Los weblogs como cerebro auxiliar

Existen en la red infinidad de anotaciones sobre por qué se escribe una bitácora. Algunos hablan de la masificación del amateurismo de todo. A mi la razón que más me convence, que no sé si es la que a mi me mueve, pero sí la que racionalmente me parece convincente, incluso atrayente, es la de usar el blog como cerebro auxiliar.

Recuerdo la famosa frase de Gabriel García Márquez que decía quien no tiene buena memoria se fabrica una de papel. Los weblogs vienen a ser la siguiente evolución de la memoria de papel. Algunos lo afirman claramente así incluso en el nombre de su bitácora, como BackupBrain. Otros lo explican con más detalle, como la autora de Boing Boing. En línea con lo que dice el autor del blog que me ha llevado a los enlaces anteriores, yo todavía no uso así mi weblog, pero espero que dentro de no mucho tenga esa utilidad también para mí.

2 Comentarios

  1. Estoy segura que el uso de la bitçacora como cerebro auxiliar, será uno de los mayores beneficios que el pasó del tiempo nos puede aportar. El hecho de releer nuestras anotaciones y los comentarios que nos han hecho a nuestros escritos, cuando pasen unos añitos, será no sólo conmovedor y ciertamente nostálgico, sino que también nos ayudará a mantener los pies sobre el suelo, a darnos cuenta de cómo hemos cambiado, lo qué hemos aprendido, y sobre todo que el tiempo es la mejor medicina para el olvido.

  2. Como todo tiene su lado bueno y su lado menos bueno. Leía en las Indias un interesante artículo acerca del tiempo de los registros. Igual que recordamos más nosotros, también dejamos rastro, cual babosas, de todo lo que decimos. Y ese rastro puede ser usado por otros con fines, pongamos que distintos a los nuestros. Lo cual, lógicamente condiciona lo que escribimos, pero ¿en qué sentido? ¿Nos hace más transparentes o más precavidos?