Después de un prolongado silencio debido a unas merecidas (digo yo) vacaciones, vuelvo a la carga. Como es lógico se me ha acumulado la tarea, muchas cosas sobre las que comentar, muchas todavía que leer…
Como el tiempo que tengo para escribir y para merodear por ahí es limitado, hace tiempo que tengo la sensación de que se me quedan demasiados temas en el tintero. Las voy anotando en un archivo de texto, pero aún siendo muy selectivo, nunca conseguiré escribir en profundidad sobre todas. Así que lanzo los batiburrillos: anotaciones sobre 5 temas distintos apenas esbozados, sin casi comentarios pero con los enlaces suficientes para investigar uno mismo. Allá voy…
1. El Corte Inglés y su tarjeta ¿CRM o cross-selling? [vía el blog de Enrique Dans].
2. Tres ideas interesantes que Furilo recoge en su comentario sobre Gmail y en los comentarios al mismo: por qué hay que pensar a lo grande cuando se diseña un nuevo servicio, qué es Google más allá de los servicios que lanza y la idea de encriptar el correo que mandes vía Gmail para evitar su lectura para insertar publicidad.
3. El filtrado colaborativo, selección de información y redes sociales [vía Atalaya].
Por cierto, a ver si tengo tiempo y escribo por qué creo que lo que hace eConozco con las bitácoras de los participantes para mí no está todavía dentro de este concepto.
4. Nuevos medios: hacia dónde podríamos estar yendo [vía Furilo].
5. La burbuja no era tan burbuja [vía Enrique Dans].
Interesante, CRM y el Corte Inglés. Con conocimiento de causa, puedo contaros que ECI no realiza en éste momento ningún análisis sobre los datos de clientes que posee… a pesar de haber estado invirtiendo cantidades ingentes en soluciones de CRM, data mining, y poseer una de las más grandes datawarehouses de España (IBM DB2 dixit)…
Llegará el día en que haya de hacerlo; ya lo veremos todos….
Pensad en el potencial…
1.- Tu movil se identifica al cruzar el arco de seguridad del centro
2.- La DW analiza ofertas personalizadas basadas en tu perfil
3.- Las ofertas se descargan automáticamente en tu movil vía SMS al detectar la presencia en el centro del corte inglés… o aún mejor; al pasar por cada zona específica (Julio; todos sabemos lo mucho que te gustan las corbatas de Loewe… y no eres el único)
Potencial… todo. Cómo se utilice de bien o de mal; un enigma todavía.
Abrazos para todos
Carlos
Carlos,
Odiaría recibir n SMS de distintas secciones cuando cruzo el Corte Inglés para acortar de una calle a otra, en vez de ir por fuera…
A nivel de usuario, casi me gusta más la interacción con el panel de la tienda que se ve en «Minority Report»:http://www.imdb.com/title/tt0181689/. Eso sí, prefiero que la identificación se haga vía Bluetooth o similar, en vez de através del iris del ojo. Ya se sabe los efectos secundarios que puede traer eso.
Por cierto, ¿cómo te identificas al pasar el arco exactamente? O El Corte Inglés tiene un acuerdo con los operadores para que les pase información, o… ¿qué? sólo se me ocurre Bluetooth.