Spoke: Data mining de tu correo electrónico

Mapa de contactos

Había oído mencionar Spoke anteriormente, pero pensé que era otro más de los distintos sistemas de redes de contacto, y, como sabéis ya pertenezco a unos cuantos, aunque realmente uso sólo LinkedIn. El artículo de Enrique Dans del viernes en Expansión me ha hecho mirarlo más de cerca y estoy muy, pero que muy gratamente impresionado.
Spoke es un programa de data mining de tu agenda de correo (hasta ahí es fácil, los otros programas de redes de contacto también lo hacen), y también (aquí está la novedad) de todo tu correo. Cuando te das de alta chupa toda la información almacenada en Outlook, Lotus Notes o lo que uses (incluidas cuentas de webmail). Detecta a quién has mandado correos, de quien los has recibido, con qué frecuencia, incluso quien estaba copiado en mensajes que te han enviado a ti. Con todo eso monta una base de datos salvaje de todos tus contactos directos e indirectos (a mí me han salido más de 2.000 y eso que hace un año cambié de programa de correo). Además, aplica un complejo algoritmo para clasificar la intensidad de la relación teniendo en cuenta muchos factores (cuántos datos de esa persona tienes en tu agenda: si tienes su empresa y puesto, si tienes su teléfono o dirección postal… cuantos correos te has intercambiado, hace cuanto…). Todo esto lo presenta en una agenda, pero también en un bonito mapa de contactos muy fácil de usar. Puedes seleccionar un contacto y ver a quién más conoce o quién te ha hablado de él (copiándolo en un correo dirigido a ti). Todo esto son funcionalidades en modo aislado. Ya por esto vale la pena.

Cuando conoces otra gente que también lo tenga instalado, las posibilidades se multiplican. Puedes buscar personas que quieras contactar, o empresas, y te indican cuales de tus contactos los conocen directa o indirectamente. Muy muy útil. Ahora me queda convencer a mis compañeros de trabajo para que también lo usen.

Tiene todavía algunos fallos. No importa bien los caracteres acentuados (se salta toda la palabra), y hay que hacer bastante limpieza y consolidacion si quieres tener una base de datos realmente operativa; demasiada gente tiene varias direcciones de email.

Spoke me parece complementario a las redes de contactos. Tiene mucha más capilaridad, es decir, te permite mapear mucho mejor todos tus contactos reales, tanto los explícitos como los implícitos. Pero precisamente por ello, el nivel de implicación en la red de los mismos es menor que en una red de contacto tradicional, en la que cualquier participante ha tenido que pasar por un proceso de inscripción. Lo que me encanta ver, y que llevo tiempo diciendo que hace falta en las redes de contactos, es la clasificación del nivel de intensidad de la relación.

Ah, por si alguno lleva la cuenta (Albert seguro que sí): eConozco 1.740, LinkedIn 27.600.

2 Comentarios

  1. Bueno, eConozco está en fase de crecimiento mientras que Linkedin ya está algo más maduro, o será que es más fácil crecer cuando se arranca…
    Tampoco está tan mal si tenemos en cuenta el mercado en el que nos situamos no? Ya verás como a la larga va a ser más útil, porque aunque el mundo sea global, blahblahblahblah, los negocios se siguen haciendo localmente.

    Por cierto, veo que ahora intentas picarme en campo neutral 😛

  2. No, por favor. Quiero seguir siendo anónimo!!

    😉