, no son lo que me hace componer, tocar y disfrutar de la música. Yo no vivo de ello, pero viendo lo que hay que hacer para vivir de la música: los precios, la industria, la hipocresía de muchos grupos y cantantes…llego a la conclusión de que no se puede vivir de la música y ser honrado, o al menos es muy difícil.

  122. Esto es un comentario que he enviado al periodico hoy a ver si lo publican en estos dias

    ESTATUT A LA SGAE y AGEDI:

    SGAE:
    Tenemos una sala de baile de 230 personas de aforo. Para información de todos en una sala de baile has de pagar los derechos de autor por reproducir cualquier disco, aunque dudo que el dinero que pagamos se les dé a los compositores ya que la SGAE ni siquiera sabe la música que pones. Dicho impuesto se calcula por los metros cuadrados del local, dias que abres, si cobras o no la entrada, y si entra una consumición. ¿QUE ME EXPLIQUE ALGUIEN QUE TIENE QUE VER LOS DERECHOS DE UN COMPOSITOR CON QUE COBRE MAS O MENOS LA ENTRADA A LA SALA DE BAILE O CON EL ALCOHOL? Además de no entender por qué tenemos que pagar por 230 personas si en realidad nos entran 50 (Y que no digan que no pueden saber la cantidad de personas que tenemos porque todos declaramos a hacienda nuestra entrada diaria).

    AGEDI:
    Otro impuesto más. Además de pagar a los compositores (cosa lógica) tenemos que pagar a las grandes productoras de disco y videos, por utilizarlos en establecimientos públicos, etc y «un largo etc» .Esto último es textual de su página web (www.agedi.es) y suena a cachondeo, a tomadura de pelo, o sea, tenemos que pagar por reproducirlo en cualquier sitio que no sea tu casa. ¿QUE NO GANAIS BASTANTE VENDIENDOLOS CARISIMO Y FIRMANDO CONTRATOS MILLONARIOS CON LOS MUSICOS (EJEMPLO: OT)? Y es que además somos tontos por llenarles los estadios y comprar sus cd.

    REFLEXION PARA EL GOBIERNO:
    Además de lo expuesto arriba hoy en dia no es negocio tener una sala de baile. Ya sabemos como está nuestro querido gobierno con el tema del alcohol, y desgraciadamente estos establecimientos, en parte, viven de la venta del alcohol. De acuerdo, es positivo que no bebamos porque representamos un peligro al volante. Se cerrarán más locales nocturnos y reprimiremos nuestro carácter latino acostándonos a las 10 o viendo nuestra telebasura. ZAPATERO que nos ahogamos, para ya a la SGAE y al AGEDI y por favor que nuestra entrada a la UE no nos cambie el carácter y nuestras costumbres, que no en todo tenemos que parecernos a ellos.

    PD:
    Y DESPUES OS QUEJAIS DE LA PIRATERIA……………….ANDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

  123. La sgae no solo roba en los discos. Sus practicas mafiosas tocan otros ambitos. En mi caso, como propietario de un bar, he sufrido las consecuencias, y todavia estoy en juicios con ellos. Me gustaria comentar experiencias y posibilidades con quien tenga algo que decir al respecto. Gracias.

  124. Si tanto os quejais del robo de la SGAE por lo del canon, y asi de paso justificais la pirateria. Por que no comprais los Cds sin canon y ya de paso sin IVA? Tantos links que poneis, porque no el de alguna tienda, totalmente legal, en la que no pagas ni canon ni IVA? ejemplo (hay muchas) http://www.nierle.de no os preocupeis, tambien esta en español. Y despues de esto, vais a dejar de piratear?

  125. Uff que polemica… Pues mira lo siento no transigo. El ultimo post es muy interesante. Yo estaría de acuerdo con políticas antipirateria si estan se basaran en la lógica y la lógica seria que la SGAE no quisiera cobrar 1000 Veces por los mismos conceptos. ESO SI QUE ES ROBAR!! Si yo en mi panaderia cobro 2 veces una barra de pan eso es ROBAR!!! ROBAR!!! A VER SI OS ENTERAIS que es lo mismo los que defendeis la SGAE. Es lo mismo lo de cobrar la barra de pan 2 veces que lo que le hacen al de la sala de fiestas (cobra x 250 personas) cuando entran 50 o 60. ES LO MISMO…

    Lo siento: No tengo porque pagarle a Ramoncín, OTBasureros y etcetera, sus nominas sus chalets y sus juergas. Los Piratas SON ELLOS!!! Y no Nosotros!! Y estoy hasta las narices de este pais tan ladrón. Como se les ocurra poner canon a discos duros, conexiones a internet, memorias USB etc (que espero que no se les ocurra nunca pasaran varias cosas)

    1. La sociedad de la información se dinamitará en este país pues solo unos pocos podrán acceder a ella.
    2. Se irá mucha gente de informática al paro pq subirán los precios un montón de todo tipo de hardware y productos informáticos.
    3. Servidor se largará de este país de ladrones. Porque ya me tienen hasta los mismisimos.

    Quien roba a un Ladron, Tiene 100 años de perdon.

    Lo siento pero la pirateria no es delito. No me voy a sentir culpable de algo, cuando la moda en este país es enriquecerse a cualquier precio: ¡Y EMPEZANDO POR LOS QUE NOS GOBIERNAN!

  126. Hoy salia un personaje bastante conocido en television, que ha escrito un libro sobre exitos musicales en españa y que ha sido un alto cargo de una conocidisima emisora de radio, equiparando d enuevo el top manta con las descargas de internet, diciendo que esta ultima es tambien un robo en toda regla y que estamos dejando en el paro a la industria discografica(maquetadores…etc), lo cual me recuerda el post en el que se dice cuanto se lleva el d ela fabrica de sony por manufacturar el cd (mucho menos de 1 euro).¿Quien les esta robando entonces si luego se venden a 18 euros,tanto a ellos cm a los artistas a los que nosotros tanto dicen que ultrajamos?. Para colmo, segun el nuestro argumento era «que los artistas son muy ricos» XDDDD. Repito, ¿quienes son los que roban?¿quienes son los que se empeñan en vendernos un producto a precios desorbitados y cuyos porcentajes estan brutalmente mal repartidos, emperrados en dfeender un modelo de negocio obsoleto hoy dia, que agoniza a pasos agigantados? Se les acaba el chollo, y me alegro.

    Para terminar,resaltare uno de sus comentarios:»Si veo a alguna de mis hijas descargando en internet, es que vamos cojo la metralleta y… (risas)».

    Sobran comentarios.

  127. Soy músico y autor, he tocado desde los 14 años en orquestas berbeneras(donde antes se aprendía mucho, de música clásica, jazz, folk, pop…
    Hace un par de años me encargaron una obra para Periferias basada en la música de Jamaica que arreglé para cuarteto de cuerda y voces masculinas.Se me aconsejo que la mandara a SGAE para cobrar la prima que en esa fecha daban por este tipo de obras. Estos «señores me contestaron casi insultándome que como se me ocurria mandar un arreglo asi refiriendose a la línea expresiva de la obra.Tengo el título de profesor de violín por el cons. de Zaragoza y he estado de primer violín varios años en la orquesta de mi ciudad, con lo q se imaginarán cuantas partituras he leido (y la expresión para la música regae). Se q eso es una «mafia» y hay q tener enchufes para entrar ahí.Además los ingresos q he obtenido de ellos como autor en discos y tocando mis obras en directo han sido ridículos sabiendo lo q he tenido q pagarles para sacar el disco adelante.Eso si es de risa y no mi línea de expresión(ringlera para ellos).
    Creo q hay q apoyar el top manta q solo perjudica a los grandes q ya están en su mafia y a los pequeños no nos afecta un pelo.Además creo q las radios están con ellos y por eso oimos tan poca música buena y tantas veces al dia las mismas canciones, asi va la educación en este pais bueno,eso de pais no estoy muy seguro.

  128. Ann , si fueras autor no dirias eso.

  129. la cosa es q tengo una empresa de reprografia y otras cosas y tengo mogollon de trabajos que pesasn un carajo y cada poco tengo q guardarlos en dvd o cd, tengo tamien pedidos del ayuntamiento para duplicar 400 cd’s con documentacion del propio ayuntamiento. tambien tengo un cliente q edita en video y quiero 300 copias de dvd. y la cosa es que aqui los autores no saltan diciendo «no queremos ese dinero del canon, pues no nos pertenece» aqui azorran y callan, estan metiendo la mano en mi bolsillo, como decia un compañero antes. Entonces mi moral me permite «robar» de la misma forma que me roban a mi. No se puede permitir q todos nuestros datos, imagenes, videos, sirvan para costear los vicios ilegales de gente farlopera como ramoncin, loquillo, alejandro sanz etc. Sabeis a mi tambien me perjudica q la gente tenga impresoras laser en BN y Color a muy bajo coste asi como equipos multifuncion, pues me quitan trabajo… pero sabeis ME TENGO Q JODER. aqui o jodemos todos o la puta al rio. lo siento mucho.

  130. la SGAE solo beneficia a los grandes, a las multinacionales, que meten la mano en el ajo con musica no mala… MALISIMA. toda esa basura de BUSTAMANTE, BATUKA, OPERACION TRIUNFO, CANCIONES DE VERANO, EL HIJO DEL FARY, MELODY, SANTA JUSTA KLAN……. eso es musica???¿¿¿¿, eso es mierda y lo peor es que se forran, personas que se forran en conciertos, que salen en la radio gracias a las multinacionales y nos meten en la sopa.

    Yo solo me compro discos de gente alternativa como hip-hop, rap-metal, metal….esta gente no se merece nada, solo que los piraten y los jodan vivos a estos ricachones que viven de la borregueria de este pais a nivel musical, y de la multinacionales que nos los meten por los ojos

  131. señores esta clarisimo somos mas y mejores a esta pandilla se maleantes tenemos que ir a por ellos estan destrullendo la cultura las familia y los negocio y el ladron del teddy con un atico en nueva york y el barrio vajero del ramoncin con un pedaso de audi y un chalet.todos juntos contra estos incultos

  132. La Sgae tiene ***** a la sociedad, en piel de cordero se esconden verdaderos ***** que dicen que les perjudica el top manta y achuchan a los autores que veden poco contra estas personas. Mientras la Sgae recauda cantidades astronómicas que van incrementándose desde que apareció el top manta en un 30% anual. AÑO 2004 CINCUENTAMIL MILLONES DE PESETAS.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Abundando - Prisa para adoctrinar En un comentario a la anotación anterior decía yo que tenía un post en la cabeza desde…
  2. De Perogrullo... - La pirateria es moralmente aceptable Mas o menos es cierto que si te bajas un disco de Internet es como…